INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Farmacias venderán marihuana antes de fin de año, segíºn el gobierno uruguayo...  (Leído 81 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



El nuevo secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND) de Uruguay, Milton Romani, aseveró hoy a Efe que la marihuana legal, producida bajo el control del Estado, estará disponible en las farmacias antes de que acabe este año.

"Los consumidores que quieren adquirirla en las farmacias tendrán que esperar un poco más, a lo mejor dos meses, a lo mejor menos, pero va a llegar", aseguró el titular de este órgano vinculado a la Presidencia uruguaya.

Romani salió al paso de recientes informaciones que señalaron que el nuevo Gobierno, encabezado por Tabaríé Vázquez, habí­a dado marcha atrás con respecto a que sean las farmacias las encargados de comercializar el cannabis legal, como determina la ley aprobada en 2013 por el anterior Ejecutivo, liderado por Josíé Mujica.

Antes de asumir la presidencia el pasado 1 de marzo, Vázquez habí­a manifestado en alguna ocasión su preocupación en cuanto a que establecimientos habilitados para vender medicamentos se ocuparan de la venta del cannabis, uno de los aspectos aun por definir de la ley que regula la producción y venta de marihuana en Uruguay.

Romani aseguró que las preocupaciones del mandatario han sido revisadas y que los representantes de las farmacias expresaron su interíés en proveer el servicio.

Según destacó, las once empresas que se presentaron para plantar y proveer la marihuana que será vendida todaví­a carecen de determinados documentos para finalizar el proceso.

Sin embargo, el secretario general es optimista con que esta etapa no debe demorar "más que dos semanas" e informó de que las semillas ya están listas para la siembra luego de la aprobación de las empresas definitivas por parte de la JND.

Una vez adjudicadas las licencias, las empresas deberán instalarse en el predio -propiedad del Estado- que se acondicionó en el departamento de San Josíé, en el centro sur del paí­s, para plantar el cannabis que posteriormente se venderá en farmacias que hayan obtenido la correspondiente licencia.

Por otro lado, el secretario afirmó que se está finalizando el desarrollo del software que permitirá la confidencialidad de los datos de los consumidores debidamente registrados y habilitados para comprar la droga.

Romani viajará este sábado a Viena para participar de la 58 Sesión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas.

Asimismo, con relación a las crí­ticas a Uruguay vertidas por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife) en su último informe anual, divulgado esta semana, dijo que no compete a ese órgano vinculado a la ONU emitir juicios de valor.

Entre otros aspectos, la Jife reiteró su "honda preocupación" por los "efectos negativos que la legislación de fiscalización del cannabis del Uruguay podrí­a tener en el funcionamiento del sistema internacional de fiscalización de drogas".

"Nosotros estamos cumpliendo las convenciones internacionales en el contexto de los derechos humanos en que somos referencia y que van en contra de las polí­ticas represivas", observó Romani.

Además, añadió que "lo que dicen las convenciones es que el derecho interno habilita a los paí­ses a tomar determinadas decisiones soberanas".

Recordó tambiíén que las semillas que serán utilizadas en la plantación que controlará el Estado "están geníéticamente marcadas para que se pueda rastrear su origen, que son uruguayas", lo que posibilitará identificar alguna planta que llegue a salir del paí­s.

El secretario general de la JND espera la visita de la Jife al paí­s este año, cuando la ley ya estíé en plena aplicación, con la venta de la marihuana funcionando en las farmacias.

Por ahora, resaltó que "dos mil familias ya no recurren al narcotráfico porque cultivan legalmente sus plantas de cannabis".

"El que estíé apurado para comprar en las farmacias que fume un 'porro' (cigarrillo de marihuana)", dijo en alusión al hecho de que en Uruguay el consumo de esta sustancia no es un delito desde mucho antes de la legalización del cannabis en el paí­s


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...