INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cómo salir del laberinto de nuestros problemas  (Leído 664 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Cómo salir del laberinto de nuestros problemas
« en: Noviembre 14, 2014, 05:51:46 pm »
http://lamenteesmaravillosa.com/como-salir-del-laberinto-de-nuestros-problemas


Cómo salir del laberinto de nuestros problemas

No sabemos cómo ni por quíé. Pero hay personas que nunca parecen tener problemas, personalidades que resuelven con íéxito y tranquilidad sus asuntos cotidianos sin mayor dificultad. Ahora bien, hemos de admitirlo, hay problemas y problemas, y nunca será comparable lo que uno sufre con lo que otro simplemente, esconde.

Cada uno de nosotros tenemos nuestras propias preocupaciones, pero lo que está claro es que no todos los afrontamos de igual modo. Hay quien no deja de poner en voz alta cada uno de sus asuntos, volcando en otros sus ansiedades, problemas y cavilaciones. "No te puedes ni imaginar todo lo que tengo encima, es que todo me pasa a mi y no síé que voy a hacer con mi vida". Estas expresiones las oí­mos habitualmente en boca de las personas  que nos rodean, casi obligándonos a decir aquello de "Pues hombre, no te compliques tanto la vida".

Pero no es fácil. La existencia a veces nos pone duras pruebas y muchas piedras en el camino. Y hemos de tener claro un aspecto: somos nosotros mismos quienes hemos de aprender a hacerles frente. Solo nosotros deberemos encontrar las fuerzas y el ánimo suficiente para salir de nuestro laberinto. Te damos a continuación, unas pautas generales para ayudarte. Para tenderte este hilo de Ariadna con el cual, encontrar la salida.
 
1. NO PUEDES CAMBIAR A LOS DEMíS

Puede que tu problema tenga que ver con alguna o algunas personas en concreto. Alguien te ha decepcionado, alquien te ha hecho daño o ha surgido un inconveniente que no esperabas. Es algo habitual que ocurrirá no una sino varias veces a lo largo de nuestro ciclo vital. Así­ que lo primero que deberemos entender es que no podemos esperar que los demás cambien de pronto para adecuarse a tus necesidades o tus expectativas. No esperes que el mundo se ajuste a tus necesidades o tu punto de vista. El cambio para afrontar dicha preocupación debe partir de ti. Deberás esforzarte para cambiar algo, algo que en esencia debe aportarte más tranquilidad y felicidad. Y recuerda, todo cambio personal requiere esfuerzo y valentí­a.

2. EVITA EL CONFLICTO

Ya nos lo dijo Einstein una vez: debemos evitar todo conflicto porque no nos lleva a ninguna solución. El conflicto implica una alta carga emotiva donde no hay claridad, solo ira. Y no se puede llegara ningún tipo de resolución de dicho por problema con ese caos interior. Así­ que lo mejor es tomar pespectiva, relajarnos y afrontar cada punto de ese problema con calma y tranquilidad.

3. CUESTIONA CADA PARTE DEL PROBLEMA

En realidad, todo problema está a su vez formado por muchos otros más pequeños. ¿Tienes problemas en el trabajo? ¿Por quíé ocurre? ¿Es insatisfacción personal, problemas con los jefes, los compañeros, el trabajo te genera demasiado estríés? Cuestiona cada elemento de tus preocupaciones y ve al fondo del asunto, a la raí­z misma de lo que te causa tanta ansiedad. No veas solo dicho problema como un túnel del que no puedes asomar, un laberinto sin salida. Diví­delo en partes pequeñas y afronta cada uno de ellas hasta llegar a la solución.

4. BUSCA LA RESISTENCIA INTERNA DE DICHO PROBLEMA

Esta idea está tomada de Sigmund Freud. La resistencia para íél era esa parte inconsciente de nosotros mismos donde se enclavan parte de nuestras emociones, de nuestros recuerdos, de nuestras debilidades. Y debemos pensar en ello. Es posible que ahora mismo, seas infeliz con tu pareja, por ejemplo. Has analizado cada parte del problema y has llegado a la conclusión de que no te sientes atendido/a, valorado/a, que ya no percibes la misma ilusión de antaño... sin embargo, no quieres dejar la relación. ¿Cuál serí­a entonces la "resistencia"? Tal vez, el miedo a la soledad.

5. UNA DOSIS DE VALENTíA

Lo más curioso es que, la mayorí­a de las veces nosotros mismos ya sabemos en realidad cuál es la solución a nuestro problema. Tal vez deba irme a otra provincia o a otro paí­s en busca de un mejor trabajo. Tal vez deba dejar a mi pareja actual en vista de mi infelicidad. Tal vez deba cambiar de amigos. O tener un poco más de iniciativa en las cosas. La solución está en ti, y sin embargo, no te atreves a dar el paso. Y es que siempre cuesta, lo sabemos. Pero recuerda ante tdo una cosa: que tienes derecho a ser feliz, y que para ello, todo esfuerzo merece la pena. Recuerda tambiíén que en realidad, no hay problemas. Solo soluciones que no nos gustan...



Cortesí­a imagen Mike Morrall - See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-salir-del-laberinto-de-nuestros-problemas#sthash.GD5XElHs.dpuf



lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Cómo salir del laberinto de nuestros problemas
« Respuesta #1 en: Noviembre 14, 2014, 06:34:13 pm »
No estoy de acuerdo en todos los puntos :005:
hay gente que  al salir del laberinto , esta predestinada a meterese en otro peor, muchas veces el caos lo provocamos nosotros mismos, mi padre decia hasta el bien cansa, y hay gente que ni ellos mismos saben lo que quieren.
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Cómo salir del laberinto de nuestros problemas
« Respuesta #2 en: Noviembre 14, 2014, 06:56:57 pm »
Lo primero seria no esperar nada de nadie, porque es un gran problema que podemos evitar, eso si lo trabajas es mas facil, no debemos pretender que nos quieran ni mas, ni menos, ni igual, eso a todos nos gusta , pero debemos preguntarnos a nosotros mismos:
 yo me quiero? yo valgo? yo merezco?, .
yo  soy la misma persona que hace 30 años? actuo igual? doy cariño? provoco cosas? evito otras? quien soy yo?
Pasada una edad no estamos tan fantasticos, ni tan fuertes  como para afrontar muchos retos, cambio es igual a reto, prueba
Seguramente seremos nuestro mejor juez si nos hacemos estas preguntas, porque me pasa esto?, no es igual que , que debo hacer para que no me pase esto!, ó que puedo aprender de esto que me esta pasando, porque todo pasa por alguna razon, y la razon es para crecer y aprender, no para undirnos, ni lamentarnos. :003: :000:
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Cómo salir del laberinto de nuestros problemas
« Respuesta #3 en: Noviembre 15, 2014, 08:35:13 pm »
 :021: