INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Eres traductor? Netflix te está buscando ...  (Leído 60 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Eres traductor? Netflix te está buscando ...
« en: Abril 26, 2017, 06:56:51 pm »
Por...  Itzel Castañares


Netflix está buscando a personas que traduzcan sus pelí­culas, series y documentales, dependiendo del idioma paga desde 7 hasta 30 dólares por minuto. Estos son los requisitos.

Si eres traductor y te gusta Netflix tienes una oportunidad de trabajar en la plataforma Over The Top (OTT), pues la firma busca a personas que traduzcan sus pelí­culas, series y documentales.

Los interesados que se postulen al puesto deberán realizar una prueba en la que darán respuesta a preguntas sobre traducciones de acuerdo al idioma elegido, en el cual deben obtener un puntaje superior a 80 de 100 en la plataforma Hermes, la primera prueba en lí­nea de traducción y subtitulado.

En 2011, el año de su lanzamiento, Netflix solo contaba con traducciones al inglíés, español y portuguíés. Ahora, supera los 20 idiomas, entre los que están chino, coreano, árabe y polaco, pero buscan que el número se incremente.

“Queremos que los miembros disfruten del contenido en su idioma sin perder la creatividad y los matices culturales que garantizan la calidad. Además, la plataforma cumple con la necesidad de sumar rápidamente grandes talentos que brinden traducciones de primer nivel a nuestros miembros internacionales”, señaló la firma.

Este trabajo se realiza de manera remota y el pago depende del idioma que se traduzca. El japoníés es el idioma que mejor se paga.

Orlando Cisneros suele hacer traducciones de español a inglíés y viceversa, en sus tiempos libres para diferentes empresas. Su tarifa es de 0.25 centavos de dólar por 500 palabras, que se traduce en una tarifa de 125 dólares, equivalente a 2 mil 400 pesos por página, de acuerdo al tipo de cambio más reciente (19.20 pesos por dólar).

El tiempo invertido en la traducción o el grado de especialización del texto pueden variar la tarifa e incrementar el precio.

Diana Villarreal Cano, traductora egresada de Letras Inglesas de la UNAM, considera que los traductores en el paí­s cobran muy poco. Estima que el rango de precios está entre los 20 y los 220 pesos la cuartilla, dependiendo del tema, la combinación de idiomas así­ como las cuestiones tíécnicas o literarias detrás del texto.

Los montos que ofrece Netflix están por encima de las tarifas referidas anteriormente. Las traducciones más caras son del inglíés al japoníés, por las cuales la plataforma estadounidense paga 30 dólares por minuto y 26 dólares por minuto si es del japoníés al inglíés.

Dependiendo del idioma, las tarifas van desde los 7 hasta los 30 dólares por minuto. Netflix precisa que puede requerirse un mí­nimo de 10 minutos de trabajo.

Además, establece otras tarifas de audio, dependiendo de la extensión, la modalidad y el formato que van desde los 50 hasta los mil 800 dólares.

A pesar de las facilidades que muestra la plataforma para poder postularse a ese trabajo Marí­a Ruí­z, traductora profesional egresada de la UNAM, acusa que no pudo pasar ni el primer filtro porque no recibió el mensaje de texto que el concurso indicaba, por lo que no pudo continuar.

Netflix fue consultada al respecto pero no estuvo disponible de inmediato.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...