INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Por quíé los ricos se comprometen a regalar parte de su fortuna?...  (Leído 196 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bloomberg



En cinco años, 193 multimillonarios en todo el mundo han prometido regalar más de la mitad de su fortuna en vida o despuíés de muertos como parte del Compromiso de Dar, creado por Bill Gates y Warren Buffett. 

En los cinco años que han pasado desde que Bill Gates y Warren Buffett crearon el Compromiso de Dar, 193 individuos han hecho la sencilla promesa de regalar más de la mitad de su fortuna en vida o despuíés de muertos. Esta semana, otras 16 personas se sumaron a la iniciativa, incluidos Hamdi Ulukaya, el fundador del yogurt Chobani y el magnate petrolero escocíés Ian Wood.

La firma del compromiso generó una intensa cobertura de prensa, testimonios en video de Bill Gates e invitaciones a conferencias anuales en centros vacacionales de lujo con otros multimillonarios como Ray Dalio y Pierre Omidyar.

Menos publicitado es el hecho de que el quid del compromiso es subjetivo. Los signatarios no tienen obligación legal de donar su dinero y a veces no regalan nada que se aproxime a la mitad de su fortuna. Las normas que rigen a las organizaciones solidarias y el derecho sucesorio pueden impedir la publicación de información, y Buffett y Gates no les piden a quienes asumen el compromiso que demuestren nada.

“Todo consiste en pensar cómo las figuras emblemáticas que dan apoyo e inspiración pueden servir de modelo para la sociedad”, dijo Robert Rosen, coordinador del Compromiso de Dar en su calidad de director de Sociedades Filantrópicas de la Fundación Bill Melinda Gates. “No buscamos sumar ninguna complejidad”, señaló Rosen.

La información que se ha hecho pública sobre las donaciones en vida y testamentarias de los diez multimillonarios fallecidos que habí­an firmado el compromiso muestran que el cumplimiento de la promesa varí­a enormemente. Sólo dos donaron más de mil millones de dólares, y lo hicieron antes de que se lanzara esta iniciativa.

PROYECTO A LARGO PLAZO

El Compromiso de Dar hace hincapiíé en que es un compromiso moral. Esta distinción tiene un objetivo legal muy concreto: elimina la posibilidad de que los firmantes del Compromiso de Dar demanden a otros multimillonarios que no realicen la donación, según David Scott Sloan, abogado y director nacional del estudio jurí­dico de derecho sucesorio de Holland Knight.

“Cuando doy dinero con fines beníéficos y prometo pagarlo a lo largo de cinco años, en realidad estoy firmando un contrato”, señaló Sloan. “Estas son personas que firman montones de compromisos como esos y quieren –estoy seguro- dejar bien en claro que se trata de una cuestión moral, no de una legal”.

Rosen dice que el esfuerzo de Gates y Buffett es un proyecto a largo plazo para reubicar los niveles de las donaciones.

“La conversación sigue evolucionando con lo que se espera y con lo que se convierte en la norma de la generosidad. Esa es nuestra estrella polar”, explicó Rosen. “La gente lo hace de distintas maneras y en distintos momentos porque es una decisión muy personal”.

‘VARA BAJA’

Gates y Buffett se encargan de dar el ejemplo. Los dos estadounidenses más ricos, que tienen una fortuna total de 156 mil millones de dólares, de acuerdo con el índice de Multimillonarios de Bloomberg, han dado a la fundación de Gates más de 46 mil millones de dólares. Michael Bloomberg y otros tres cofundadores de Bloomberg LP, propietaria de Bloomberg News, tambiíén firmaron el compromiso.

En 2010, Gates dijo en una entrevista con Fortune que consideraba que donar la mitad de la fortuna era la “vara baja”. Pero definir en quíé consiste la mitad es difí­cil, como demostró la herencia de Albert Ueltschi.

Piloto de ascendencia suiza nacido en Kentucky, Ueltschi se hizo multimillonario al vender sus escuelas de capacitación para pilotos FlightSafety International a la firma de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, por acciones que estaban valuadas en casi dos mil millones de dólares cuando murió. Tambiíén mantuvo una estrecha amistad con Bill Gates.

Cuando ambos le pidieron que se sumara al Compromiso de Dar, Ueltschi no lo dudó. Prometió donar la mayor parte de su fortuna para la lucha contra la ceguera.

“Nunca vi un coche fúnebre llevando un remolque de U-Haul. Uno no puede llevársela consigo”, escribió Ueltschi en su carta de Compromiso de Dar de fecha 18 de septiembre de 2012.

Murió un mes más tarde a los 95 años.

IMPUESTO SUCESORIO

En su testamento, Ueltschi indicó que nada fuera a fines beníéficos si no habí­a impuesto sucesorio en Estados Unidos, como habí­a ocurrido dos años antes. Como el impuesto sucesorio estaba en vigencia, debí­a cumplirse la cláusula de que un tercio de su herencia se destinara a caridad.

En total, en vida y despuíés de muerto, el multimillonario donó 260 millones de dólares. Habrá otros 200 millones de dólares una vez que el Servicio de Impuestos Internos emita la aceptación definitiva de la declaración de impuestos de la herencia, dijo su hijo James en una entrevista telefónica. Cuando esto ocurra, su padre habrá cumplido con el Compromiso de Dar, señaló.

“Hicimos los cálculos y esa era la suma, así­ que esa es”, declaró James Ueltschi.

Si bien su padre quizá haya acumulado una fortuna de cuatro mil millones de dólares, de acuerdo con los datos que reunió Bloomberg, gran parte del dinero no era legalmente suyo a su muerte, dijo su hijo.

MENTALIDAD DE CLUB

Asociarse al mayor inversor y a la persona más rica del mundo podrí­a significar que los multimillonarios se sientan atraí­dos por los elogios públicos y que el acto de caridad sea una consideración menor, dijo Pablo Eisenberg, miembro síénior del Centro de Liderazgo Público y Sin Fines de Lucro de la Universidad de Georgetown.

Leonard Tow y su esposa Claire se hicieron multimillonarios gracias a Citizen Utilities y Century Communications en la díécada de 1990. En 2012, íél firmó el Compromiso de Dar con Claire, que murió el año pasado. Tow no accedió a revelar cuánto donaron o planean donar. Su Tow Foundation tiene un activo neto de 196 millones de dólares y ha dado 85 millones de dólares desde 2001, de acuerdo con las declaraciones de impuestos.

“Es como ingresar a un club, nada más”, dijo Tow en una llamada de abril. “No hubo ni que pensarlo”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...