INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las Bolsas subirán aíºn más, antes de desplomarse  (Leído 149 veces)

Txetxu

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.781
  • Karma: +2/-1
  • Sexo: Masculino
Las Bolsas subirán aíºn más, antes de desplomarse
« en: Noviembre 19, 2014, 09:45:50 pm »
En el nuevo informe trimestre del gurú de los mercados, Jeremy Grantham, a sus clientes de OGM, el veterano gestor predice que los mercados de acciones podrí­an subir otro 10% antes de entrar en terreno peligroso de burbuja.

"Mi expectativa personal es que el mercado necesita extender las subidas al territorio de burbuja (que comienza... en los 2250 del S&P 500) antes de explotar como siempre lo hace".

Debemos recordarles que hace exactamente un año, cuando el S&P 500 estaba en torno a 1790, Grantham hizo una predicción a medio plazo señalando que el mercado podrí­a subir entre un 20% al 30% en uno o dos años. Esa recomendación fue en realidad más optimista que las previsiones generalmente alcistas de los estrategas de Wall Street, dice Sam Ro de BI.

"Hasta el momento, el mercado está siguiendo casi a la perfección la predicción de Grantham, que sólo nos pone más nerviosos acerca de sus predicciones de un próximo crash.


Un purgatorio de bajos rendimientos

Para ser claros, no hay que confundir la previsión de corto plazo de Grantham como si íél fuera alcista. Grantham y sus colegas de OGM son bastante bajistas sobre las acciones. Otro gurú de los mercados como James Montier describe su escenario base para los próximos siete años como un "purgatorio de baja rentabilidad."

"Es un proceso particularmente difí­cil el de hoy en dí­a, ya que no hay ninguna inversión en la que refugiarse en comparación con, por ejemplo, la burbuja de 2000, cuando habí­a varias alternativas."

El economista Ben Inker ofrece un escenario en el que los inversores se verán un poco más recompensados en los próximos siete años mientras que los ahorradores serán castigados. Aún así­, los dos escenarios prevíén rendimientos anuales medios inusualmente bajos durante muchos años.


La excitación de la burbuja

Al igual que los reputados analistas como Ed Yardeni y Sam Stovall, Grantham señala diversos patrones históricos estacionales (tercer año de los mandatos presidenciales en Estados Unidos:) que sugieren que ahora es un buen momento para estar invertidos en acciones.

Pero Grantham advierte de que esta vez es diferente ya que efectos negativos como el final del programa de compra de bonos de la Fed, las perspectivas de subidas de tipos antes de lo esperado, la escalada de tensiones geopolí­ticas, y la amenaza constante de que el virus del í‰bola se propague, pueden pesar negativamente en las acciones.

Ya hemos visto caer al S&P 500 un 9% desde el 19 de septiembre al 15 de octubre por estos temores, para recuperase despuíés a nuevos máximos históricos.

"Históricamente, la excitación de la burbuja - que parece inevitable que la lideren los mercados de Estados Unidos - se inicia ahora, cuando se entra en el punto dulce del Ciclo Presidencial de tres años, pero de vez en cuando, como es probable que haya descubierto de la manera más dura, la historia puede tendernos una trampa y no una ayuda".


ALQUILA ESTE ESPACIO PARA TU PUBLICIDAD