INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Celta de Vigo  (Leído 18703 veces)

pharma

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #75 en: Enero 17, 2009, 10:01:39 pm »
EL tí­tulo de la crónica lo dice todo, 12 puntos de 12 posibles, estaba en el guión ganarle al farolillo rojo de la categorí­a, pero "hasta el rabo todo es toro" dice el refrán, y así­ ha sido, hasta el final no se abrió la lata, pero cuando se abrió le cayeron 2 chicharros, jeje.
Ya miramos de reojo a los puestos de ascenso...
Dejo la crónica


CUARTA VICTORIA CONSECUTIVA DEL CELTA       

Un gran gol de cabeza de Michu a falta de diez minutos desatascó para el Celta un partido complicado que acabó con un triunfo trabajado y merecido de los vigueses, que alcanzaron su cuarta victoria consecutiva. Fue un partido complicado para los celestes ante un rival muy defensivo que pudo frenar a los locales hasta los instantes finales en los Michu y Ghilas sentenciaron. Borja Oubiña y Maris debutaron como titulares y Dinei tuvo que ser sustituido por lesión a los doce minutos de juego.

FICHA Tí‰CNICA:

2-R.C.CELTA:
Notario, Edu Moya, Rubíén, Peña, Roberto Lago, Dani Abalo, Oubiña (Michu, min.69), Rosada, í“scar Dí­az (Trashorras, min.80), Maris y Dinei (Ghilas, min.12).

 0-SEVILLA AT
: Ruyales, Ví­ctor Dí­az, Valiente, Redondo, Gallardo, Mohammed (Pukki, min.77) Cordero, De la Bella, Josíé Carlos Josíé Carlos, min.84), Barranco (Fernando, min.86) y Perotti.

GOLES
:  1-0, min.81: Michu cabecea de forma magistral un lanzamiento de falta  de Trashorras; 2-0, min.89: Ghilas bate a Ruyales tras un buen amago en el interior del área.

íRBITR0
: Píérez Riverol, del comitíé tinerfeño, auxiliado por Zancada Lobato y Vázquez Fernández. Amonestó a Dani Abalo, Maris, Gallardo, Cordero, Josíé Carlos 

CAMPO
: Balaí­dos, 6.663 espectadores

El partido comenzó con varias novedades en el lado celeste, donde se enfundaron la camiseta por primera vez como titulares Borja Oubiña y Maris, mientras que Peña y Edu Moya recobraron esa condición. Y comenzó con un claro dominio del conjunto local, que se topó, una vez más, con un rival replegado y concebido para contragolpear.

El primer contratiempo para los celestes, la primera desgracia, llegó enseguida. Dinei se lesionó prácticamente en la primera jugada del choque. Trató de aguantar, pero a los doce minutos tuvo que ser sustituido. Ghilas se situó en punta para acompañar a Maris.

Un instante antes, en su tercer saque de esquina, llegó la primera buena ocasión del Celta. Rubíén cabeceó fuera el córner botado por í“scar Dí­az desde la izquierda. Llegaron despuíés unos minutos, justo tras el cambio de Dinei, en los que el cuadro andaluz mantuvo la posesión y llegó con cierto peligro, aunque sin que Notario tuviera que intervenir.

Rubíén volvió a cabecear alto otro saque de esquina en el segundo remate del equipo celeste, que estaba cómodo atrás, pero no era capaz de generar en ataque ocasiones claras. Al borde de la media hora de juego, el encuentro seguí­a indefinido, con un ritmo bajo, carente de oportunidades.

Pudo cambiar con un remate de Ghilas, muy escorado, que tapó bien Ruyales, pero el descanso se echaba encima sin que se intuyese la posibilidad de que llegara el desequilibrio, sobre todo cuando, en los instantes finales, el larguero desbarató un remate de í“scar Dí­az tras una buena ocasión de Ghilas. Apretó el conjunto viguíés en los últimos minutos, pero no logró deshacer el empate.

