INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: MUDRAS  (Leído 896 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
MUDRAS
« en: Diciembre 02, 2014, 09:31:02 pm »
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=403574369795926&set=gm.593136674150195&type=1&theater
 MUDRA PARA QUERERSE A UNO MISMO






MUDRA PARA QUERERSE A UNO MISMO
Este Mudra es uno de los más importantes que existe para el crecimiento personal individual.
Cierra el puño de la mano izquierda. Extiende el dedo í­ndice hacia arriba, rodíéalo entonces con los dedos de la mano derecha y masajíéalo.
Continúa rodeando el dedo í­ndice izquierdo mientras tocas su extremo con la punta del dedo pulgar derecho, y levanta las manos hasta el Chakra Corazón.

Practica este Mudra hasta que sientas una sensación de Amor y Compasión en ti.
Practica este mudra con la firme convicción que eres un ser bondadoso y que te mereces todo el Amor del Universo..

Puedes hacerlo tantas veces como consideres que sea necesario.
« Última modificación: Diciembre 12, 2014, 05:55:35 pm por Scientia »



Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: MUDRAS
« Respuesta #1 en: Diciembre 12, 2014, 08:00:16 pm »
https://www.facebook.com/204141596379582/photos/a.608412549285816.1073741956.204141596379582/610069262453478/?type=1&theater




PRAN MUDRA. MUDRA VITAL
El Pran Mudra mejora la capacidad de visión. Cura enfermedades oculares, aumenta la vitalidad y armoniza la energí­a en todo el cuerpo. Además, reduce el cansancio y el nerviosismo.

Como construir el mudra: Para la realización de este mudra las yemas de los dedos anular y meñique se colocan sobre la yema del pulgar. Los restantes dedos de manos permanecen levantados. Tal como puede apreciarse en la fotografí­a.

El Pran Mudra, activa el chakra raí­z. Esto se puede hacer hasta media hora al dí­a o tres veces al dí­a durante diez minutos.

Este mudra se puede hacer con las dos manos.

Respire profunda y lentamente. Concíéntrese en su base de Chakra y las plantas de ambos pies. Para empezar: Despuíés de un minuto de la respiración normal. Respire y contraiga el abdomen, los órganos sexuales, el perineo y los glúteos. Aguante la respiración durante cinco segundos y luego suelte todo, menos el mudra. Respire normalmente de nuevo y repita este ciclo durante diez minutos tres veces al dí­a.

Pran Mudra es prácticamente una panacea, capaz de afectar a todo, desde la vista a la fatiga a las erupciones de la piel a la deficiencia de vitaminas. Pran Mudra, se dice que mejora el sistema inmunológico, reduce los dolores musculares y eliminar adormecimiento, así­ como a incrementar su auto-confianza y mejorar su memoria. ¿Funciona? La mejor prueba es probar por sí­ mismo. Pran Mudra no tienen efectos secundarios negativos, por lo que es seguro puede probar.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: MUDRAS
« Respuesta #2 en: Diciembre 12, 2014, 08:04:51 pm »
https://www.facebook.com/204141596379582/photos/a.608412549285816.1073741956.204141596379582/609859332474471/?type=1&theater





Mucha gente realiza inconscientemente este mudra cuando está pensando en algo, o simplemente cuando está descansando. Lo que no saben es que están haciendo un mudra de los más poderosos para aprovechar la energí­a y el poder que existe en nuestro sexto chakra, o tambiíén llamado tradicionalmente "tercer ojo".
Realizar este mudra durante unos minutos todos los dí­as puede ayudarnos a equilibrar la ene
rgí­a de este centro de poder.
Propiedades
Seguro que si te paras a pensar un poco vas a descubrir que este mudra ya lo habí­as realizado antes en algún momento. Quizá mientras escuchabas a alguien, quizá mientras pensabas. A lo mejor no era exactamente igual, pero sí­ muy parecido. A partir de ahora ya sabes que es un mudra muy poderoso cuya función principal es concentrar tu energí­a y ayudarte a que tus deseos se hagan realidad.
Además tambiíén es muy útil en casos de confusión o desesperación, puesto que nos ayuda a despejar la mente y clarificar nuestras ideas y sentimientos.
Es un "mudra de salvación", en el sentido de que realizándolo en un momento crí­tico, te ayuda a sobrellevar ese momento mucho mejor. Es por esto que debe estar siempre en tu "botiquí­n" de mudras.
Ejecución
Para realizar correctamente este sencillo mudra sólo tienes que juntar las yemas de todos los dedos de tu mano tal y como se te indica en la foto.
Si deseas utilizarlo como herramienta para conseguir tus deseos lo que debes hacer es proyectar una imagen mental de lo que deseas mientras realizas este mudra. Haz la petición tantas veces como desees.
Puedes acompañarlo con algún tipo de meditación.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: MUDRAS
« Respuesta #3 en: Diciembre 12, 2014, 08:16:56 pm »
https://www.facebook.com/204141596379582/photos/a.564242180369520.1073741833.204141596379582/609402929186778/?type=1&theater





