INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rock in Rí­o Madrid 2010  (Leído 4963 veces)

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #15 en: Marzo 08, 2010, 10:36:23 pm »
Citar
Rock in Rio-Madrid tiene el placer de anunciar la confirmación de los californianos Cypress Hill. La banda actuará el 11 de junio, dí­a que encabeza el cartel Rage Against The Machine. Cypress Hill arrasó en Estados Unidos con su primer disco homónimo en 1991 y Black Sun en 1993 convirtiíéndose en la primera gran banda de hip hop latino. Sus sonidos funk mezclados con un novedoso y caracterí­stico loop rí­tmico se convirtieron en una extraordinaria influencia en el desarrollo de la música rap en la díécada de los 90.

El equipo que forma Cypress Hill está formado por Dj Mugg, el maestro de las bases rí­tmicas, B Real ,el responsable de la voz nasal y la retórica que les colocó en la lista de lo más escuchado en los 90, y Eric Bobo baterí­a y una de las últimas incorporaciones a la banda en 1995. Cypress Hill rebasó las fronteras de la escena hip hop para convertirse en una banda que gustaba a todo el mundo. Tras la publicación de su tercer disco, Temples Of Boom en 1995, la banda inició proyectos paralelos para reunirse de nuevo a finales de la díécada.

En abril Cypress Hill publicará su octavo álbum de estudio, Rise Up. En el tema que da nombre al álbum colabora Tom Morello, guitarrista de Rage Against The Machine y banda que comparte con ellos escenario el 11 de junio en Rock In Rio-Madrid. En el disco podremos disfrutar de otros artistas invitados como Mike Shinoda de Linkin Park, Daron Malakian de System Of A Down y Marc Anthony y Pitbull en el tema Armada Latina. Pero los grandes íéxitos de Cypress Hill como Insane In The Brain o I Wanna Get High seguro sonarán en los amplificadores del Escenario Mundo de Rock In Rio-Madrid.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #16 en: Marzo 17, 2010, 10:17:08 pm »
Citar
Esta mañana en el Conservatorio Montserrat Caballíé de Arganda del Rey, la organización de Rock in Rio ha anunciado el concepto y programación del nuevo Escenario Sunset Rock in Rio que abrirá las actuaciones de la Ciudad del Rock el próximo junio. Roberto Medina, fundador de del festival, ha estado acompañado de Pablo Josíé Rodrí­guez Sardinero, alcalde de Arganda del Rey, y de Zíé Ricardo, artista brasileño que ha dado forma a este espacio.

En este nuevo espacio, artistas nacionales e internacionales invitarán a sus amigos a compartir una hora de concierto compuesto de creatividad e improvisación, que darán a las actuaciones el carácter de únicas, puesto que las bandas sólo se unirán para actuar en Rock in Rio-Madrid.

Macaco + invitados, El sueño de Morfeo, Zoíé + Anni B Sweet, Los Gerundinos (nueva aventura musical de Raimundo Amador), Draco, The Monomes, Electronic Recicle + Stomp, Dinero, O'Funkillo + Los Rumbers, Hail + Barón Rojo y Marillion conforman el plantel de músicos que pasarán por el escenario Sunset Rock in Rio.

Durante la rueda de prensa, donde tambiíén se ha repasado el cartel general del evento, han actuado Pepe Bao, Anye Bao y Ricardo Marí­n, componentes de los Gerundinos y el grupo O?Funk?illo, ha ofrecido un pequeño aperitivo de lo que se podrán ver y sentir en Arganda del Rey sobre el Escenario Sunset Rock in Rio. Dani Macaco, Anni B Sweet, Armando de Castro de Barón Rojo, Juan Luis Suárez y David Feito de El Sueño de Morfeo o Dinero son otros de los artistas que han estado presentes en el acto.

A lo largo de las próximas semanas irán descubriíéndose las novedades de la Ciudad del Rock, una urbe que nace por y para público y en la que la mejor música ya está asegurada.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #17 en: Marzo 25, 2010, 10:44:06 pm »
Citar
Amy Macdonald se ha convertido en la sensación adolescente en Reino Unido y promete robar los corazones de los más jóvenes con su actuación en Rock in Rio-Madrid el próximo 6 de junio. Amy consiguió posicionarse en lo más alto con su disco debut publicado en 2007, This Is The Life. Con este trabajo bajo el brazo, ganó el Premio a Mejor Artista Novel en los galardones Echo en Alemania, donde competí­a con Duffy, alcanzó cinco discos de platino en Suiza, el single, This Is The Life, fue número uno en diez paí­ses y arrebató el número uno en Gran Bretaña a Radiohead en enero de 2008.

Con este comienzo de pelí­cula, Amy Macdonald ha pasado de ser una adolescente escocesa desconocida que cantaba y componí­a en su casa a convertirse en una estrella internacional. Ahora acapara portadas de revista y se ha recorrido los escenarios de toda Europa. En este estado de gracia ha compuesto su segundo trabajo, A Curious Thing, el cual cuenta además con dos colaboraciones de lujo a cargo del gran Paul Weller. El disco lo ha compuesto í­ntegramente en el pequeño estudio que su manager y productor, Pete Wilkinson, tiene en su casa de Surrey, a pocos kilómetros de Glasgow.

Cuando Amy cogió por primera vez una guitarra con 15 años, Everybody Hurts de R.E.M. o Mad World de Tears For Fears fueron de las primeras canciones elegidas para experimentar con el instrumento. Los discos de Travis y los conciertos de Pete Doherty acabaron por convencer a la joven compositora de que esa era la vida que querí­a llevar.

