INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: se espera apertura bajista  (Leído 412 veces)

ica1973

  • Visitante
se espera apertura bajista
« en: Enero 07, 2010, 08:58:33 am »
Los futuros europeos cotizan con píérdidas de alrededor del 0,3% cuando quedan unos minutos para que comience la sesión del jueves. Tal y como se pudo observar ayer en los mercados, los inversores parecen estar esperando el Informe de empleo del viernes en Estados Unidos para tomar posiciones y, mientras tanto, se mantienen cautos y sin efectuar movimientos de relevancia. Las referencias tampoco son significativas, ya que el Nikkei apenas ha caí­do un 0,5% esta madrugada, y Wall Street cerró ayer en tablas (Dow Jones: +0,02%; S&P 500: +0,05%; Nasdaq: -0,34%).

Hoy Europa cotizará noticias pesimistas que llegan desde ambas orillas del Atlántico. En Estados Unidos, se conocieron ayer unas Actas de la Fed que, si bien no aportaron grandes novedades sobre la visión de la economí­a de la Reserva Federal, pusieron de manifiesto que el equipo de Ben Bernanke es cauto y reconoce que a partir de abril, con la retirada de estí­mulos, los mercados podrí­an verse afectados. Y en este lado del "Charco", el Banco Internacional de Basilea ha convocado por sorpresa a los Bancos Centrales de todo el mundo para que este fin de semana debatan sobre lo que el organismo considera nuevos errores que podrí­an provocar otra crisis.

En España, además, amanecemos con un nuevo "ataque" por parte del Financial Times aunque, en este caso, enmarcado dentro del editorial del diario y no enmascarado en un reportaje de la sección internacional. Dice el periódico británico, a colación del ataque de un hacker a la web de la presidencia española de la Unión Europea, que Una España que tropieza debe guiar a la Unión Europea.

CLAVES DEL DíA

Alemania: Pedidos de fábrica de noviembre (12:00 horas). Ya se han conocido las ventas minoristas de noviembre, que han salido peor de lo esperado.

Zona Euro: Clima empresarial, Confianza al consumo, económica, en servicios e industrial de diciembre (11:00 horas). Ventas al por menor de noviembre (11:00 horas).

Reino Unido: Decisión del BoE sobre los tipos de interíés de enero (13:00 horas).

Estados Unidos: Peticiones de desempleo y reclamos continuos semanales (14:30 horas).