"Once Mudras Para Curarte":

Son ejercicios básicos muy sencillos de realizar y sirven para ayudar a curarse uno mismo. Cada postura se tiene que practicar durante 45 minutos, tiempo que se puede dividir en varias partes de 10 6 15 minutos. SHANKH MUDRA - Mudra de la Concha Esta mudra se utiliza en algunos rituales. Su nombre procede de que en muchos templos, por las mañanas se toca un cuerno de concha para anunciar la apertura de sus puertas. La mudra de la concha produce una mejorí­a en los problemas de la laringe, y con una práctica regular puede mejorar hasta la voz, sobre todo si al hacerlo se pronuncia cantando en voz baja la sí­laba OM. La postura: las manos entrelazadas recuerdan una concha. Para ello, hay que asir con los cuatro dedos de la mano derecha el pulgar de la izquierda y tocar con el pulgar de la derecha el dedo corazón extendido de la mano izquierda. SURABHI MUDRA -Mudra de la Vaca La Surabhi Mudra es eficaz sobre todo para el reuma y la -artritis. La postura: el meñique de la izquierda toca el anular de la derecha; el meñique de la derecha toca el anular de la izquierda. Al mismo tiempo, los dedos corazón tocan los í­ndices de la mano opuesta. Los pulgares, levantados. PRAN MUDRA - Mudra Vital La Pran Mudra mejora la capacidad de visión, cura enfermedades oculares, aumenta la vitalidad y armoniza la energí­a en todo el cuerpo. Además, tambiíén reduce el estado de cansancio y el nerviosismo. La postura: para la realización correcta de esta mudra, las yemas de los dedos anular y meñique se colocan sobre la yema del pulgar. Los restantes dedos de la mano permanecen levantados, tal como puede apreciarse en la fotografí­a. SHUNYA MUDRA - Mudra Celeste Es un ejercicio especial para las molestias y los problemas de oí­do. Puede atenuar rápidamente el dolor de oí­do y, de practicarse durante algún tiempo, permite curar casi todas las enfermedades del oí­do. La postura: dobla el dedo corazón hasta que toque la eminencia tenar (elevación debajo del pulgar), y oprí­melo con el pulgar suavemente hacia abajo. VARUNA MUDRA - Mudra del Dios del Agua Este ejercicio se debe practicar siempre que se díé un exceso del elemento agua en el estómago o los pulmones (exceso de mucosidad y secreciones). Tambiíén es capaz de curar o mejorar problemas hepáticos. La postura: dobla el meñique de la mano derecha hasta que la yema toque la eminencia tenar, y con el pulgar, ejerce una ligera presión sobre el meñique. La mano derecha reposa en la izquierda, la cual la encierra, pero muy ligeramente. APANVAYU MUDRA - Mudra Salvadora Esta postura puede funcionar como un míétodo de primeros auxilios cuando se aplica tras los primeros sí­ntomas de un ataque de corazón. Ha salvado la vida a muchas personas. La Apan Vayu Mudra regula muchas disfunciones cardí­acas. En caso de ataque de corazón, el ejercicio deberí­a practicarse con ambas manos, para que se pueda producir una mejorí­a instantánea, que puede ser más rápida que la que produce el remedio habitual de ponerse una pastilla de nitroglicerina debajo de la lengua. Todos deberí­amos conocerla, para poder ponerla en práctica en caso de necesidad. La postura: el í­ndice se dobla hasta que su yema toca la eminencia tenar. Al mismo tiempo, las yemas de los dedos corazón y anular tocan la yema del pulgar. El dedo meñique permanece levantado. GYAN MUDRA - El Gesto de la Sabidurí­a Esta postura, de apariencia sumamente sencilla, puede ayudar a erradicar toda una larga serie de problemas. Es un remedio universal contra la tensión y el desorden espiritual, y, además, mejora la memoria y hace que aumente la capacidad de concentración. Relaja el estado aní­mico y ayuda a superar molestias tales como el insomnio, la somnolencia, las depresiones y la hipertensión. La práctica de este ejercicio, tambiíén acentúa los efectos de las demás mudras. La postura: las yemas del pulgar y del í­ndice se superponen ligeramente. Los restantes tres dedos se mantienen levantados, en una postura relajada. APAN MUDRA - Mudra Energíética Produce mejorí­as en los problemas de las ví­as urinarias y atenúa los dolores del parto. Ayuda a eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo, y a depurar todo el organismo. La postura: las yemas de los dedos corazón y anular se juntan con la del pulgar, mientras los otros dedos permanecen levantados, tal como puede observarse en la fotografí­a. PRITHVI MUDRA - Mudra Terrestre Este ejercicio ayuda a compensar una carencia de energí­a terrestre en el cuerpo, que puede conllevar cansancio fí­sico y una disminución de la vitalidad. Cuando al caminar uno se siente ligero e inestable, puede servirse de esta mudra para restablecer el equilibrio de una forma rápida. La postura: para conseguir adoptar la postura adecuada, junta las yemas de los dedos anular y pulgar, ejerciendo una ligera presión. VAYU MUDRA - Mudra del Viento Esta postura reduce el elemento aire en todas las partes del cuerpo. En la medicina ayurveda se cuentan 51 clases de “aires”, que pueden producir numerosos trastornos en todas las partes del cuerpo: gota, ciática, reuma, temblor de manos, cuello y cabeza, Si aplicas esta mudra las veinticuatro horas siguientes al inicio de una enfermedad o de un trastorno contribuirás a tu mejorí­a. Si se trata de molestias crónicas, este ejercicio deberí­a complementarse con la Pran Mudra e interrumpirse en cuanto desaparezca la enfermedad. La postura: dobla el í­ndice hasta que la yema toque la eminencia tenar, y ejerce una ligera presión con el pulgar sobre el í­ndice. LINGA MUDRA - Mudra Recta Esta postura aumenta la capacidad de resistencia contra los resfriados, la tos y las infecciones torácicas, pues produce calor interno. Además, elimina la mucosidad acumulada en los pulmones. Resulta muy efectiva para personas que padecen trastornos respiratorios con el cambio del tiempo. Esta mudra tambiíén puede reducir el exceso de peso, pero para ese fin, hay que practicarla cuidadosamente: hay que beber al menos ocho vasos de agua al dí­a y comer muchos alimentos frí­os, como yogur plátanos, cí­tricos y arroz frió. De practicarse demasiado puede aparecer una sensación de pesadez y letárgica. Esto indica que debe reducirse el tiempo de práctica del ejercicio, y que hay que tomar más alimentos y bebidas refrescantes. La postura: se juntan las palmas de las manos y se cruzan los dedos, quedando el pulgar derecho levantado; este dedo quedará encerrado por el pulgar y el í­ndice de la mano opuesta.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: MUDRAS
« Respuesta #4 en: Diciembre 12, 2014, 08:20:12 pm »