Tras la reanudación, el Celta compareció más centrado y a los dos minutos Dani Abalo lanzó con peligro desde fuera del área. El Sevilla habí­a vuelto a su planteamiento inicial y dificultaba, con mucha gente por detrás del balón, las intentonas celestes para llegar arriba. Notario seguí­a el encuentro con absoluta placidez.

Dani Abalo realizó a los 8 minutos una jugada prodigiosa, se fue hasta de cuatro defensores y le piso el cuero a Maris a un metro de la porterí­a, pero el letón vio tarde llegar el cuero y no acertó y su remate salió alto. Tras esta inmejorable ocasión, el Sevilla realizó su primer remate con cierta intención, y apareció el meta celeste para desviar con una buena estirada.

El Celta aceleró un tanto el ritmo y el rival retrasó aún más sus lí­neas, aunque siempre buscando la contra. Los locales, con un Dani Abalo muy activo y acertado, buscaron con mayor intensidad la victoria y la sensación de peligro era mayor, aunque faltaba un tanto de templanza y precisión en los metros decisivos. Los cíélticos tení­an presencia en el área rival, pero sin claridad, aunque cierto es que el Sevilla defendí­a con un gran número de jugadores y resultaba realmente complicado generar ocasiones claras.

El dominio celeste era absoluto, sin apenas respuesta del rival, preocupado, cada vez con mayor intensidad, exclusivamente por defender.  Por fin, a falta de diez minutos, llegó el tanto del Celta, un golazo de Michu de cabeza tras una falta lanzada por Trashorras. Ghilas anotó el segundo en los últimos minutos y sentenció una merecida victoria.

 

 

 

 

 


Chacal

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #76 en: Enero 18, 2009, 02:26:04 am »
La verdad es que lleva una racha muy positiva, la veo muy arriba este año, eso si en 2A, saludos

pharma

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #77 en: Enero 18, 2009, 11:16:51 am »
La verdad es que lleva una racha muy positiva, la veo muy arriba este año, eso si en 2A, saludos
Es importante coger una dinamica positiva, hasta hace poco llevavamos 11 partidos son perder, no eran victorias ni mucho menos, pero ya no se perdí­an los partidos. Importante para elgrupo, para la confianza, para la desconfianza del rival... vamos ir dejando atrás la dinamica de empatar/perde para engarcharte a la de empatar/ganar, una vez en íésta, es más fácil enganchar una racha de victorias, las que sean, que si se está en una dinámica de grupo negativa.
Lo que nos toca a los aficionados es disfrutar del momento, la ilusión... los objetivos y todo esto ya lo veremos, que la liga es muy larga, pero que nos quiten lo bailado.

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #78 en: Enero 18, 2009, 11:59:08 am »
Cómo está la 2ª División!!!!! Hasta el puesto 14 cualquiera pude subir. Llevais una buena racha. Enhorabuena. Aver si subis...eso si...en compañia de la Real.jejejje
Suerte :021:

Saludos
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

pharma

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #79 en: Enero 18, 2009, 12:01:26 pm »
Cómo está la 2ª División!!!!! Hasta el puesto 14 cualquiera pude subir. Llevais una buena racha. Enhorabuena. Aver si subis...eso si...en compañia de la Real.jejejje
Suerte :021:

Saludos
La compañí­a no podrí­a ser mejor!!!!! A ver si nos pegamos ese viajecito a 1ª juntos.

pharma

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #80 en: Enero 19, 2009, 03:15:12 pm »
Pasado mañana jugamos el partido que tenemos de menos por la intoxicación de los murcianos, la famosa "mariscada de Clemente". Si el equipo gana nos acostamos co-lideres ¡Quiíén lo dirí­a! A ver si hay suerte y no nos puede la presión, dos cosas muy importantes en el fútbol y en la vida...

