INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ecuador: Sector privado rechaza gravar herencias...  (Leído 133 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Ecuador: Sector privado rechaza gravar herencias...
« en: Junio 06, 2015, 09:37:15 am »

The Associated Press



Los principales gremios de empresarios pidieron el viernes al presidente Rafael Correa diálogo antes de que enví­e a la Asamblea un nuevo proyecto de ley que impone nuevas cargas tributarias a las herencias.

Correa dijo que tení­a previsto enviar tal proyecto con carácter urgente, lo cual da 30 dí­as a los legisladores para tramitarlo, o de lo contrario entrará en vigencia automáticamente al final del plazo.

"Queremos pedirle al gobierno que no se enví­e esta reforma tributaria, impuesto a la herencia, porque consideramos que esto no tiene ningún apuro en hacerse y que hay que profundizar su contenido, y para eso hacemos un llamado a un diálogo público privado profundo", dijo presidente del Comitíé Empresarial, Henry Kronfle, en rueda de prensa.

Los empresarios señalaron que alrededor de 50.000 empresas serí­an afectadas por esta medida, a pesar de que ellas generan un 85% del empleo de este paí­s.

En la actualidad, los ecuatorianos que reciban más de 68.800 dólares como herencia están obligados a pagar impuestos, que en función del monto recibido pueden llegar hasta una tasa de 35%. Pero con la nueva ley, tendrán que pagar impuestos quienes reciban más de 35.400 dólares, y las herencias más altas tendrán que pagar tasas de hasta 47,5%, de acuerdo con información divulgada por el organismo que cobra impuestos en este paí­s.

El presidente Rafael Correa, en una ceremonia cí­vica, dijo que el proyecto contempla que ese impuesto "podrá pagarse en acciones a los trabajadores; es decir, crear un capitalismo popular donde la propiedad de los medios de producción sea lo más amplia y mejor distribuida posible".

"Los impuestos son el principal instrumento de redistribución de la riqueza", argumentó.

Añadió que "principalmente los medios de comunicación... son empresas multimillonarias familiares, hereditarias, lo cual no es bueno, es malo para la sociedad".

El representante de la Federación de Industrias, Richard Martí­nez, aseveró que "no se puede, no se debe atentar contra el núcleo económico más antiguo de la historia de la humanidad, como es la empresa familiar".

No se han dado a conocer aún mayores detalles de esa ley.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...