INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los paí­ses de AL con mejor y peor nota para invertir...  (Leído 127 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los paí­ses de AL con mejor y peor nota para invertir...
« en: Mayo 17, 2014, 12:13:11 pm »
Los paí­ses de AL con mejor y peor nota para invertir

La agencia Standard & Poor’s actualizó el listado que realiza sobre la calificación de riesgo para las naciones emergentes, de donde se rescata la viabilidad para que los empresarios realicen inversiones en ellos.
La compañí­a de servicios financieros estadounidense califica la deuda soberana a largo plazo con AAA, AA, A y BBB, que implica que los paí­ses que las obtienen alcanzan el “grado de inversión” por tener alta capacidad de pago de las deudas soberanas.
En contraste, quienes obtienen BB, D y puntuaciones más bajas se ubican en el “grado especulativo”, pues las tasas de retorno son más elevadas y mayor el riesgo de cesación de pago.

A continuación, el listado de la mejor a la más baja nota de los paí­ses de la región, en ese orden.

El primer sitio es para Chile, con una calificación AA-. Esta nota implica una muy fuerte capacidad para el cumplimiento de compromisos financieros.

Luego encontramos a Perú, con una nota BBB+.
La misma nota obtuvo Míéxico.

Colombia fue evaluada con BBB.
BBB fue tambiíén la nota de Panamá.
BBB implica una adecuada capacidad para cumplir los compromisos financieros, aunque susceptible ante condiciones económicas adversas.

Ya yendo hacia abajo, Uruguay con BBB-.
Brasil tambiíén fue indicado con BBB-, cerrando el umbral recomendado para invertir.
Esta nota alude al nivel más bajo dentro de la categorí­a de grado de inversión.

Pese a haber mejorado su calificación, Bolivia llegó apenas a BB.
Guatemala y Costa Rica fueron tambiíén evaluados como BB.

Debajo se halló Paraguay con BB-.
Con menor vulnerabilidad a corto plazo, la nota BB enfrenta importantes incertidumbres en materia financiera.

República Dominicana obtuvo la nota B+.
B fue la nota para Honduras y Ecuador.

Casi al fondo se ubicó Venezuela con B-.
La nota B es vulnerable a condiciones adversas, aunque con capacidad actual de cumplir con compromisos financieros.

El sitio menos honroso fue para Argentina, con una nota CCC+.
CCC se refiere a vulnerable en la actualidad, además de dependiente de que haya condiciones favorables para poder cumplir con los compromisos financieros.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...