El liderato está al alcance de la mano
Una victoria en Murcia el miíércoles igualarí­a al Celta en el primer puesto de Segunda con el Xerez

J. CONDE / VIGO El Celta disputa este miíércoles en Murcia el partido aplazado el mes pasado y una victoria en la Nueva Condomina le auparí­a a la primera posición de Segunda División, que compartirí­a con el Xerez, que ayer sólo sumó un punto en Huesca. El liderato está más cerca que nunca, al alcance de la mano, y sin que se haya cumplido la primera parte del campeonato.
Dos puestos ha ascendido el Celta en la clasificación de Segunda gracias al triunfo ante el Sevilla Atlíético. Ahora es octavo, con 31 puntos. Así­, sin más, parece escaso el ríédito para la cuarta victoria consecutiva de los cíélticos en la Liga. Pero los goles que Michu y Ghilas anotaron el sábado ante el filial sevillista suponen mucho más para el conjunto viguíés. Ahora sí­ que puede presumir de estar a las puertas de la zona de ascenso (le separan dos puntos, nada más) y cuenta con muchas opciones de situarse en uno de los tres primeros escalones antes de afrontar el próximo sábado en Jerez la última jornada de la primera vuelta. Dentro de dos dí­as, el miíércoles, el grupo de Pepe Murcia podrí­a dormirse con el liderato en la mano si vence en la Nueva Condomina.
El Celta afronta este partido aplazado por una intoxicación alimentaria con la máxima ambición e ilusión. Una victoria ante el Murcia le igualarí­a con el primer clasificado, el Xerez, a 34 puntos. Lo que por culpa de una mala mariscada de los murcianistas le privó el 20 de diciembre de una victoria sin gran trascendencia para la clasificación, un mes despuíés podrí­a conducirle hasta el lugar soñado desde que hace año y medio perdió la máxima categorí­a.
Todo ello puede llegar en un par de dí­as gracias a la limpia trayectoria que lleva el grupo que entrena Pepe Murcia en el nuevo año y a que los adversarios ofrecen muchas facilidades para destacar en la división de plata con unos cuantos detalles de calidad y un poco de fortuna.
Desde que el conjunto viguíés venció en Balaí­dos al Zaragoza (2-0), nadie ha sido capaz de frenarle en su carrera hacia el podio: Híércules, Alavíés y Sevilla Atlíético tambiíén se vieron superados por los celestes, que se vieron privados de contar con una victoria más porque el Murcia solicitó el aplazamiento del partido porque trece jugadores se habí­an intoxicado en una cena navideña que sirvió de despedida a su tíécnico, Javier Clemente. El vasco fue destituido por situar al equipo grana en el penúltimo puesto de la clasificación y dijo adiós sin tiempo para que su sucesor preparase el compromiso ante el Celta.
A pesar de ese contratiempo, los cíélticos mantuvieron la lí­nea ascendente y celebraron con victoria cada uno de los tres compromisos que han celebrado en el nuevo año.
Y mientras ellos sumaban de tres en tres, los adversarios directos sufrí­an para arrancar algún punto. La prueba está en la última jornada, en la que ninguno de los tres primeros clasificados fue capaz de sacar adelante sus partidos. El Xerez, que ya partí­a como lí­der, dejó escapar una victoria en los últimos minutos y con el Huesca en inferioridad numíérica. El Zaragoza, que compartí­a la primera posición, fracasó ante el Córdoba, que salí­a al campo en puestos de descenso. El Salamanca, por su parte, se vio sorprendido por el Murcia, que en El Helmántico disfrutaba de su tercer triunfo consecutivo.
De estos tropiezos se han aprovechado el Tenerife, el Híércules y el Castellón, que se han colado en tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente. Los tinerfeños, con 33 puntos, igualan a los zaragozistas, mientras que los dos conjuntos levantinos ya tienen 32, uno más que la Real Sociedad y el Celta, sus inmediatos perseguidores.
Los cíélticos, por tanto, están ahora a dos puntos del ascenso y con un partido menos. La mejor situación en la tabla desde que sufrieron el último descenso de categorí­a. La campaña pasada llegaron a situarse a un punto, tras ganar en Córdoba (0-2). El próximo 28 de enero se cumplirá un año. Pero en estos momentos, su situación es más ventajosa, pues tiene un partido menos. Si gana en Murcia alcanzará el liderato.

