INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tendencias tecnológicas principales en 2014...  (Leído 367 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Tendencias tecnológicas principales en 2014...
« en: Diciembre 30, 2013, 07:40:48 pm »


Por… - Ben Pimentel y Rex Crum


Los grandes cambios en la industria de la tecnologí­a se hicieron más pronunciadas en 2013 y el próximo año deben ver muchas tendencias clave, dirigidos por el móvil, el cloud computing y las redes sociales, se destacan más.
 
Aquí­ están los 10 mejores tendencias de la tecnologí­a para ver en el 2014.

¿Quiíén dirigirá Microsoft?
 Desde que Microsoft Corp.   MSFT -0.08% El presidente ejecutivo Steve Ballmer anunció en agosto que se retirarí­a dentro de un año, los informes y las especulaciones acerca de quiíén lo reemplazará como jefe de la mayor compañí­a de software del mundo sólo ha dejado de crecer. La junta ha dicho que espera concluir el proceso de búsqueda a principios de 2014, como la especulación de que Ford Motor Co.   F + 0,59% CEO Alan Mulally fue el principal candidato comenzó a desvanecerse .  Microsoft dijo que la compañí­a está lanzando una amplia red y ha identificado más de 100 posibles candidatos.

¿Apple finalmente hacer su gran movimiento en China?
 No es ningún secreto que el mercado chino para el iPhone es una mina de oro para Apple Corp.   AAPL -1.18% Recientemente, un estudio realizado por la firma de investigación de tecnologí­a Contrapunto informó datos que mostraron Apple participación en el mercado de telíéfonos inteligentes en China alcanzó el 12% en octubre, cuatro veces mayor que el 3% de participación de Apple tení­a en septiembre.  Y con China Mobile establece en dar a sus 170 millones de suscriptores de 3G en la red el acceso al iPhone tan pronto como enero, analista de Piper Jaffray, Gene Munster estima que la adición de solo China Mobile podrí­a sumar un 5% a las previsiones de ingresos de consenso de Wall Street de 2014.
 

, Twitter para poner a prueba los lí­mites de la publicidad en lí­nea móvil
 Facebook Inc.   FB -2.60% comenzó el año por disipar las dudas sobre su capacidad de hacer dinero en anuncios en lí­nea móvil, pero luego asustó a los inversores al revelar que se está viendo un crecimiento más lento de usuario entre los adolescentes y sus planes de no ser demasiado agresivo con los anuncios de Noticias de alimentación para que no se apague usuarios.  El próximo año es probable que vea Facebook y Twitter Inc.   TWTR -5,28% prueba los lí­mites de marketing social como analistas citan su potencial, mientras que aconsejar precaución cuando se trata de bombardear a los usuarios con los anuncios.

Será Intel finalmente hacer su marca en el móvil?
 Intel Corp.   INTC 0.80% continuó luchando en su intento por ampliar su presencia en el campo de la informática móvil, incluso mientras luchaba con una industria del PC y un debilitamiento de datos inciertos mercado.  Pero el mayor fabricante de chips del mundo, ha estado promocionando su ventaja tecnológica en su intento de llegar a gran alcance, pero-eficiente de la energí­a, los procesadores, un área donde los chips basados en la tecnologí­a de ARM Holdings  Reino Unido: ARM - 0,90% ha tenido durante mucho tiempo una ventaja.  Algunos analistas dicen que 2014 podrí­a ser el año iniciativas de Intel comienzan a realmente hacer una diferencia.

Puede Netflix mantener su impulso?
 Es seguro decir que Netflix Inc. presidente ejecutivo Reed Hastings puede mirar hacia atrás en 2013 y estar bastante satisfecho con lo que su empresa lleva a cabo.  Para empezar, los inversores volvieron a bordo con Netflix   NFLX -1,03%, y condujeron la cotización de la empresa hasta el 300% desde finales de 2012, a más de $ 369 por acción .  Durante el año, Netflix lanzó su peso detrás de una lista de candidatos a los programas originales, como "Orange es el Nuevo Negro", "Derek", "Hemlock Grove" y la serie nominada al Emmy "Arrested Development" y "House of Cards". Como del final del tercer trimestre de Netflix, en septiembre, la empresa podrí­a reclamar más de 40 millones de suscriptores en todo el mundo, frente a los menos de 30 millones en el perí­odo del año anterior.  Pero la empresa tiene que añadir siempre más clientes, pagando $ 7.99 o $ 11.99 al mes, para transmitir en un máximo de cuatro dispositivos a la vez para que pueda darse el lujo de pagar por el nuevo contenido con el fin de atraer a más de los abonados sin tener que subir los precios .  Y aunque Netflix no habla demasiado, la compañí­a todaví­a tiene un negocio de alquiler de DVD con más de 7 millones de suscriptores de pago por lo menos $ 7.99 al mes.

