INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Detecta los agujeros energÄ—ticos de tu casa  (Leído 513 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Detecta los agujeros energÄ—ticos de tu casa
« en: Noviembre 09, 2015, 07:37:46 pm »
Detecta los agujeros energÄ—ticos de tu casa
http://micartastral.com/detecta-los-agujeros-energeticos-de-tu-hogar/


Nuestro estado de animo depende de las energí­as que tenga una casa. Si en tu casa hay agujeros energíéticos por los que se escapa la buena energí­a, con escapes continuados, esta casa no cumple con la función de “recarga” para las personas que habitan en ella, por lo que hay que aplicar una solución urgentemente.

Zonas y situaciones sensibles a perder energí­a en las casas:
1- Baño.
Es de los lugares más sensibles. El cuarto de baño un lugar que, sino se cuida, puede suponer gran píérdida de energí­as , sobre todo en lo relacionado con la fortuna y tambiíén con la salud.


 
2- Los desagí¼es.
Se consideran escapes de esas energí­as, sobre todo de la fortuna, por ello aconsejo, aunque sea incómodo, tapar, tapón) todos ellos, lavabo, ducha, bañera y el inodoro por supuesto, siempre dejarlo con la tapa bajada.

3- El orden y la limpieza.
En esta instancia tiene que ser riguroso, tirar lo inútil, que respire, toallas ordenadas y si puede ser colocar alguna piedra, planta u objeto de madera como decoración.

4- La puerta del baño.
Siempre dejarla cerrada. Cada mañana, si es posible, abrir puertas y ventanas, incluida la del baño y ventilar. Despuíés, volver a cerrar la puerta.

5- Entradas.
No dejar que lo negativo, que principalmente está en el calzado, entre en casa. Las energí­as no positivas, están relacionadas con la suciedad, el suelo, lo bajo, lo negro, lo oscuro.
En la calle, en el suelo, se encuentra todo ello y, entrar con el calzado de calle dentro de casa, es una forma de invitar a las negatividades a que entren en nuestro hogar. Es conveniente corregir ese mal hábito para salvaguardar de lo negativo nuestro hogar.
Guardar el calzado en la habitación donde dormimos, es poco recomendable. Tambiíén es conveniente al limpiar los zapatos, limpiar tambiíén las suelas, quitar toda la suciedad posible. No sólo hablo desde el punto de vista higiíénico, sino tambiíén energíético.
Lo ideal es guardar el calzado en una estancia externa, un patio, una terraza, galerí­a… Si no es posible, habilita un pequeño mueble cerca de la entrada o como mí­nimo descalzarse al entrar y llevar el calzado al lugar preparado para ello. Es un tema más importante de lo que se pueda pensar.

6- Espejos.
Hay un error muy habitual para rechazar sin querer las energí­as positivas en una casa, y que se debe a una mala colocación de los espejos.
Es conveniente no colocar espejos enfrentados a la puerta de entrada de una casa o a las ventanas. La energí­a positiva rebota, es mal recibida y expulsada. Evita verte reflejado en un espejo justo al abrir la puerta de casa.
Si no puedes cambiar su ubicación, una figura de madera, una piedra o una planta, puede compensar esas píérdidas.

7- Objetos y desorden.
Las casas deben respirar, debe circular la energí­a por ellas de manera fluida. La tendencia natural de las personas a guardar objetos no útiles, viejos o rotos, es una lacra para las energí­as. El desorden tambiíén lo es. Es buena una limpieza de trastos que no usamos, darlos o tirarlos si están rotos.
Haz una prueba, mira una estanterí­a que estíé cargada y analiza la energí­a que te da. Dedí­cale un rato a ordenar y tirar, que cada estante tenga lo justo, limpio y bien puesto.

Llena una bolsa con lo que no quieras. Cuando te hayas desprendido de esa bolsa, notarás que se te ha aliviado un peso y, al mirar la estanterí­a liberada, sentirás un baño de energí­a positiva. Imagina trasladar esa sensación a toda la casa. Hay que aprender a tirar, a desprenderse.

8- Ropa.
Tema delicado. Hay que aprender a deshacerse de ella, regalarla a personas que la necesiten. Las limpiezas de armarios son de gran utilidad para limpiar las energí­as de las casas. Las ropas absorben vivencias y no siempre positivas. Si miras tu armario, verás como hay ropa que no utilizas desde hace varias temporadas. No lo dudes, regálala, te liberará.

9- Reparaciones.
Goteos de agua, zócalos caí­dos baldosas que se mueven, agrietadas, son tambiíén temas a solucionar.