« Última modificación: Enero 19, 2009, 03:15:57 pm por pharma »

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #81 en: Enero 19, 2009, 05:37:37 pm »
Pharma estais que os salis!!!!!!


Muchas felicidades amigo y suerte a todos los celtiñas


 :023:

pharma

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #82 en: Enero 23, 2009, 09:51:59 pm »
Un poco tarde, pero no dejaríé sin comentar la derrota del equipo el miíércoles, cuando podí­amos haber alcanzado el liderato contra el Murcia.
El mensaje oficial es claro: esto es muy largo, queda mucho, por una derrota no pasa nada, estamos en racha de todas formas....
Lo que yo creo es que la "presión" ha aparecido de golpe y porrazo, hace un mes no se hablaba ni de liderato ni de ascenso ni de nada que no fuese el partido del domingo, ahora todo son prisas por engancharse a los puestos de arriba. Con la racha y el juego que estaba desplegando el equipo, el Murcia, decimooctavo en el momento del partido", era un teorí­a, un rival asequible y un campo donde se debí­a puntuar (ya no ganar) si se quiere aspirar al ascenso.
Como siempre dejo la crónica:

El Celta falla en su asalto a la cima

El Murcia corta la racha de los celestes, que tendrán una nueva oportunidad el sábado ante el lí­der en Chapí­n

JULIO BERNARDO - ENVIADO ESPECIAL A MURCIA El Celta fracasó ayer con el Murcia en su tentativa de asalto a la zona de ascenso, que queda postergada al duelo del sábado en Chapí­n frente al lí­der, Xerez, en el último partido de la primera vuelta. El conjunto viguíés tropezó de lleno con el Murcia, al que se enfrentaba en el partido aplazado en diciembre pasado y que confirma su reacción cortando en seco la racha de los celestes, que dilapidan una inmejorable ocasión de asentarse entre los mejores. Pero el Celta volvió a exhibir notables carencias en la elaboración y una excesiva dependencia de Notario, ante un rival que le superó en determinación y juego. Dinei tuvo la ocasión de empatar en el último suspiro, pero el árbitro invalidó la jugada por fuera de juego y su gol ya no subió al marcador.
El partido arrancó con el brí­o que cabe suponer a dos equipos enrachados y alguna sorpresa en la alineación, pues Pepe Murcia se dejó en la caseta a Peña, dio relevo a Oubiña con Michu y apostó por Ghilas como acompañante de Dinei, recuperado a última hora de su lesión.
La intensidad del juego no se tradujo sin embargo en eficacia en la elaboración y la sensación de peligro se diluyó en el cuerpo a cuerpo antes de que el balón se asomase al área. En el intercambio de golpes dominó el Murcia mientras que el Celta, menos ambicioso, se agazapó en busca de una contra ganadora.
Con tales premisas no es de extrañar que la primera ocasión celeste llegase con la pelota detenida: un espectacular trallazo de Dinei desde cerca del pico izquierdo del área rondó el poste derecho de Elí­a. Respondió el Murcia con otro fogonazo de Antonio Núñez, ligeramente desviado. Incisivo y motivado, el ex cíéltico volvió a probar fortuna minutos más tarde con otro envenenado disparo por encima del larguero. Poco antes Despotovic habí­a gozado de la mejor ocasión de los de casa en el único error defensivo de bulto de los centrales celestes.
Agobio
Lenta pero progresivamente, el Celta fue cediendo terreno y el Murcia acabó por encontrar el modo de hincarle el diente. Cerca del descanso, los pimentoneros cortejaron el gol a la salida de un córner con un impecable cabezazo de Mejí­a que Notario, en vuelo de jineta, sacó sobre la misma escuadra. En los minutos finales el dominio del Murcia se hizo más agobiante y el equipo del invicto Josíé Miguel Campos encontró la senda de la porterí­a con un gol prodigioso de Bruno sobre la bocina, un misil desde 20 metros que fulminó a Notario despuíés de hacer tambalearse la cruceta.
El inoportuno tanto recibido sobre el descanso obligaba al Celta a reaccionar. Solvente con el marcador a favor, el grupo de Murcia se ve en dificultades cuando el viento sopla en contra y ayer no fue una excepción. Los celestes carecieron de fluidez en la elaboración y se volvieron del todo previsibles con un indecente abuso del juego directo.
Las malas perspectivas, amplificadas por la determinación de un rival cada vez más cómodo, obligaron a Pepe Murcia a buscar recursos en el banquillo antes de lo acostumbrado. El cordobíés retiró al apagado í“scar Dí­az y dio la alternativa a Trashorras en busca de lucidez en los últimos metros. La entrada en cancha del lucense desplazó a Ghilas al costado izquierdo en un cambio de dibujo que mejoró las prestaciones del Celta, que asumió la iniciativa e hizo fluir la pelota con mayor criterio pero sin la velocidad necesaria para sorprender a la ordenada zaga pimentonera. El Murcia, de hecho, corrió el contragolpe con enorme peligro. Notario sacó por dos veces un mano a mano a Capdevila que habrí­a finiquitado el choque. Fue entonces cuando el tíécnico cíéltico recurrió a todo su arsenal y se jugó las bazas de Oubiña y Maris, que suplieron a Rosada y a Abalo. Con todo en el campo, el Celta achuchó y hasta Dinei rondó el empate en un final previsible.

