INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gamesa entrando en la energí­a de las corrientes maritimas  (Leído 871 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
Gamesa entrando en la energí­a de las corrientes maritimas
« en: Febrero 23, 2008, 12:57:36 pm »
 Los cientí­ficos estudian producir energí­a elíéctrica a travíés de corrientes marinas
18/02/2008 - 19:23
IBLNEWS, AGENCIAS



El potencial energíético de las corrientes marinas en Galicia como fuente de energí­a alternativa y el empleo de una nueva turbina de aprovechamiento energíético que irá bajo el agua, forma parte de un estudio que realiza un equipo de Investigadores de la Escuela Tíécnica Superior de Ingenierí­a de la Universidad de Santiago.

El catedrático de Ingenierí­a Quí­mica y responsable de este proyecto, Manuel Bao Iglesias, cree que el aprovechamiento de energí­as procedente de las mareas o de las olas no se encuentra en estos momentos en una fase muy avanzada pese a que existe un enorme potencial en nuestra costa.

Considera que en el aire las velocidades de entre 4 y 5 metros por segundo ya son útiles para producir energí­a a travíés de los aerogeneradores, pero en el agua son mas bajas aunque la densidad de esta es más elevada, de ahí­ su potencial.

El primer paso del estudio es definir el mapa de corrientes de las mareas en la costa gallega que se hará en colaboración con MeteoGalicia, dirigido por el profesor Vicente Píérez Muñuzuri, y una vez identificadas se estudiarán que equipos se puede emplear en cada caso.

Los equipos para aprovechamiento y transmisión de energí­a procedente de las corriente marinas van siempre por debajo del agua, por tanto no afecta a la navegación dado que se fijan al fondo marino a una profundidad de al menos 10 metros aunque se podrí­an anclar hasta a 40 metros y a distancias mayores.

La empresa Gamesa proporcionará una turbina de nuevo diseño que se instalará bajo el agua.

Manuel Bao recuerda que España tiene una dependencia energíética del exterior del 90 por ciento, de ahí­ la importancia de buscar fuentes de energí­a alternativas y de la ubicación de plataformas eólicas en el mar porque los vientos son mas fuertes que en tierra firme.

"Nos estamos jugando nuestro futuro. Con las necesidades que tenemos nuestra obligación es apoyar todas las fuentes de energí­a alternativas", afirmó el investigador.