Rock in Rio-Madrid piensa tambiíén en los jóvenes y apuesta por uno de los artistas favoritos de los más pequeños confirmando así­ que la oferta de ocio y entretenimiento del festival es para disfrute de todos los públicos. Amy Macdonald promete derrochar toda su energí­a juvenil además de dar una lección de buen hacer a los que piensan que los jóvenes tienen mucho camino que recorrer.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #18 en: Abril 15, 2010, 10:14:11 pm »
Citar
Jane's Addiction, una de las grandes bandas que convulsionó la escena musical en los 90, se subirá al Escenario Mundo el dí­a 11 de junio con su carismático lí­der Perry Farrell al frente. El cuarteto californiano formado por Perry Farrell, Dave Navarro (guitarra), Eric Avery (bajo) y Stephen Perkins (baterí­a) atrajo la atención del público gracias a la energí­a en estado puro de Perry Farrell, a su actitud desafiante y carismática y a los furiosos riffs de guitarra de Dave Navarro.

En 1988 Jane's Addiction debutó con Nothing?s Shocking, cuya portada ha sido considerada como una de las 100 mejores portadas de la historia del rock por Rolling Stone, y conquistó Estados Unidos con las canciones de estudio y con sus incendiarios y provocativos directos. El álbum estuvo 35 semanas en listas de ventas. Con su segundo álbum, Ritual de lo Habitual se convirtieron en rock stars. Disco de oro y singles en los primeros puestos de las listas de ventas.

Tras el segundo álbum la banda se disuelve alimentando así­ la leyenda y los componentes se embarcan en nuevos proyectos. Farrell y Perkins crean Porno For Pyros y Navarro milita en las filas de Red Hot Chili Peppers. Perry Farrell edita discos en solitario y la formación original muta en ocasiones y se mantiene en otras durante la díécada de los 90. Jane's Addiction no vuelve a publicar un álbum de estudio hasta 2003, Strays, pero salen a la venta diversas recopilaciones y la banda aparece en festivales puntualmente.

Rock In Rio-Madrid brinda la oportunidad de ver en directo a una de las bandas que ha escrito la banda sonora de la pasada díécada. La formación actual está compuesta por el lí­der y cantante Perry Farrell, el guitarrista Dave Navarro, Duff McKagan ( ex bajista de Guns N'Roses) al bajo en sustitución de Eric Avery y Perkins a la baterí­a.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #19 en: Mayo 11, 2010, 10:22:21 pm »
Citar
Rock in Rio-Madrid celebra su cuenta atrás a lo grande. En esta ocasión, lanza junto a Los 40 Principales un concurso en el que puedes ganar estar unos minutos con la estrella juvenil e infantil del momento, Miley Cyrus.

Entre el lunes 10 y el miíércoles 19 de mayo se sortearán 10 pases para conocer a la cantante y la forma de participar es muy sencilla. Sólo tienes que comprar tu ticket para el 6 de junio, Dí­a de la Familia, en el que actuará Miley, e introducir el número de la entrada en la página web oficial del festival www.rockinriomadrid.es.

Sólo faltan 25 dí­as para que comience Rock in Rio-Madrid. Menos de un mes para que La Ciudad del Rock vibre con las actuaciones de los principales artistas nacionales e internacionales. Comienza el calentamiento para disfrutar de la experiencia Rock in Rio, un dí­a de fiesta, convivencia y mucha diversión para personas de todas las edades y estilos.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #20 en: Mayo 12, 2010, 10:29:25 pm »
Citar
Espacio Moda El Corte Inglíés" repite en Rock in Rí­o 2010 tras el íéxito obtenido la edición anterior, hace ya dos años. En esta ocasión habrá novedades tanto en la estructura del espacio como en el contenido, así­ como con los tops que vayan a desfilar por la pasarela. Por un lado, la estructura concebida para albergar los desfiles tendrá una llamativa fachada diseñada con lentejuelas, además de un sólo acceso que comenzará con un recorrido a travíés de un túnel interactivo para acceder al recinto. Por otro lado, a los desfiles de moda joven se sumarán desfiles de moda infantil, en un dí­a dedicado especialmente a las familias, que será el domingo dí­a 6 de junio. Ese mismo dí­a, el Espacio de Moda invitará a participar a los niños en una actividad de "modelo por un momento".

Diariamente tendrán lugar 4 desfiles de moda. Algunos de los más prestigiosos modelos del panorama nacional e internacional ya han confirmado su participación en los desfiles. Los desfiles que tendrán una duración aproximada de 15 minutos cada uno, contarán con la participación de las siguientes firmas de moda entre otras: Tommy Hilfiger, Sfera, Green Coast, Adidas, Fórmula Joven, y accesorios y complementos de Essentials by Fómula se realizarán abiertos a todo el público.

La puesta en escena de los desfiles del Espacio Moda será dirigida por Esma Producciones.

El Corte Inglíés, además de contar con este espacio, tendrá un punto de encuentro: el "Espacio Chill'n Rock" de 1.000 m2 .

Además, El Corte Inglíés ha diseñado camisetas exclusivas para esta edición de Rock in Rí­o 2010 que se comercializarán tambiíén en todos los centros de Madrid y Portugal. Las camisetas para jóvenes serán de la firma de moda Green Coast y como novedad se diseñarán tambiíén camisetas para niños con la firma Brotes. Tambiíén se comercializarán alpargatas exclusivas para esta edición.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #21 en: Mayo 24, 2010, 10:19:21 pm »
Citar
Mientras tanto, en Madrid se utliman los detalles para la edición de Rock In Rio Madrid que arranca el 4 de junio con Pereza, John Mayer, Bon Jovi y Paul Van Dyck, continuará el 5 con Calle 13, Shakira, Rihanna y David Guetta y el 6 con Amy MacDnald, McFly y Miley Cyrus. Las citas continuarán con los conciertos de Cypress Hill, Jane´s Addiction, Rage Against The Machine y Tií«sto el 11 de junio, el colofón será el 14 con Sí´ber, Motí¶rhead y Metallica.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #22 en: Mayo 31, 2010, 10:24:21 pm »
Citar
El espacio del paí­s carioca en el evento dispondrá de 100 metros cuadrados en dos plantas diferentes, y se ubicará "muy cerca" del 'escenario Mundo'. En la base del stand tendrán lugar las actividades para el público, y en la parte superior los invitados dispondrán de un mirador para disfrutar de las actuaciones.