pharma

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #83 en: Enero 24, 2009, 11:36:50 am »
Bueno, tras un primer intento de salto cualitativo a la zona noble de la tabla, vamos a casa del lider, íésta sí­ que es a priori una visita complicada y no la del Murcia (con todos los respetos a los murcianos).
Perdimos con los pimentoneros a ver si ganamos a los Jerezanos, saldar con tres puntos estas dos visitas estba en el guión, el problema es que teoricamente ya debí­amos tenerlos y todo lo que no fuese perder con el Xerez, bienvenido serí­a. Ahora la cosa ha cambiado, presión, presión....
Por la tarde saldremos de dudas.

Segundo asalto a la zona de ascenso

El Celta cierra la primera vuelta en la cancha del lí­der, Xerez Deportivo, al que igualará a puntos si gana

J.BERNARDO - JEREZ DE LA FRONTERA (CíDIZ) El Celta cierra esta tarde la primera vuelta con una segunda tentativa de asalto a la zona de ascenso ((18.30 horas, Chapí­n TVG) frente al lí­der, al que igualará a puntos si gana. La visita a la cancha del Xerez Deportivo servirá para calibrar el estado de forma del grupo de Pepe Murcia en un momento especialmente significativo del torneo, frente a un adversario poderoso y extraordinariamente regular, despuíés de un par de jornadas en las que el equipo ha generado algunas dudas.
La derrota encajada el pasado miíércoles frente al Murcia en el partido aplazado del mes de diciembre impide al cuadro celeste luchar por el campeonato de invierno esta tarde y puede dificultar el inmediato asalto a la zona de ascenso, pues son numerosos (apenas tres puntos separan a los ocho primeros) los aspirantes a concluir el primer ciclo de la competición entre los mejores. No obstante, una victoria, un empate incluso, permitirí­a al conjunto viguíés iniciar el segundo tramo del campeonato en una situación de privilegio por la que muy pocos hubiesen apostado despuíés del nefasto arranque liguero.
Con un juego más práctico que convincente el Celta ha logrado que se le empiece a tener en cuenta, poco a poco, sin hacer ruido. Se repuso con no pocos problemas del desastre inicial y ha ido ganando consistencia gracias a una prolongada racha sin perder que disparó sus opciones en el último mes con las victorias sumadas consecutivamente ante Zaragoza, Híércules, Alavíés y Sevilla Atlíético. La derrota de Murcia frenó levemente sus aspiraciones pero no parece haber hecho mella en la moral del plantel, que afronta el choque decidido a retomar la senda del triunfo.
Pepe Murcia no prepara demasiados cambios con respecto al equipo que cayó el miíércoles en la Nueva Condomina. Todo apunta a que el preparador cordobíés apostará de nuevo por un dibujo de dos delanteros que, sobre el papel, excluye a Roberto Trashorras, su hombre más creativo y el mejor de los celestes el pasado miíércoles frente a los pimentoneros. Las novedades estarán fundamentalmente en defensa, donde Fernando Fajardo cubrirá la baja de Edu Moya, sancionado ayer por su expulsión del miíércoles ante el Murcia. A la zaga regresa tambiíén el boliviano Juanma Peña que volverá a formar pareja con Rubíén González en perjuicio de Noguerol.
En el medio campo se espera el retorno a la titularidad de Borja Oubiña. El tíécnico cíéltico recordó que las apariciones del medio centro viguíés tienen que ser calculadas pero deslizó la idea de que contará con íél esta tarde. Oubiña acompañará en el doble pivote a Ariel Rosada en un medio campo que completarán en los costados Dani Abalo y í“scar Dí­az. En punta, mientras, es segura la presencia de Dinei, que ha mejorado de su golpe en la cadera y ayer se entrenó a pleno rendimiento, seguramente acompañado de nuevo por el argelino Ghilas.
El Xerez guarda no pocas similitudes con el Celta. Formado a última hora con mucha gente nueva, acumula pocas derrotas y numerosos empates y suma una victoria más que los de Pepe Murcia. Como el conjunto viguíés domina el contragolpe y al contrario que íéste saca gran partido de las jugadas con la pelota detenida gracias a la maestrí­a en el lanzamiento del santiaguíés Emilio Viqueira y el canario Momo. Un factor sin duda a tener en cuenta.

