INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mango invertirá 400 millones de euros en cuatro años en nuevas tiendas  (Leído 1034 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Mango invertirá 400 millones de euros en cuatro años en nuevas tiendas       

Barcelona, 7 feb (EFECOM).- Mango invertirá 400 millones de euros en los próximos cuatro años para abrir unos 200 nuevos establecimientos anuales con el objetivo de duplicar sus ventas y sus beneficios, explicó hoy el presidente del grupo de moda, Isak Andic, que ha descartado la salida a bolsa.

Andic, que ha participado hoy en el ciclo de conferencias Matins Esade, ha señalado que el objetivo de la empresa es abrir 200 tiendas anuales en todo el mundo, promocionar la imagen de las tiendas con modelos como Claudia Schiffer o Peníélope Cruz, asistir a pasarelas en las principales ciudades del mundo y colaborar con buenos diseñadores.

Para esta expansión, está previsto realizar una inversión anual de 100 millones de euros durante los próximos cuatros años, lo que permitirá a la compañí­a doblar los beneficios y las ventas, que en el año 2007 alcanzaron los 1.333 millones de euros, un 6% más que la facturación registrada en el año anterior.

Esta inversión es independiente de los 360 millones más que Mango invertirá a más largo plazo para crear un nuevo centro logí­stico en Llica dAmunt (Barcelona).

Los principales paí­ses en los que se llevará a cabo esta expansión son China, Rusia, Estados Unidos y Europa, con el objetivo de que en los próximos cuatro años el 10% de la facturación se realice en España y el resto, en el extranjero.

Andic ha descartado la salida a Bolsa de la compañí­a porque "salir a bolsa no es la panacea" y porque "no hay ningún motivo para ello".

Según Andic, los principales motivos para salir a Bolsa son la necesidad de liquidez para una expansión o la falta de liderazgo, circunstancias que no son el caso de Mango

Pese a que Andic cree que puede haber una bajada del consumo por la sensación de crisis que hay, Mango está incrementando sus ventas de la nueva colección de primavera en un 78% porque, según ha dicho, la empresa lleva mucho tiempo "haciendo los deberes".

Para Andic, las crisis son muy sanas e "imprescindibles" ya que "si todo fuese bonanza estarí­amos más relajados y no evolucionarí­amos", y en íépocas de crisis hay más oportunidades de invertir.

En la actualidad, Mango cuenta con 1.094 tiendas en 89 paí­ses y emplea de manera directa a 8.000 personas y a 22.000 de manera indirecta.

Andic ha hecho un repaso a su trayectoria profesional y a cómo ha convertido Mango en el segundo grupo de moda español, con una gran proyección internacional.

El presidente de Mango llegó a Barcelona con 14 años desde su Turquí­a natal y abrió su primera tienda Mango en el año 1984 en Paseo de Gracia de Barcelona, y antes de una díécada ya habí­a iniciado su expansión internacional.

Andic ha señalado que el íéxito de Mango se basa en dar al público lo que quiere recibir y, en la vertiente empresarial, en involucrar a todo el equipo en el proyecto, tener predisposición a los cambios, constancia, disciplina, arriesgar, disponer de bastante información y viajar mucho, además de revisar la estrategia continuamente y ser distinto a los demás.

Entre los momentos difí­ciles por los que ha pasado la compañí­a, ha recordado el año 2000, cuando se embarcó en la apertura de locales más grandes, lo que subió el presupuesto y "no sabemos por quíé" las ventas empezaron a bajar.

La diferencia de Mango con otras empresas del sector, según Andic, está en tener un centro de diseño, crear sus propias colecciones y ser más boutique que los grandes almacenes.

Mango tiene su sede en Palau Solita i Plegamans (Barcelona), donde ocupa 50.000 metros cuadrados, y además en el año 2006 abrió un centro de diseño de 12.000 metros cuadrados, el mayor de Europa en el sector textil. EFECOM



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.