¿Será Amazon hacer otro gran paso?
 Tienes que darle a Amazon.com Inc.   AMZN -0.84%: La empresa no tiene miedo de probar cosas nuevas.  Desde sus dí­as como "sólo" un vendedor de libros en lí­nea, la empresa se diversificó en muchos nuevos mercados, entre ellos convirtiíéndose en un sitio de comercio electrónico más amplia e incluso ofreciendo servicios de TI a las empresas.  Amazon tambiíén ha incursionado en el terreno de contenido original con programas como la comedia polí­tica "Alpha House", protagonizada por John Goodman.  Y no hay dispositivo de tableta de Amazon, el Kindle, que la compañí­a promociona como el producto de mayor venta en su sitio.
Centro de atención social-los medios de comunicación se convierte en Pinterest y Snapchat
 Twitter finalmente salió a bolsa en 2013, siguiendo el ejemplo de otro gigante de las redes sociales, Facebook.  Pero todaví­a hay mucho interíés de los inversionistas en otros jugadores en el espacio.  Pinterest, en el que los usuarios "pin" a sus imágenes en lí­nea preferidos, provocaron la charla acerca de una posible oferta pública inicial cuando se da a conocer una nueva ronda de financiación que valoraba la compañí­a en cerca de $ 4 mil millones.  Luego está Snapchat, que permite a los usuarios enviar textos y fotos de corta vida, se dice que está atrayendo la atención de los posibles compradores, como Facebook que al parecer ofreció comprar la compañí­a por lo menos $ 3 mil millones.

¿Cómo va a IBM, Cisco, Oracle, HP luchar con grandes cambios en la TI empresarial
 Fue un año difí­cil para los gigantes tradicionalmente dominantes de la tecnologí­a: International Business Machines Corp.   IBM 0,68%, Cisco Systems Inc.   CSCO 0,95%, Oracle Corp.   ORCL 0,17% y Hewlett-Packard Co.   HPQ -0,48% Nuevas formas de ofrecer capabilitites informáticos a las empresas, dirigidos por el poder de computación y software-as-a-service, han alterado los modelos de negocio de gigantes de la tecnologí­a que se utiliza para obtener grandes beneficios de la venta de máquinas de hierro grandes y de empresas de alto margen licencias de software.  ¿Será 2014 el año en que IBM, Cisco, HP y Oracle demuestran que pueden adaptarse al nuevo mundo de las TI?

Será Pandora siendo dominante en la radio por Internet?
 2013 resultó ser un año de retos y cambios para el lí­der de radio por Internet Pandora Media Inc.   P -2,10% en marzo, desde hace mucho tiempo el presidente ejecutivo Joe Kennedy anunció sus planes de retirarse, y fue sustituido en septiembre por el ex ejecutivo de Microsoft y CEO Brian McAndrews aQuantive.  Más competencia llegó cuando Apple lanzó su servicio iTunes Radio en septiembre y en diciembre, cuando la sueca Spotify anunció que comenzará a ofrecer su servicio de música en streaming de forma gratuita, pero con anuncios, en los dispositivos móviles.  Sin embargo, los inversionistas creí­an en Pandora como nunca antes, y la cotización de la compañí­a ha aumentado casi un 200% este año.  2014 va a verse a sí­ misma Pandora de posicionamiento para el año 2015, cuando el Copyright Royalty Board establecerá nuevos tipos de pago para Pandora y otras compañí­as de radio por Internet.
 
¿Sobrevivirá BlackBerry?
 BlackBerry   BBRY 0,82% reveló un plan para venderse a Fairfax Financial, pero luego anunció que el plan estaba apagado, lo que subraya el futuro cada vez más incierto del actor principal de una sola vez en el mercado móvil.  Un reciente rebaja de Citigroup en diciembre de relieve el dilema de la empresa.  Analista Ehud Gelblum parecí­a resumir la opinión de muchos analistas cuando le dijo a los clientes en una nota: "Creemos que Blackberry sigue siendo desafiado como negocio en marcha y sigue siendo un valor de más en un escenario de ruptura, una estrategia que la administración actual no parece estar siguiendo.  Estamos dudoso respecto a quíé aspectos del negocio de telíéfonos móviles, el software o hardware, Blackberry podrí­a competir con íéxito pulg "



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...