pharma

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #84 en: Enero 25, 2009, 09:18:59 pm »
La presión, la presión... jajaja menudo partido de m***da, estuve viendo un rato por la tele y que mal el celta, me recordó al equipo del año pasado y de los primeros compases de esta liga, todo lo mejorado se esfumó.
La crónica demoledora...


El Celta se desploma ante el lí­der
El equipo viguíés cierra la primera vuelta con una segunda derrota consecutiva frente a un rival eficiente
 

J. BERNARDO - JEREZ DE LA FRONTERA (CíDIZ) Jerez 2 - 0 Celta


2 - Jerez: Chema, Francis, Silva, Aythami, Mendoza; Bergantiños, Viqueira (Luque, m.87), Carlos Calvo (Asier, m.85), Antoñito (Sarmiento, m.68); Calle y Momo.

0 - Celta: Notario; Fajardo, Rubíén, Lago (Jonathan Vila, m.26), Peña; Oubiña (Michu, m.66), Ariel Rosada, Oscar Dí­az (Ghilas, m.66), Dani Abalo, Trashorras y Dinei.

Goles: 1-0. m.22. Momo. 2-0. m.27, Aythami.

írbitro: Caballero Herrero (c.Logroño). Mostró Tarjeta amarilla a Mendoza, Viqueira, del Xerez, y a Fajardo, Rubíén, del Celta.

Incidencias. Partido disputado en el estadio municipal de Chapí­n ante unos 8.663 espectadores. Antes del comienzo se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de cuatro menores en un pabellón de Sant Boi.

