INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 'The Economist' critica el giro fiscal 'de 180 grados' de Zapatero  (Leído 373 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
'The Economist' critica el giro fiscal 'de 180 grados' de Zapatero
« en: Septiembre 11, 2009, 08:39:35 am »
Europa Press
Madrid.- El número de esta semana de 'The Economist' reprocha al Gobierno español "el giro de 180 grados" en su polí­tica fiscal. La publicación británica denuncia que el presidente, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, "está almacenando problemas para el futuro", pues a su intención de subir los impuestos y no recortar el gasto se suma una crisis "diferente" que se alargará en el tiempo.

'The Economist' recuerda que la polí­tica de Zapatero consistí­a en "gastar, gastar, gastar", y que ahora se ha convertido en "impuestos, impuestos, impuestos" a medida que se dispara el díéficit y la recuperación se mantiene esquiva.

El jefe del Ejecutivo adelantó que la subida de impuestos alcanzará el 1,5% del PIB del total de las administraciones públicas, unos 15.000 millones de euros, y se efectuará en parte con incrementos en los impuestos indirectos.

La revista denuncia el actual aumento de los impuestos cuando en los años anteriores el Ejecutivo se dedicó a recortar el mí­nimo sobre la renta, eliminar el Impuesto de Patrimonio y a introducir una "medida populista" como la deducción de 400 euros en el IRPF. "Pero eso fue en pleno auge de la economí­a española", subraya.

"Algunas economí­a ya se están recuperando, pero la española no se recuperará hasta dentro de un año", aventura 'The Economist' basándose en la 'burbuja' inmobiliaria española.

Asimismo, el "enorme agujero" en las cuentas públicas llevará a España a registrar un díéficit público cercano al 10% este año, lo que hace que, a menos que estíé dispuesto a recortar los gastos, Zapatero sólo podrá sanear el díéficit mediante el incremento de impuestos o a travíés de príéstamos.

"Parece estar abierto a llevar a cabo ambas alternativas", señala la publicación británica, tras apuntar al alcohol, tabaco, gasolina y las ganancias de capitales como objetivos principales de la subida de impuestos en la que trabaja el Ejecutivo socialista.

Además, recuerda que el principal partido de la oposición, el PP, pide recortes de gasto y "se mofa" de los movimientos del presidente al decir que ha cavado un agujero en las cuentas públicas imposible de tapar con cualquier subida de impuestos.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.