De este modo, los visitantes del stand dispondrán de un juego virtual en tres dimensiones que recreará un vuelo en ala delta por encima de Rí­o de Janeiro, en el que grupos de cinco personas competirán por capturar diversos elementos que aparecerán en las pantallas.

Dicha puntuación quedará automáticamente registrada, y los integrantes del equipo vencedor de cada dí­a ganarán un pasaje a Brasil para cada uno.

Los participantes se podrán descargar este juego por Bluetooth en su telíéfono móvil, que incluye un mapa de la 'Ciudad del Rock', con la programación y los horarios de las actuaciones y los comercios presentes en el recinto.

Por otro lado, el stand de Brasil organizará tres 'Quedadas de tambores' en las que prevíén reunir 200 personas cada dí­a, con una duración aproximada de 20 minutos. Asimismo, entre los participantes del acto del 14 de junio se sortearán otros tres billetes de avión para dos personas a Brasil.

Otras actividades incluyen el obsequio de regalos con motivos brasileños, una 'Estación Grafiti' de personalización de camisetas, y una zona 'Loca Peluquerí­a' en la que se aplicarán extensiones de pelo.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #23 en: Mayo 31, 2010, 10:26:13 pm »
Citar
Muchos "puristas" han tildado a Rock In Rí­o Madrid como una cita un tanto eclíéctica. Ciertamente, en cuanto a música, esta edición tiene dos dí­as con audiencias diametralmente opuestas: "el dí­a familiar" y el "dí­a Heavy". Pero está claro que el cartel confeccionado ha sido un reflejo de las sugerencias del público recogidas en su web. Aún así­, Paulo Fellin, Director General, reconoce que no se han podido incluir otros artistas como Robbie Williams: "Peleamos mucho por íél, pero no pudo ser. Dicen que tiene pánico escíénico. Con Black Eyed Peas tambiíén hablamos y Lady Gaga estuvo a punto de venir, pero al final decidió retrasar su gira a finales de año" -explica.

Los seguidores de la música electrónica están de enhorabuena. Madrid se convierte en el epicentro gracias a tres de las figuras más importantes, David Guetta, Tií«sto y Paul Van Dyk. Otra de las apuestas destacadas será el Escenario Sunset, donde tendrá lugar la "jam sesion" de Macaco que mezclará sus temas más conocidos junto a sus propios invitados o la prevista por El Sueño de Morfeo con The Monomes y Canta Juego.

La música es lo primero

El pistoletazo lo dará el viernes Bon Jovi. Los de Jersey se dejarán la garganta en el escenario Mundo despuíés de Pereza, John Mayer y el colofón lo pondrá Paul Van Dyck. El sábado, el ciclón Shakira irrumpirá en la Ciudad del Rock para recoger el testigo a la sensual Rihanna. Ese mismo dí­a, los multipremiados Calle 13 traerán su música y la guinda electrónica la pondrá el mismí­simo David Guetta.

El domingo será el dí­a dedicado a la familia y como no podí­a ser de otra forma, la estrella infantil Miley Cyrus hará las delicias del público más pequeño. El cartel ese dí­a lo completan: McFly -que no pudo estar en su anterior cita en nuestro paí­s en Primavera Pop por culpa del volcán-, el Sueño de Morfeo y la escocesa Amy McDonald. Desde las 15.00 horas hasta la medianoche se habilitarán espacios con educadores para cuidar y entretener a los niños y niñas.

El segundo fin de semana Rock In Rí­o Madrid volverá a ofertar bandas potentes como Rage Against The Machine, Cypress Hill y Jane's Addiction y la música electrónica recibirá a uno de sus prí­ncipes, Tií«sto. El lunes 14, el dí­a Heavy, con los mí­ticos Metallica, Motí¶rhead y los madrileños Sí´ber.

"A pesar de la crisis que estamos viviendo, hemos vendido un 10% más de entradas que en la edición anterior, los resultados son muy buenos", ha comentado la vicepresidenta del festival, Roberta Merino en rueda de prensa. Paulo Fellin ha comentado en este sentido para la Revista 40 que "lo hemos notado con algunos patrocinadores, que han decidido no continuar con nosotros, pero para los artistas de primera lí­nea no hay crisis".

Pero no sólo hay música

Rock In Rí­o Madrid quiere ofrecer una experiencia a su público que vaya más allá de lo estrictamente musical. Desde atracciones, zonas de shopping a espectáculos desfiles con rostros tan conocidos como Jon Kortajarena, Iván Sánchez o Martina Klein.

El Festival, preocupado por su público y por el medio ambiente, vuelve a apostar por el transporte público gratuito. Para ello han invertido más de 600.000 euros para unir la Ciudad del Rock con el Estadio Santiago Bernabíéu con 800 autobuses. "Queremos animar a la gente a que utilice el transporte público para ayudar a reducir las emisiones de CO2", explica Roberta Merino.

La propuesta de albergar cine finalmente ha quedado descartada, pero puede ser un nuevo reto para sucesivas ediciones.

Se acabó la espera. El dí­a 4 se abren las puertas de los 200.000 metros cuadrados en Arganda del Rey destinados a la música y la diversión, porque todo esto y más es este festival. Se encenderán los focos y los 250.000 vatios comenzarán a vibrar al ritmo de la música en Rock In Rí­o Madrid. Cinco dí­as por delante con un cartel repleto de propuestas musicales de diferentes estilos y mucho entretenimiento.

Sólo faltas tú porque, como reza el eslogan, YO VOY.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #24 en: Junio 02, 2010, 10:40:56 pm »
Citar
íšltima hora: John Mayer no actuará este viernes en Rock In Rio Madrid. El cantante y compositor estadounidense ha cancelado varios de sus conciertos por Europa. Según se informa, se debe a una enfermedad de la que no han trascendido los detalles.

No sólo su visita a Madrid ha sido cancelada, tambiíén los conciertos previstos en Amsterdam y Manchester. A travíés de su web se ha conocido la noticia de forma escueta: "Despuíés del concierto de Copenhague con entradas agotadas, John Mayer se ha visto forazdo a cancelar su segunda actuación del 31 de mayo por enfermedad. Lamentablemente, la enfermedad la cancelación del resto de los shows europeos programados durante esta semana (Amsterdam, Madrid y Manchester)". Tambiíén a travíés de la web oficial del artista se ha conocido que ha regresado a Estados Unidos para recuperarse bajo supervisión míédica.

John Mayer tení­a prevista su actuación este viernes despuíés de Pereza y precediendo a Bon Jovi y Paul Van Dyk.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #25 en: Junio 03, 2010, 10:16:35 pm »
Citar
Con motivo del mayor festival de música del planeta, Rock in Rio, que se celebra en Madrid del 4 al 14 de junio, Los 40 Principales realizarán una programación especial para dar cobertura a uno de los eventos musicales con más prestigio internacional.

Esta programación especial incluye la emisión en directo, desde la Ciudad del Rock, de una serie de programas entre el viernes 4 y el domingo 6 de junio.

Viernes 4 de junio

El viernes 4 de junio a las 19:00 horas Rock in Rio Madrid dará el pistoletazo de salida con la inauguración de la Cuidad del Rock. Para celebrarlo, Los 40 Principales realizarán un programa especial presentado por Fran Blanco de 22,00 a 02,00 horas.

En backstage, Sira Fernández y Cristina Bosca, y en la zona VIP, Mar Montoro realizarán conexiones y entrevistas en directo con los artistas, y las personalidades más destacadas del festival.


Sábado 5 de junio

El sábado 5 de junio, Fran Blanco repite programa en directo entre las 22,00 y las 02, 00 horas. En backstage Sira Fernández y David del Rí­o; y en la Zona VIP, Mar Montoro.


Domingo 6 de junio

Tony Aguilar realizará un programa especial desde la ciudad del Rock, el domingo 6 de junio, entre las 19 y las 23 horas. En la zona de backstage estarán Cristina Boscí  y Natalia Vera y en la zona VIP, el DJ de 40 Principales, ílvaro Reina.

Los 40 Principales darán además cobertura a las actuaciones de los grupos más destacados de Rock in Rio Madrid 2010, entre los que se encuentran Macaco, Bon Jovi, Pereza, Calle 13, Rihanna, Shakira, David Guetta, The Monomes, Amy Mc Donald El Sueño de Morfeo Mc Fly o Miley Cyrus.

Además, el domingo 20 de junio, a las 20,00 horas, se emitirá un programa resumen de 120 minutos de duración, presentado por Sira Fernández, donde los oyentes podrán disfrutar de lo más destacado de Rock in Rio Madrid 2010.

Sintoní­zanos en tu dial de 40 Principales o aquí­, en el player de radio de los40.com.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #26 en: Junio 04, 2010, 06:39:43 pm »
Citar
El pasado miíércoles de forma inesperada se conocí­a la noticia de que John Mayer no asistirí­a a Rock In Rio Madrid, tras cancelar todos los conciertos previstos en Europa por una enfermedad. La organización de Rock In Rio ha realizado algunos ajustes para la programación de hoy viernes y Macaco se encargará de arrancar el Festival a las 21.15 en el Escenario Mundo, mientras que Pereza retrasará su concierto a las 22:45.

El catalán Macaco era el encargado de amenizar el Escenario Sunset este viernes y por este motivo, Mí¤go de Oz se encargará con su flok metal de sustituirle. Además antes de la banda madrileña, en el este escenario Zoe y Annie B Sweet.

El Escenario Mundo acogerá los directos de Macaco, Pereza, Bon Jovi y Paul Van Dyk en este orden.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #27 en: Junio 05, 2010, 06:28:48 pm »
Citar
El pistoletazo de salida del festival tuvo lugar en el escenario "Sunset", con la actuación de los mejicanos "Zoíé", con gran parte del público accediendo todaví­a a las instalaciones de la "Ciudad del Rock".

La banda, liderada por León Larregui, defendió su repertorio a un ahora muy temprana (las 19:45), con lo que la afluencia de público estuvo muy lejos de las que disfrutarí­an otras formaciones. Aún así­, se hicieron con su pequeño grupo de incondicionales, que llevan coleccionando con mimo desde hace más de diez años. A ellos les brindaron el momento más destacado de su actuación, el tema "Poli", que interpretaron junto a la siempre inspirada cantautora Annie B. Sweet. Para despedir, se sirvieron de su íéxito "Nada", conocido por el público español a raí­z de la colaboración de Enrique Bumbury (en la versión de estudio).

Pero la jornada estaba todaví­a comenzando, y faltaban algunas bandas por salir a los dos escenarios del recinto. Para empezar, una banda española que ya conocí­a el señor Diego Cadeña.