El Celta retrocede en sus aspiraciones con una contundente derrota en la cancha del lí­der, la segunda en cuatro dí­as, que resume buena parte de las carencias que han acompañado al grupo de Pepe Murcia, a lo largo de la primera vuelta: fragilidad defensiva por los costados, abuso del pelotazo y previsibilidad en la elaboración del juego, dificultades para navegar con el viento en contra y deficiente gestión de los recursos del banquillo. Los celestes cierran el primer tramo del campeonato con 31 puntos (un capital a todas luces exiguo para aspirar a premio) y la sensación de haber dilapidado dos grandes oportunidades en una semana clave para crecer como equipo, pues en un abrir y cerrar de ojos han pasado de tener a tiro el campeonato de invierno a descolgarse del copioso ramillete de aspirantes al ascenso.
Arrancó el Celta con cuatro novedades en el once, algunas (Peña y Fajardo) esperadas, otra (Oubiña) intuida y alguna sorprendente pues, contra pronóstico, Pepe Murcia modificó el dibujo de los últimos cinco partidos para encajar a Trashorras como enganche. Con tales mimbres y la convicción de que era imprescinbile mantener elevada la tensión el cuadro celeste se aplicó con intensidad en la presión y hasta pareció que podí­a tomarle al pulso al partido cuando en el primer minuto Dinei trató de sorprender a Chema con un zurdazo desde 25 metros que el portero azulino atrapó en dos tiempos.
Pero el empuje del Jerez fue insostenible y lenta pero implacablemente el lí­der se vino arriba y achicó a un Celta incapaz de retener la pelota. Los azulinos explotaron con avidez el recurso de la bandas y comenzaron a crear problemas, primero por el costado de Fajardo y definitivamente en la desgraciada lesión de Roberto Lago que precedió al primer gol local. El canterano cayó fulminado por una lesión mientras perseguí­a a Carlos Calvo y íéste, libre de marca, sirvió al cogollo del área donde lo esperaba Momo para descerrajar un tiro a Notario. Sin laterales especí­ficos en el banquillo (Fabiano y George Lucas vieron el partido por la tele), Murcia reaccionó con una invención peregrina: situó a Jonathan Vila como lateral derecho, retrasó a Rosada al centro de la defensa y cambió a Fajardo al costado izquierdo en la posición de volante.
El precario apaño se complicó con el segundo tanto del Jerez ,que aprovechó la confusión para anotar tras un barullo. El central Aythami recogió un rechace en el área chica y empujó a la red ante la desesperación de Notario. Bastaron apenas cuatro minutos para que el Celta se desplomase ante el júbilo de la entregada hinchada local.
En este complicado escenario el cuadro viguíés vivió momentos de penuria en los que el Jerex manejó el partido a sus anchas. El Celta, al menos, tuvo el coraje de intentar remontar. Fue una reacción visceral, demasiado previsible para causar problemas al Jerez pues los celestes apenas inquietaron a Chema en una llegada mal culminada de Fajardo y, al filo del descanso, con un cabezazo envenenado de Rubíén que no encontró puerta.
Tras el descanso el Celta mantuvo una actitud guerrera pero demasiado previsible pues abundó el pelotazo y escaseó la creatividad. No obstante, Rosada, el mejor en ataque y defensa, estrelló un balón en el larguero en remate acrobático y más tarde Dinei dilapidó una mano a mano con Chema que pudo meter al Celta en el partido. El tramo final fue un quiero y no puedo de un equipo que no acaba de convencer.

pharma

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #85 en: Febrero 02, 2009, 11:32:48 pm »
No ganamos, pero hemos cortado la racha de 2 derrotas consecutivas, además el campo estaba "anegado", un punto no está bien, pero tampoco está mal.

El Celta empata al fútbol anfibio
Buen partido celeste en un campo de Montilivi anegado por las lluvias. Dinei y Ghilar, los goleadores.

ARMANDO íLVAREZ / ENVIADO ESPECIAL A GIRONA
Empate del Celta y tercer encuentro consecutivo sin victoria. Los celestes se alejan un tanto del paraí­so. Como en el mito de Sisifo, parecen condenados a empujar la roca hacia la cima una y otra vez. Es un calvario que en cierto modo se autoinfligen. Como ayer, cuando estropean en dos errores su interesante lección de fútbol acuático. Que es a lo que el estado del cíésped obligó.

Trashorras estaba condenado de antemano. La redención de David Rodrí­guez suponí­a su condena. Y la meteorologí­a proporcionó a Pepe Murcia un argumento irrebatible con el que reforzar sus predilecciones. El centenario Montilivi, que exhibe la edad en sus mil arrugas, atardeció como un ecosistema a proteger. Hierba y agua en iguales proporciones, marismas catalanas. Aunque el árbitro ni se lo planteó, el aplazamiento hubiera tenido sus partidarios.

