INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street cierra el segundo dí­a de cierre de Gobierno con suaves retrocesos  (Leído 86 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los principales í­ndices de Wall Street han cerrado en negativo en una jornada en la que han seguido estando muy presentes los ecos del llamado 'shutdown', el llamado cierre del Gobierno estadounidense, que ha dejado suspendida toda actividad que sea estrictamente necesaria para la actividad del paí­s. El acuerdo entre los principales partidos sigue sin materializarse y Obama mantiene invariable su posición de que no tocará su reforma sanitaria si se produce una negociación.

En este escenario, la bolsa neoyorquina ha vuelto a decantarse por las ventas que, eso sí­, se han moderado a medida que ha ido avanzando la sesión. El Dow Jones se dejó un 0,39% hasta los 15.132 puntos, el S&P 500 cedió un 0,07% hasta los 1.693 puntos y el Nasdaq Composite de tecnológicas un 0,08% hasta los 3.815 puntos.

La corrección es un hecho consumado al otro lado del Atlántico. Basta mirar la trayectoria reciente que muestra que sólo dos de las últimas diez sesiones en los tres í­ndices de referencia se han cerrado al alza. Los números rojos son una constante mientras sigue estando de fondo la sombra del abismo fiscal en EEUU.

Los datos macro han vuelto a estar presentes en la sesión de este miíércoles. Se han conocido las referencias sobre el empleo en el sector privado. En septiembre se crearon 166.000 puestos de trabajo, por debajo de las estimaciones de los expertos, que esperaban una lectura de 180.000. A esto hay que añadir que las cifras de agosto fueron revisadas a la baja hasta 159.000 empleos desde los 176.000 que se habí­an registrado en un primer momento.

Por valores, Microsoft ha sido el más alcista con un repunte del 1%, seguido de General Electric (0,66%) y Du Pont (0,51%). En el lado contrario, destacan las caí­das de United Tech (-2,2%), American Express (-1,8%) y Coca Cola (-1,4%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba el 0,14% hasta los 101,9 dólares el barril, mientras que el oro se situaba en 1.293 dólares la onza.