Pues así­ es Felipe, tras los Mexicanos Zoe, nos encontramos con los madrileños Mago de Oz, quienes han caí­do en Rock in Rio de milagro debido a la suspensión del concierto del norteamericano John Mayer. Sinceramente, no iba con la actitud necesaria para ver a una banda como Mago de Oz la cual ya conocí­a en directo y sabí­a de sus carencias. Aún así­ uno ha de ser profesional, y en algunos casos hasta armarse de valor, y así­ fue: poco antes de superar las 21:00, Mago de Oz se sube al escenario Sunset arrancando con “Molinos de Viento”. Y la primera en la frente.

Diversos problemas de sonido con el micro de Josíé Andrea sumados a un sonido general poco cuidado y desmadrado hicieron que la salida de los madrileños fuese algo vergonzosa. Pero como profesionales que son, siguieron adelante con un set list cargado de sus grandes íéxitos pinchados en las radios españolas: “Hasta que el cuerpo aguante”, “La posada de los muertos”, “La costa del silencio” que usarí­an para mandar un mensaje a la petrolera BP y tras varios íéxitos, dieron paso a Jorge Salán, nuestro guitar hero nacional, (el cual, sinceramente, no síé muy bien que hace con ellos, cuando en solitario tiene un futuro prometedor) para interpretar los clásicos: “El que quiera entender que entienda” y “La fiesta pagana”.

En definitiva: un concierto de unos 45 minutos, muy malo en cuanto sonido (no se puede permitir un comienzo así­ en un festival de estas dimensiones), muy forzado en cuanto a la interpretación de los temas, un set list poco original acudiendo muy poco a su nuevo álbum “Gaia III: Atlantia” y pero todo a los íéxitos radiofónicos que levantaron a los nacidos tras 1990 pero en directo (salvando a Salán) no están a la altura de una banda grande. Una pena que John Mayer estíé enfermo.


Para abrir el escenario "Mundo", la organización tuvo que trasladar a la banda "Macaco", por la ausencia de John Mayer a última hora. Y el proyecto liderado por Dani Carbonell cumplió a la perfección, calentando motores entre los asistentes al festival, con una selección de temas centrada en sus último trabajo "Puerto Presente".

De la actuación de "Macaco", y mensajes solidarios aparte, hay que destacar lo mucho que ha progresado este proyecto multicultural en su directo. Así­, durante su show, llevaron a cabo coreografí­as, rumba catalana, ska, reggae, y buen hacer musical en general. Los puntos altos del concierto llegaron con "S.O.S.", "Tengo" y "Moving". A la labor de animador de Carbonell, se sumaba el bajo y la voz de Jules Bikí´kí´, que terminaban de preparar al público para el gran final.

Que no se hizo esperar: primero, con la celebrada "Con la mano levantá". Para finalizar, "The Monkey Man", celebración del nombre y origen de la banda, que despedí­a a unos músicos cuya fusión de estilos se correspondí­a con la del propio festival. Y aún faltaban los dos platos principales de la noche.

Para empezar, los rockeros Pereza, que trajeron una puesta en escena interesante, gracias a una decoración similar a un cabaret con grandes lámparas rojas y un juego de luces muy trabajado. Y ahí­ aparecen Rubíén y Leiva con su banda, primer plato fuerte de la noche en cuanto a masificación de gente por metro cuadrado. Un recibimiento muy cariñoso por parte del público a la banda, que nos ofreció gran parte de su último trabajo, “Aviones”, conjugado con sus temas más clásicos y que les han hecho llegar a lo más alto en nuestro paí­s: “Animales”, “Estrella Polar”, “Grupis”, “Estrella Polar”, “Lady Madrid”, “Superhermanas”, “Quiero hacerlo”: con ellas hicieron las delicias de un público entregado, pero con el freno de mano echado para recibir más tarde a Bon Jovi.

Y como Rock in Rio es un festival como muy familiar y “buen rollista”, los chicos de Pereza nos dieron una sorpresa a todos cuando subieron al escenario a Ariel Rot y Carlos Tarque (M-Clan) para cantar juntos el íéxito de Los Rodrí­guez “Mucho mejor” (la que casi todo el mundo conoce como “Hace calor”), con el que levantaron a todo el mundo que andaba algo frí­o con los temas del último disco de Pereza. Y tras esta invitación inesperada, Pereza se tornó algo menos cercana, distante, más pasota, menos comunicativa, más frí­a, como si la cosa no fuese con ellos, como si los chicos pensasen: “unos temitas más y a casa a felicitar a mi madre que es su cumple”, como nos anunció Leiva. En fin.

Un concierto que fue de más a menos, abriendo y cerrando con riffs prestados de Led Zeppelin y Hendrix. Algo que para parte de la gran masa pasó desapercibido, pero que algunos no recibimos muy bien. De igual modo, un concierto correcto, un sonido muy compacto y una buena banda para dar paso a la estrella de la noche. Bon Jovi.

Y Bon Jovi nunca defrauda. Los de New Jersey nos dejaron un show de elegante facturación, gran sonido y acertado repertorio que dejó satisfecho a sus incondicionales. En esta actuación que superó por poco las dos horas de duración nos quedamos con la interpretación de sus clásicos "Blood on blood", "You give love a bad name" y "Born to be my baby", que junto con la nueva "We weren't born to follow" supusieron un arrranque eníérgico que hizo desgañitarse a la concurrencia.

El concierto prosiguió por sus lógicas evoluciones, intercalando marcha para todos los gustos ("Captain Crash & the beauty Queen from Mars", "Have a nice day"," I'll sleep when I'm dead") con baladas y medios tiempos ("In these arms", "Someday I'll be saturday night", "Superman tonight" o "When we were beautiful") que relajaron al personal para volver a arrancar, según las palabras de Jon, de vuelta a 1984 con "Runaway". De mención obligada en esta parte del show son las interpretaciones de "Bad medicine" (con la inclusión en su obligado medley de "Roadhouse blues" de The Doors y un amago de arrancarse a gritar 'Shout' a los cuatro vientos) que lograron elevar la temperatura a sus famosos 7800º Fahrenheit, y una sentidí­sima versión de "Hallellujah" del señor Leonard Cohen acompañado únicamente por los teclados de David Bryan.

En la recta final, siempre nos dejarán un toque recordatorio a los tiempos difí­ciles actuales preguntándonos quiíén trabajará ahora para los trabajadores ("Who's gonna work for the working man") e invitándonos a todos a recuperar (en este caso, a mantener) la fe.

La gran traca final la pusieron los otros dos componentes de su 'big three' del 86: "Wanted dead or alive" y "Livin' on a prayer", que volvieron a emocionar al público, haciendonos saber a todos los presentes que presenciamos una velada que nunca olvidaremos.

Y tras la estampida dirección salida, nos dirigimos a la zona de prensa para retomar fuerzas y sentarnos un rato. A la vuelta, Paul Van Dyck se puso a demostrar porque es uno de los productores y dj´s más reconocidos del mundo de la electrónica, así­ como el absoluto dominador de las listas de ventas del gíénero. Una sesión que comenzó suave, como un ligero trance que te va sumiendo en su mundo paralelo donde los vinilos y los sintetizadores hicieron de hilo conductor a los momentos más duros, destacando himnos de nuestra adolescencia como: “Born Slippy” de Underworld o “Insomnia” de Faithless. Una autíéntica fiesta de la electrónica que congregó a unas 1000 personas presenciando a quien un dí­a fuese reconocido como el mejor Dj del mundo.

Pero ya las fuerzas iban desapareciendo y recogimos el chiringuito hasta hoy Sábado 5 de Junio que nos encontraremos con: Albertucho, Los Gerundinos, Draco, Calle 13, Rihanna, Shakira y David Guetta. Mañana a estas horas tendríéis toda la información de los chicos de Cara B.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #28 en: Junio 06, 2010, 11:46:37 pm »
Citar
las 19:00, y con la inmensa mayorí­a de los más de 80.000 asistentes aún entrando a la "Ciudad del Rock", Albertucho y "La Banda del Capitán Cobarde" abrieron esta segunda jornada de festival. Y lo hicieron ante un público de cinco personas, dos de los cuales estábamos al fondo y somos testigos de ello. Todo esto a pesar de que el escenario "Sunset" se encuentra ubicado junto a la entrada, lo cual tiene que hacer pensar a la organización en un horario de apertura más respetuoso con las bandas encargadas de comenzar las tardes del festival.

Aún así­, tras "Mentiras" y "A ver si me da por pensar", su público ya habí­a pasado a tres dí­gitos. Desde el comienzo, la banda se entregó a ese rock cargado de humor, con canciones como "El Pisito" o "La primavera". Pasaron tambiíén por el terreno musical del "psychobilly" para terminar con "Capitán Cobarde", y dejar al público listo para disfrutar lo que vení­a a continuación: "Los Gerundinos".

La banda de Raimundo Amador destiló buen rock and roll, blues, funky, rocksteady... y lo que les dió la gana, así­ de directo. Arrancaron con el íéxito de la íépoca de "Pata Negra" que la audiencia coreó desde el principio, "Patapalo".

Y a partir de ahí­, un derroche de improvisación, con el añadido de canciones de Raimundo y versiones de artistas como Lenny Kravitz. Durante su actuación, "Gerundinos" enseñaron al público madrileño quíé es una superbanda, con increí­bles solos (entre los que destacamos el efectuado por el bajista Pepe Bao, utilizando una botella de whiskey) y con colaboraciones varias. Al menos, al señor Bao lo volveremos a disfrutar con "O'funk'illo"... y al resto, lo irí­amos a ver tocar en cualquier escenario del mundo.

Y entonces nos tocó dividirnos, y creo que me quedíé con la peor parte, o la más confusa de la tarde: la actuación de "Draco". Y es que todaví­a no síé si al artista le disgustó el escaso público que acudió a su actuación, o si el repertorio no era el adecuado... el caso es que el concierto resultó algo diferente a lo que habí­amos escuchado previamente, en lo que es el repertorio de "Draco". El rock y la psicodelia que intentaron los músicos partí­a con buenas intenciones, pero el clima no parecí­a el adecuado. Al menos, a Draco no se lo parecí­a, y a pesar del esfuerzo y las ganas de sus músicos, no convenció en ningún momento. Una pena.

Meientras terminaba el concierto, al fondo se intuí­a que en el escenario "Mundo" la cosa pintaba de otro modo: allí­ estaba DIego Cardeña.

Así­ es: debido a esa incompatibilidad de horarios, nos dividimos durante una hora para poder presenciar el concierto de Calle 13, o si lo prefieren Reníé Píérez (Residente), Eduardo Cabra (Visitante) e Ileana Cabra (PG-13). Lo cierto es que no soy un gran conocedor del sonido Reggaeton y lo que he oí­do siempre me ha parecido aburrido y sin fondo, pero la sorpresa fue que los de Puerto Rico me arrancaron unos pasos de baile gracias a su ritmo más allá del simple sonido Reggaeton, y más de una sonrisa debido a las rimas que se gasta el amigo Reníé. Una banda de ocho músicos latinoamericanos acompañaron a Calle 13 en su show durante algo más de una hora, donde se dedicaron a repasar sus tres discos con una actuación completa, directa, cuidada, alegre y en momentos hasta provocadora. Reníé es todo un lí­der de masas y movió a sus anchas a más de 30.000 espectadores que disfrutaron de lo lindo (y me incluyo) con una gran actuación de los chicos de Calle 13. La sorpresa agradable del dí­a.

Y tras ellos llegarí­a la primer actuación de Rihanna en España. Entre los compañeros de prensa se comentaba que la “niña” habí­a pedido seis camerinos para ella y su equipo, algo totalmente desproporcionado, pero bueno las divas de la música comienzan cada dí­a más temprano. Tras casi cuarenta y cinco minutos de retraso y varios intentos de: “esto arranca ya, ah! pues no”, la de Barbados salió al escenario con un show brutal lleno de coreografí­as, performances increí­bles, un vestuario que hubiese firmado Madonna en los 90 y efectos visuales que encandilaron a la audiencia arrancando con “Hard”, pero... ¿Alguien se ha parado a escuchar su voz?.

El sonido se tornaba cada vez más embarullado donde la voz de Rihanna estaba muy por encima de toda la instrumentación, lo que hací­a tarea difí­cil seguir la música. Pero lo extraño del asunto es que en todos los temas movidos la voz se completaba con un playback al mismo nivel de su voz que no nos permití­a distinguir entre la voz directo y la grabada. Solo nos dábamos cuenta cuando se retiraba el micro de la boca y seguí­amos oyendo la voz como si nada.

Tendrí­amos que esperar a los cortes lentos o baladas para poderla escuchar cantar de verdad y en su plenitud, y sinceramente tiene muy buena voz. Canciones como “Hate that i love you” donde comprobamos el verdadero potencial que tiene esta crí­a en la voz. Y donde pensamos que desenvuelve mejor, ya que se la veí­a más metida en los temas lentos que en sus clásicos festivos: “Don´t stop the music”, “SOS”, “Rude Boy”, “Live your life”, “Disturbia”..., o con el que cerrarí­a su actuación “Umbrella”.

En definitiva un concierto muy lineal, donde la estíética se sobre puso al arte, donde lo visual superó a la esencia de la música, pero... a la gran masa le gusta. La gente disfrutó con el concierto y si preguntases a la gente que le pareció la actuación te dirí­an que espectacular, porque eso es lo que presenciamos, un espectáculo, no a una artista. Nos queda el consuelo o la esperanza de creer que de aquí­ a unos años se desvinculará del sonido Dance, Hip hop, para adentrarse en sonidos más serios y donde podrá destacar como artista y no como producto. Si es así­ acertará.

Así­ que nos quedaba esperar a Shakira, y la colombiana comenzó arrasando desde su salida al escenario. al ritmo mí­stico de "Ojos así­". Todo sonrisas, baile y complicidad con el público, la artista enlazó con "Inevitable", "La tortura" y "Te dejo Madrid".Con cada golpe de cadera, sonrisa y canción de íéxito, Shakira se metí­a en el bolsillo a los asistentes, respaldada por una banda muy correcta con la que tambiíén se apreciaba una sintoní­a total. El momento más emotivo fue el "estreno" en directo de la canción "Sale el Sol", que la artista dedicó a Gustavo Cerati, recientemente aquejado de problemas de salud. Y el público se crecí­a y se entregaba al igual que Shakira, sonriendo y disfrutando tanto como ella. Tal vez, alguna actuación previa tendrí­a que tomar apuntes de cómo las verdaderas artistas, las que pueden ser llamadas "divas", tienen los pies en el suelo, aunque no paren de moverse por todo el escenario.

Hubo tiempo para "Suerte", Ciega Sordomuda" o "Si te vas", que Shakira alternaba con canciones más recientes, como "Loba" o "Gipsy". Con esta última abrió la ronda final, que completó una acuación redonda, que certificaba su triunfo en "Rock in Rio", con todos coreando ese "shakira, shakira" que forma parte de su "Hips Don't Lie" (camiseta de la selección española incluida, con su nombre impreso en la espalda). Minutos antes, habí­a dejado su marca junto al invitado de la actuación, Reníé Píérez de "Calle 13".

En resumen, Shakira cantó (con una voz impresionante, por cierto), bailó, sonrió, animó a la gente y trajo el espectáculo a Rock in Rio: una artista con mayúsculas, tras quince años ya de íéxito.

Y tras la elegante, simpática y brutal Shakira, la fiesta electrónica comenzó con David Guetta, (no sin unos pequeños problemas de sonido antes de empezar) con el que muchí­sima gente se quedó tras el concierto de la colombiana, manteniendo a más de 50.000 personas en el recinto bailando al ritmo de sus íéxitos: “Gettin´ Over”, “Sexy Bitch”, “Love is Gone”, “One love”, “The world is mine” o su último íéxito y nº 1 en nuestro paí­s: “When love takes over”. La verdad es que el francíés corrió con más suerte que Paul Van Dyck el dí­a anterior en cuanto a audiencia, pero hay que reconocerle el míérito a uno de los mejores Dj´s del momento que estuvo muy a la altura de las circunstancias y mantuvo la fiesta bien arriba.

Y otra noche más recogemos el chiringuito y nos vamos que se hace tarde, son las cinco de la mañana y al dí­a siguiente hay que volver, así­ que hasta mañana cuando os contemos lo que haya pasado hoy con: Amy MacDonald, McFly, Miley Cyrus y el Sueño de Morfeo.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.717
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Rock in Rí­o Madrid 2010
« Respuesta #29 en: Junio 07, 2010, 11:17:41 pm »
Citar
A las actuaciones de "Cantajuego" y "The Monomes", le sumamos la presencia de músicos de "Stomp", que se dedicaron a enseñar a los "peques" a emplear papeleras, contenedores y demás para hacer música con ellos. Y los niños participaron hasta en el mismí­simo escenario "Sunset", en el que algunos fueron invitados a improvisar junto a los artistas (la verdad, no deja de ilusionar que los niños respondieran tan bien a la llamada de la música).

Porque una de las piedras angulares de "Rock in Rio 2010" son los niños, y a ellos está dirigido parte del proyecto social de esta edición del festival. En colaboración con la fundación "Aladina", la organización ha desplegado una zona infantil en el recinto de la "Cuidad del Rock", que se mantendrá durante los cinco dí­as de la experiencia "Rock in Rio". Además, parte de lo recaudado por el festival estará destinado a colaborar con esta fundación, dedicada a ayudar a niños aquejados de cáncer.

Y, ya en lo estrictamente musical, nos desplazamos hasta el escenario "Mundo", para comenzar con la escocesa Amy McDonald, que nos convenció desde el principio. La joven cantautora demostró su solvencia, apoyada por su sencillez y honestidad en la voz y la guitarra. McDonald, de tan solo veintidós años, brindó un show basado en su primer trabajo, "This is the life", y adelantó varios de los temas que forman parte del segundo disco, que saldrá a la venta en nuestro paí­s a finales de este mismo mes, "A curious Thing".

Lo curioso del concierto era observar cómo McDonald convencí­a incluso más a los padres que a los niños presentes, quedando más que patente que la artista merecí­a una posición más acertada en el cartel del evento. Por su voz desfilaron temas como "Spark", dedicado a su club de fans en España, que la escuchaban en las primeras filas. Y, para ser honestos, uno de los mejores momentos llegó con la rendición al "Boss" Bruce Springsteen, cuando la pelirroja interpretó, sólo acompañada de su guitarra acústica, una versión de la inmortal "Born to Run". Para cerrar, por supuesto, el "This is the Life" que la lanzó a la fama, aplaudido con justicia por el público. Uno de los mejores "shows" de la jornada.

Y con muy buen sabor de boca tras el concierto de Amy MacDonald, nos dirigimos al escenario Sunset para ver a Raquel del Rosario y los suyos, "El sueño de Morfeo".

Arrancaron con “Me he cansado” y así­ seguir con todos los íéxitos que les han acompañado en estos cinco años largos de carrera. El pop-rock juvenil y refrescante con tintes del folk saliente de las guitarras de David Feito y Juan Luis Suárez, sumado a la admirable voz de Raquel del Rosario hicieron las delicias de niños y padres.


Temas como: “Ojos de cielo”, “Esta soy yo”, “Si no estás” o “Fí­sica o Quí­mica” (versión de los manchegos Despistaos con tema para la famosa serie juvenil) movieron a los niños que allí­ presenciaban el concierto de sus í­dolos, los cuales se despidieron de Rock in Rio con “Para toda la vida”, single de su último trabajo. Un concierto correcto para un público ilusionado.


Y mientras terminaba El sueño de Morfeo, en el escenario Mundo salí­an a escena los británicos McFly, una banda infantil o adolescente con un sonido que se mueve entre el Pop Rock, el New Pop y el Punk Rock más suave, con voces de lo que se denomina “Boy-band”. El concierto estuvo cargado de energí­a (comparado con el Sueño de Morfeo) y de falta de comprensión por parte de la banda, de que edad tiene su público al menos en España. Los guiños, las sonrisas, las poses y los acercamientos al público están genial para volver locas a las fans, pero eructos desde el micrófono, preguntar si están calientes y tirar toallas pasadas por el pecho y pubis a niñas que no superaban los quince años, creemos que estaba fuera de lugar.

Aún así­, hay que decir que los chicos conocen perfectamente como impresionar a su público con “solos” de diez segundos, intercambio de instrumentos y juegos vocales propios de los Beach Boys. Un fenómeno fan que parece tener cuna en España al observar la audiencia que tuvieron y la locura que desembocaron al terminar su concierto y acercarse a las vallas de seguridad para chocar manos y dar besitos.

Pero la locura fan de verdad, llegó cuando Miley Cyrus subió al escenario Mundo para encontrarse por primera vez con su público en España. Más de 30.000 niños coreaban sus letras, chillaban y lloraban al ver a la hija del cantante country Billy Ray Cyrus. El fenómeno Disney que todos conocemos por suerte o desgracia como Hanna Montana y del que rápidamente observamos que quiere huir, ya que apareció con un vestido (por no llamarlo sugerente bañador) negro estilo Rihanna y unas inmensas sandalias de tacón, con el que reflejaba su intento de asesinar a la niña Disney para dar paso a la mujer de diecisiete años que es.

Un gran show Made in USA donde las coreografí­as y las incesantes carreras por el inmenso escenario no quebraron un sorprendente chorro de voz con acento sureño. Temas como: “See you again”, “Star all over”, “I love rock n roll”, “Party in the USA” llevaron al climax a niños y no tan niños. Pero la sorpresa para los chavales llegó con David Bisbal, quien subió al escenario para cantar junto a Miley el tema central de su última pelí­cula (La última canción), “When i look at you”.

Un Bisbal que se comió por completo a la voz de Miley y el que tuvo el detalle de dedicarle unas palabras al público que allí­ se encontraba, algo que la chica de Nashville, Tennessee no tuvo en consideración exceptuando algún forzado “Thank you”. En definitiva, un concierto para los más pequeños cargado de espectáculo con el que cerramos el tercer dí­a de Rock in Rio Madrid 2010 y tras el cual descansaremos hasta el Viernes 11 de Junio, cuando volveremos para estar junto a: Cypress Hill, Jane´s Addiction y Rage Against the machine entre otros. Hasta entonces.