INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zapatero aboga por dar más relevancia en el FMI a los paí­ses emergentes y en des  (Leído 319 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Agencias
Madrid.- El presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, ha explicado al director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, las propuestas del Ejecutivo español para fortalecer la legitimidad del organismo que dirige. "Una reforma de las cuotas, las votaciones y los procesos de selección de sus dirigentes y una mayor implicación de los paí­ses emergentes y en desarrollo" incidió Zapatero en su entrevista.

En concreto, Zapatero señaló que para conseguir este objetivo "serí­a necesario doblar, al menos, los recursos del FMI", que ya ha solicitado financiación adicional de 250.000 millones de dólares, mientras que la Unión Europea ha anunciado recientemente una contribución de 75.000 millones de euros.

El presidente del Gobierno recibió en el Palacio de La Moncloa a Strauss-Kahn para anallizar los últimos datos y las previsiones sobre la evolución de la economí­a mundial, así­ como las propuestas que se llevarán a la reunión del G-20 en Londres para hacer frente a la crisis económica internacional y, en concreto, las reformas en la estructura institucional y de financiación del Fondo que serán uno de los temas centrales de este encuentro.

Por otro lado, el responsable del FMI explicó al presidente del Gobierno la reciente revisión a la baja de las previsiones de crecimiento de la economí­a mundial y pronosticó "con prudencia" que la recuperación económica podrí­a asomar en los primeros meses del año 2010.

Asimismo, Strauss-Kahn reiteró su elogio a la polí­tica del Banco de España en materia de supervisión y regulación financiera, mientras que el presidente del Gobierno incidió en el reciente nombramiento de Josíé Viñals, hasta ahora subgobernador del Banco de España, como director de Asuntos de Mercados Monetarios y de Capitales del Fondo Monetario Internacional.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.