INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Europa deberí­a recuperar, pero pueden pesar los malos resultados de Alcoa  (Leído 318 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Un dí­a como el de ayer, huíérfano de datos económicos y de resultados empresariales -los de Alcoa se publicaron tras el cierre- era propicio para ver una consolidación de los niveles alcanzados la semana pasada en Wall Street, incluso una corrección de cierto calado. Pero, en vez de eso, tuvimos nuevas alzas de los í­ndices tradicionales. Pequeñas, pero al zas al fin. Y eso es un nuevo signo de fortaleza del mercado.


El Dow Jones cerró con un avance del 0,43%, el cuarto consecutivo. El S&P 500 se anotó el 0,17%. Y el Nasdaq esta vez no pudo sumarse a las subidas -ha ganado mucho más que los tradicionales en las últimas semanas- y corrigió el 0,21%.

En todo caso, esta fortaleza deberí­a permitir que Europa recupere hoy el terreno perdido ayer, aunque esto debe ponerse en cuarentena en el caso de nuestro Ibex, distorsionado como saben por el efecto de la devaluación sorpresa de Venezuela.

Tras el cierre del mercado, Alcoa (AA.NYALCOA
17,4500 +2,53%  +0,43 
 

íšltima noticia
Alcoa abre el baile con una decepción
 Ver más
resumen  noticias  perfil  gráficos  histórico  ) -el mayor productor de aluminio del mundo- abrió como es tradicional la temporada de resultados. Y lo hizo anunciando su salida de píérdidas excluyendo algunos extraordinarios, pero su beneficio se quedó muy por debajo de lo esperado. Aun así­, los ingresos superaron las expectativas. En todo caso, al mercado no le gustaron y el valor llegó a perder el 6% en el 'after hours' despuíés de ganar el 2,5% en la sesión normal.

En otros mercados, el dólar recayó con fuerza hasta niveles de 1,4515 unidades por euro, lo que hizo subir al oro hasta 1.152,7 dólares. No ocurrió lo mismo con el petróleo, que bajó el 0,52% hasta 82,32. Los bonos subieron en precio y su rentabilidad bajó ligeramente hasta el 3,82%.