Cuando nos sentimos muy fatigados o cuando estamos deprimidos podemos colocar los dedos de una mano en el centro de la palma de la otra mano.
Esto armoniza nuestro cuerpo, mente y espí­ritu entre sí­ y en relación con el universo.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: MUDRAS
« Respuesta #5 en: Diciembre 12, 2014, 08:22:12 pm »



Dale un empujón a tu sistema inmune en un minuto. Este ejercicio se puede realizar en cualquier lugar sin llamar la atención. Simplemente presiona entre tu pulgar y tu dedo í­ndice la piel que se extiende entre el pulgar y el í­ndice de tu otra mano.
Mantíén la presión durante 30 segundos. Repite la misma acción sobre la otra mano. Este simple gesto consigue estimular el funcionamiento de tu sistema linfático y ayuda a tu cuerpo a eliminar toxinas de una forma más eficiente.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: MUDRAS
« Respuesta #6 en: Diciembre 12, 2014, 08:23:40 pm »


Masajear suavemente la zona exterior de la zona de la oreja con los dedos y aceite de síésamo caliente o de almendras o aceite de coco.
A continuación, agregue unas gotas de aceite de los dedos í­ndice y masajear suavemente la entrada de los conductos auditivos externos con movimientos pequeños y circulares suaves. Es muy tranquilizante y ayuda a aliviar la tensión en la mandí­bula y el cuello.