En tales circunstancias, se juega a algo que se parece al fútbol, que asume sus reglas, pero que no es exactamente ese deporte sino su variante anfibia. Murcia y Agníé se plagiaron las maniobras. Adelantaron la defensa, para alejar los caprichos del balón de sus porteros, y ordenaron el bombardeo directo entre trincheras. La medular estaba apenas para recoger los balones que se quedaban cortos.

El Celta se adaptó mejor que el Girona al pantano gerundense. Su esquema, desde la implantación del 4-4-2, y el estilo con que lo acompaña el tíécnico ya exageran el fútbol directo incluso sobre tapetes inmaculados. La extraordinaria capacidad de Dinei para tocar todos los balones colgados, al modo de Zigic en el Racing, se convierte en una tentación difí­cil de resistir. Con David leyendo los espacios en las bandas, habí­a recursos para generar peligro. En la mejor oportunidad de la primera parte, Dinei se anticipó al impreciso Rafa Ponzo y bordeó el tanto.

En defensa, el Celta viví­a tranquilo gracias al despliegue de Rosada y Oubiña, la inteligencia de Noguerol y que la lluvia habí­a liberado a Moya, Fajardo y Peña de cualquier remordimiento moral para el despeje al patadón. Rubíén habrá llorando en casa. El santiaguíés, sancionado, habrí­a disfrutado como nadie. í‰l sabe apreciar este fútbol íépico, de Gran Guerra, sangre y barro en el Marne, cargas suicidas a la bayoneta.

El principal problema, en canchas así­, es que el control apenas posee relevancia. Los errores dominan sobre los aciertos. Importa más lo que no se debe hacer que lo que se inventa. Marcó el Celta al inicio de la segunda mitad tras una triangulación subacuática, se tambaleó el Girona, la cosa estaba hecha. Pero apareció Peña, como en regresión hipnótica hacia su adolescencia, y todo lo nadado quedó en nada. El más viejo del plantel, el más crí­o ayer, regaló la falta en el empate y la píérdida con la que Igor completó la remontada. Claro que la desidia de sus compañeros ayudó en el primer desastre y los guantes de Notario, sobre los que resbaló el blando remate del ex del Pontevedra, completaron el segundo. Pero el pecado original le corresponde a un hombre que por sabidurí­a y experiencia debiera ser un refugio para los demás y no su problema.

El Celta se sobrepuso al amago de la depresión. Empató enseguida, aprovechando al fin una acción de estrategia, y volvió a acariciar la victoria en la locura del ida y vuelta postrero. No le alcanzaron las fuerzas para remediar totalmente el desaguisado. Fue un partido entretenido, culminado por desgracia con la grave lesión de í“scar ílvarez, hijo del viguíés y ex cíéltico Quique Costas. La nota dolorosa en la fiesta del agua.

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.968
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #86 en: Febrero 06, 2009, 09:34:38 am »
Pharma, teneí­s que hacer algo con el campo de entrenamiento, ayer vi las imágenes de la granizada y cómo golpeba el granizo en las cabezas de los jugadores.
Se le podí­a poner un tejadito.
Un saludo amigo. :023:

pharma

  • Visitante
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #87 en: Febrero 06, 2009, 11:24:19 am »
Hola Potto!!, tiene difí­cil solución, los campos de la Madroa son municipales..., Si esperas que el ayuntamiento pague, está jod**o, a ver si con los 8.000 millones de ZP, pero ni así­.

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.968
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #88 en: Febrero 06, 2009, 12:08:24 pm »
Mira a ver si puedes desviar unos pocos (de los 8.000) para Foxinver.  :023:

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Celta de Vigo
« Respuesta #89 en: Febrero 06, 2009, 04:59:34 pm »
Mira a ver si puedes desviar unos pocos (de los 8.000) para Foxinver.  :023:

Y si sobra alguno les paso mi numero de cuenta :016: :016: :016:




 :023: