INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿EN QUí‰ MANOS ESTí EL DINERO?  (Leído 608 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
¿EN QUí‰ MANOS ESTí EL DINERO?
« en: Diciembre 17, 2008, 09:18:43 am »
Nuestro sistema financiero padece tal crisis que las reglas que durante díécadas han sido aceptadas han dejado de serlo. Tanto las estrategias empresariales y los planteamientos ideológicos de negocio válidos hasta hace bien poco ya no nos sirven. Situaciones como que los estados formaran parte del capital de muchas entidades, impensables hace poco, son situaciones a las que nos vamos a tener que ir acostumbrando.
Tambiíén me parece excepcional que compañí­as extranjeras opten a amplios paquetes de acciones de grandes compañí­as nacionales.
El gran problema, del que se ha hablado muy poco, es que no está en juego la supervivencia de una compañí­a, sino que está en juego todo un sector e, incluso puede estar en juego la economí­a de todo un paí­s. Por esta razón en muchos casos no va a quedar más remedio que aceptar nuevos, y hasta hace bien poco, inaceptables socios y compañeros de viaje.
Pero claro, ¿en manos de quiíén está el dinero en estos momentos?.
íšltimamente los únicos que han podido ahorrar han sido los paí­ses llamados emergentes, por eso, ahora tienen dinero y pueden invertirlo. Estamos observando que los paí­ses emergentes se han convertido en exportadores de capital.
Pero, ¿dónde invierten?, normalmente son muy conservadores en sus inversiones, sobre todo les gusta la renta fija (aunque rente poco) aunque últimamente se están observando movimientos  intentando hacer pinitos en la renta variable. De momento sólo en grandes empresas, franquicias, creo que es evidente que su objetivo son empresas grandes y consolidadas.
Algunos expertos afirman que apostarán por empresas baratas aunque sean de sectores desconocidos para ellos, van a aprovechar la coyuntura para adquirir experiencia, pero eso si, seguro que son empresas o compañí­as de calidad.
Es verdad que este tipo de socios siempre han suscitado cierta desconfianza, pero a dí­a de hoy los problemas son tan grandes que creo que nadie va a poder discriminar a ningún inversor.
Y claro, si van a entrar en el capital de muchas compañí­as, serí­a interesante conocer, ¿en quíé va a cambiar la gestión de la compañí­a con esta/as incorporaciones? De momento, se piensa que los objetivos de estos fondos soberanos son sólo financieros y que no condicionarán la gestión de las compañí­as, esto es por lo menos lo que está ocurriendo de momento en los bancos en los que ya han entrado. Además conviene recordar que de momento, lo han hecho con participaciones relativamente pequeñas.
No deberí­amos olvidar que los fondos soberanos son un tanto opacos y que los expertos confí­an más en los de paí­ses respetuosos con la economí­a de mercado. Los fondos soberanos más valorados son los occidentales. En los de Extremo oriente, el chino y el tailandíés parecen más fiables que los árabes, hasta el ruso tiene mejor valoración que los del Golfo Píérsico.

PAíS           NOMBRE DEL FONDO                       ACTIVOS               Aí‘O DE FUNDACIí“N         ORIGEN
Emiratos   Abu Dhabi Invest. Autho.                 875.000                        1976                      Petróleo
Noruega   Statens pensjonsfond- Utland              373.000                        1996                      Petróleo
Singapur   Government of Singapore  Invs.Corp.     330.000                        1981                      Otros
Arabia S   Fondos de varios tipos                         300.000                          -                      Petróleo
Kuwait   Reserve Fund for Future Generations      250.000                         1953                      Petróleo
China   State FX investment Corp. and Hueij.         200.000                         2007                      Otros

Fuentes: Stephen Jen, 2007, “How Big Could Sovereing Wealth Funds Be by 2015 y Morgan Stanley Research (Estimación a septiembre 2007)
Activos en millones de dólares.


Salud y suerte en las inversiones, la vamos a necesitar.





Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿EN QUí‰ MANOS ESTí EL DINERO?
« Respuesta #1 en: Diciembre 17, 2008, 09:22:55 am »
Muy muy bueno Potto  :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: ¿EN QUí‰ MANOS ESTí EL DINERO?
« Respuesta #2 en: Diciembre 17, 2008, 10:28:44 am »
Gracias, amigo, se hace lo que buenamente se puede. :023:
Por cierto, me encantan esos pajaritos que veo en la parte inferior. A veces suelo tener parecidos en mi cabeza :016: :016: