INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas  (Leído 1014 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
https://hermandadblanca.org/simbolo-de-infinito-un-poco-de-historia-y-los-significados-de-un-simbolo-que-trasciende-las-matematicas/


Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas





«¡El amor es ilimitado, sin fronteras, infinito! Las cosas materiales son limitadas, circunscritas, finitas. Nunca podréis expresar adecuadamente el amor infinito con medios finitos.»

– Abdu’l-Bahá

¿Nunca te has preguntado cuál es el significado del símbolo de infinito?

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido la necesidad de comunicarse. Y a medida que evolucionamos y los pensamientos se hacen más complejos, también evoluciona nuestra búsqueda de expresar aquello que vamos experimentando en nuestra vida. Es así que a lo largo de la historia, la raza humana ha ido creando y adoptando símbolos para representar, y de esa manera, plasmar nuestros pensamientos. Lo que es un requisito fundamental para poder hacerlos llegar a otras personas.

Es así que también, con el correr del tiempo, hemos incorporado estos símbolos. Y al igual que las palabras, los utilizamos de manera cotidiana, sin nunca preguntarnos su procedencia y significado concreto.

Dentro de todos los símbolos de los que nos hemos apropiado, uno muy interesante por su procedencia y significado es el símbolo de infinito.

Símbolo de infinito: Un poco de historia
Si bien el símbolo de infinito (a veces llamado lemniscate, del latín «lēmniscātus» y el griego λημνίσκος, que se traduce como ‘lazo’) siempre es relacionado con las ciencias de la matemática, su primera aparición en la historia es encontrada en la cruz de San Bonifacio. Esto nos insinúa que sus raíces ahondan antiguamente con la espiritualidad.

De hecho, no es sino hasta 1655 que John Wallis introduce este símbolo de infinito en la matemática, en su obra ‘De Sectionibus Conicis’. Él no explica la elección de este símbolo para hablar del concepto matemático de infinito, lo que hace que coexistan distintas conjeturas sobre su procedencia. Hay quien dice que proviene del símbolo numérico romano utilizado para representar el mil (originalmente CIƆ, y también CƆ). Sin embargo, la procedencia que más nos llama la atención es la relación que este símbolo de infinito tiene con el símbolo antiguo del Uróboros (del griego ουροβóρος [ὄφις] ‘serpiente que se come la cola’).

El Uróboros es un concepto cuya aparición más temprana se da en las culturas egipcias y griegas, representado generalmente con un animal entre dragón y serpiente que, como su nombre lo dice, muerde su propia cola. De esta manera, entre las ilustraciones que nos han legado estas antiguas civilizaciones, el Uróboros tiene tanto la forma de un círculo sin fin, como la del símbolo de infinito que hoy conocemos.

Significado del Símbolo de Infinito
El significado puede ser, entonces, similar al del Uróboros de las antiguas culturas. Entre los conceptos que representa, está la naturaleza cíclica de las cosas. Todo lo que comienza en cuanto concluye, la continuidad de la vida y el tiempo. Los fenómenos naturales como los del sol, en su alba y ocaso constantemente consecuentes, o las olas del mar en su crecida y ruptura.

En la alquimia, este concepto relacionado con el símbolo de infinito tiene implicancias muy importantes. Representa la unidad en la diversidad. Todas las cosas, tanto materiales como espirituales, que nunca dejan de existir pero mutan de forma de manera cíclica, alternando entre la destrucción y la creación de manera constante y continua. La dicotomía, como en su semejante yin y yang, la unión de los opuestos, lo consciente e inconsciente. Representa a su vez la purificación, y los ciclos de vida y muerte.

El símbolo de infinito también puede relacionarse con el concepto astronómico de Analema (analemma, del griego ἀνάλημμα que se traduce como ‘pedestal de un reloj de sol’). Esta es una representación gráfica de la posición del sol en el cielo si es observado todos los días del año a una hora exacta determinada. Constituye de esa manera un ciclo constante y eterno.

El Símbolo de Infinito en la Cultura Yóguica
En el Yoga, los símbolos tienen una significación muy representativa, ya que nos recuerdan tanto al balance y el enfoque, como la paz, la unidad y otras disciplinas que deben ser puestas en marcha durante la práctica.

El significado del símbolo de infinito por lo general se encuentra relacionado con el número infinito de posibilidades, el concepto de eternidad, el empoderamiento y el amor incondicional. Con este símbolo, no hay principio y tampoco hay final. El universo es una entidad dinámica y continua. De esa manera, nos recuerda que todo se encuentra en evolución y cambio, y en movimiento constante.

En relación con la Unidad, es un recordatorio de que todos nos encontramos unidos en el ciclo de la vida. El símbolo de infinito consta para eso de dos círculos individuales que convergen en el centro y se unen formando una totalidad. Dos almas que se encuentran juntas y unidas en un lazo de amor.

El símbolo de infinito en el Tarot
Este símbolo también puede ser encontrado en algunas cartas de la baraja de Tarot, como es el caso de la carta ‘El Mago’ y ‘La Fuerza’, y algunas representaciones de la carta ‘El Mundo’. Este símbolo es una representación geométrica ilustrando el movimiento perpetuo, la interacción entre la Energía y la Materia, y su indestructibilidad.

Cuando se aplica al significado simbólico durante los estudios y lecturas de las Cartas del Tarot, el símbolo de infinito simplemente nos conecta con la naturaleza eterna de nuestro espíritu y los procesos del pensamiento.

En un nivel más básico, sugiere que antes de poner nuestros planes e ideas en acción, debemos poner en consideración el efecto que esas acciones pueden perpetuar en el tiempo. Cuidar el efecto dominó o ‘bola de nieve’, que puede salirse de control y continuarse ad infinitum.

También, entre las interpretaciones que podemos hacer del símbolo de infinito, se encuentra la ilustración de la eternidad del tiempo. El pasado, el presente y el futuro, centrado en el momento presente, el AHORA.

Todo lo que alguna vez sucedió está afectado lo que ocurre actualmente, y también lo que sucede ahora es la raíz de los que veremos acontecer el día de mañana.

Nuevamente, el símbolo de infinito trae a colación también el ciclo interminable de la energía. Ella que no puede ser destruida o creada, y que se perpetuará infinitamente a través de la luz y la oscuridad, la felicidad y la tristeza, el bien y el mal.

Símbolo de infinito: Consideraciones finales
Así, este símbolo está cargado de significado. Su empleo a través de los tiempos nos da la pauta de un legado que heredamos de culturas antiguas, donde el espíritu, la mente y el cuerpo eran objeto de estudio y la raíz del conocimiento. Los antepasados de nuestra civilización moderna.

De esta manera, lograr incorporar estos significados pueden enriquecer nuestra experiencia de la sabiduría de aquellos antiguos maestros. Lograr que nuestra vida se contagie también de significado, de expresión y de concepto. Pues todos sabemos que las palabras son también símbolos, y de esa manera, añadir significado a las palabras implica engrandecer el lenguaje, el pensamiento, la experiencia y las ideas.

Sólo de esa manera nos haremos cargo de la responsabilidad que implica el encontrarnos en un camino de posibilidades también infinitas.

AUTOR: Lucas, redactor de la gran familia de HermandadBlanca.org

FUENTES:

https://en.wikipedia.org/wiki/Infinity_symbol
https://www.yogiapproved.com/om/infinity-symbol-meaning/
https://en.wikipedia.org/wiki/Lemniscate
https://www.joya.life/blog/significado-detras-del-simbolo-del-infinito/
https://es.wikipedia.org/wiki/Analema
https://elpais.com/diario/2006/03/25/babelia/1143247158_850215.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Ur%C3%B3boros
http://tarotmysteries.blogspot.com/2012/06/3-tarot-symbolism-lemniscate-symbol-of.html