INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SECRETOS INDIGENAS SOBRE PLANTAS MEDICINALES  (Leído 383 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
SECRETOS INDIGENAS SOBRE PLANTAS MEDICINALES
« en: Noviembre 30, 2016, 07:07:40 pm »
http://evolucionconsciente.org/secretos-indigenas-sobre-las-plantas-medicinales/

SECRETOS INDIGENAS SOBRE PLANTAS MEDICINALES



No hay nadie como las civilizaciones que han vivido en permanente contacto, respeto y comunión con la natureleza, para conocer los beneficios y los regalos que esta nos ofrece. En este post te ofrecemos los secretos indí­genas sobre plantas medicinales y energíéticas para que puedas beneficiarte de ellas.

La tierra no tiene dueño, la tierra no pertenece al hombre como íél cree, la dueña de la tierra es ella misma. En la tierra se encuentra nuestra sangre que ha pasado de generación en generación para dejarnos la enseñanza y sabidurí­a ancestral indí­gena de nuestros abuelos, que viví­an entre la naturaleza como su grandes compañeros de vida donde cada uno cuidaba y aprovecha lo mejor del otro, son las raí­ces y culturas que nos dejaron de herencia y debemos continuarla.

Es entonces, nuestra obligación disfrutarla y retomarla, ponerla en práctica por toda esa gran cantidad de conocimiento que existe en las diferentes áreas como la pintura, la arquitectura, su filosofí­a, sus diferentes ceremonias, su cultura y la medicina proveniente de la naturaleza y con gran conformidad porque esas actividades las realizaban las hací­an respetando a los elementos principales que son: tierra, aire, agua y fuego, que nos dan alimento y vida todos los dí­as.


¿Sabí­as que, en la Sabidurí­a Ancestral Indí­gena cada planta tiene una energí­a particular que atraer buenos fluidos en la vida?

Las plantas y sus propiedades

Cuando nuestros ancestros indí­genas iban a la recolección de alimentos lo primero era pedirle permiso a las plantas, animales y los guardianes de ese lugar, para tambiíén aprovechar los beneficios energíéticos que les regalaban las flores, los paisajes, los cerros, la luz del sol y en especial las plantas.

Las plantas tienen propiedades medicinales y energíéticas que solo las conocemos gracias a la sabidurí­a ancestral indí­gena que utilizándolas adecuadamente nos pueden transmitir sus fluidos energíéticos necesarios para una vida mejor. Aquí­ les dejamos algunas de esas plantas y su utilización:

Abedul: Se utiliza para purificar y proteger personas y espacios, y con ella los ancestros ahuyentan los malos espí­ritus.

Acacia: Se utiliza como combustible en los fuegos sagrados, debajo de la cama para lidiar con las malas influencias y en hechizos para conquistar el amor esquivo.

Ajo: Posee propiedades medicinales y culinarias, tiene poderes mágicos para evitar enfermedades contagiosas, es utilizado en sahumerio cuando se ocupa una nueva propiedad, ayuda a dormir bien y aumenta el apetito sexual.


Albahaca: Mezclada con carbón y quemada como incienso, beneficia la unión matrimonial y facilita los buenos negocios.

Cardo: Protege contra la mala intención y evita los rayos. Los magos ingleses lo usaban como varita mágica y si lo llevas seco en la billetera da energí­a y fortalece en los momentos crí­ticos.


No hay nadie como las civilizaciones que han vivido en permanente contacto, respeto y comunión con la natureleza, para conocer los beneficios y los regalos que esta nos ofrece. En este post te ofrecemos los secretos indí­genas sobre plantas medicinales y energíéticas para que puedas beneficiarte de ellas.

La tierra no tiene dueño, la tierra no pertenece al hombre como íél cree, la dueña de la tierra es ella misma. En la tierra se encuentra nuestra sangre que ha pasado de generación en generación para dejarnos la enseñanza y sabidurí­a ancestral indí­gena de nuestros abuelos, que viví­an entre la naturaleza como su grandes compañeros de vida donde cada uno cuidaba y aprovecha lo mejor del otro, son las raí­ces y culturas que nos dejaron de herencia y debemos continuarla.

Es entonces, nuestra obligación disfrutarla y retomarla, ponerla en práctica por toda esa gran cantidad de conocimiento que existe en las diferentes áreas como la pintura, la arquitectura, su filosofí­a, sus diferentes ceremonias, su cultura y la medicina proveniente de la naturaleza y con gran conformidad porque esas actividades las realizaban las hací­an respetando a los elementos principales que son: tierra, aire, agua y fuego, que nos dan alimento y vida todos los dí­as.


 
¿Sabí­as que, en la Sabidurí­a Ancestral Indí­gena cada planta tiene una energí­a particular que atraer buenos fluidos en la vida?

Las plantas y sus propiedades

Cuando nuestros ancestros indí­genas iban a la recolección de alimentos lo primero era pedirle permiso a las plantas, animales y los guardianes de ese lugar, para tambiíén aprovechar los beneficios energíéticos que les regalaban las flores, los paisajes, los cerros, la luz del sol y en especial las plantas.

Las plantas tienen propiedades medicinales y energíéticas que solo las conocemos gracias a la sabidurí­a ancestral indí­gena que utilizándolas adecuadamente nos pueden transmitir sus fluidos energíéticos necesarios para una vida mejor. Aquí­ les dejamos algunas de esas plantas y su utilización:

Abedul: Se utiliza para purificar y proteger personas y espacios, y con ella los ancestros ahuyentan los malos espí­ritus.

Acacia: Se utiliza como combustible en los fuegos sagrados, debajo de la cama para lidiar con las malas influencias y en hechizos para conquistar el amor esquivo.

Ajo: Posee propiedades medicinales y culinarias, tiene poderes mágicos para evitar enfermedades contagiosas, es utilizado en sahumerio cuando se ocupa una nueva propiedad, ayuda a dormir bien y aumenta el apetito sexual.


 
Albahaca: Mezclada con carbón y quemada como incienso, beneficia la unión matrimonial y facilita los buenos negocios.

Cardo: Protege contra la mala intención y evita los rayos. Los magos ingleses lo usaban como varita mágica y si lo llevas seco en la billetera da energí­a y fortalece en los momentos crí­ticos.

Estragón: Los indios de norte amíérica lo consideraban como un verdadero amuleto para el amor, romance y la pasión.

Girasol: Representa el deseo, la sabidurí­a y la fertilidad, ya que se asocia con el sol y el elemento fuego, si quieres quedar en cinta debes consumir las semillas y si te bañas acompañándolo con clavos de olor, píétalos, azúcar y canela atrae la buena suerte en el amor.

Hinojo: En el jardí­n cuida de cualquier agresión, purifica el ambiente y combaten la depresión y proveen de energí­a.

Jengibre: Pulverizada realizas rituales eróticos y tenerlo en el bolsillo ayuda en los asuntos laborales y proyectos ambiciosos.

Limón: Se le relaciona con la longevidad, depuración y el amor, con el zumo se limpian cristales, joyas y amuletos y si el limón esta verde y lo llevas a diario en la cartera evitas habladurí­as y desgracia

Llantíén: Disminuye el estríés y si se amarra una rama con una cinta roja en la cabeza ayuda con la migraña.

Manzano: Es el sí­mbolo de la inmortalidad y representa el alma. Atrae al amor si lo unes con manzana, píétalos de rosas, canela y azúcar en un ritual el 31 de diciembre.

Menta: Es una planta con excelentes cargas energíéticas, aumenta las vibraciones positivas, elimina el insomnio y permite expresar sentimientos reprimidos si lo usas en el baño.

Nuez moscada: Es usada en rituales para la buena suerte en los negocios y la vida profesional.

Tomillo: Es purificadora, evita las pesadillas y es utilizada en hechizos que fortalecen la energí­a, la seguridad y el autoestima, con ella se realizan limpiezas y para eliminar malas energí­as de otras personas.

Las culturas y tradiciones indí­genas están llenas de conocimiento y sabidurí­as ancestrales que nos permites disfrutar de un mejor planeta y nos hace mejores personas, está en nosotros conocerlas, aprenderlas y practicarlas, ya que la reconciliación con la naturaleza y nuestro cuerpo es una de la cosas más importantes que debemos hacer. Espero te haya servido esta pequeña recopilaciones de propiedades medicinales y energíéticas.