INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ELECNOR  (Leído 14061 veces)

astur

  • Visitante
Elecnor Deimos inaugura centro integración y operaciones satíélites Puertollano
« Respuesta #60 en: Octubre 14, 2013, 04:16:47 pm »
Elecnor Deimos inaugura centro integración y operaciones satíélites Puertollano.




Buenas tardes:




Otro paso más de crecimiento, tecnologí­a y gestión de Elecnor, esta vez con satíélites:




http://www.infoespacial.com/?noticia=elecnor-deimos-inaugura-su-centro-de-integracion-y-operaciones-de-satelites-de-puertollano




Tambien presentó su nuevo satíélite 'Deimos-2'
Elecnor Deimos inaugura su Centro de Integración y Operaciones de Satíélites de Puertollano



DEIMOS-2-en-la-Sala-limpia-del-Centro-de-Integración-y-Operaciones-de-Satíélite-de-Puertollano-500x334
10/10/2013

(infoespacial.com) Puertollano.- La empresa española Elecnor Deimos, área tecnológica de Elecnor, inaguró el pasado martes un Centro de Integración y Operaciones de Satíélites en la localidad de Puertollano (provincia de Ciudad Real), dedicado al control e integración de satíélites. En este marco, tambiíén presentó el satíélite Deimos-2, desarrollado paralelamente al Centro  y que es la segunda misión propia de Elecnor Deimos.

El reciíén inaugurado Centro de Integración y Operaciones de Satíélites de Puertollano es un complejo innovador con el que Elecnor Deimos completa su presencia en toda la cadena de valor de las misiones espaciales, y donde actuale¡mente  ya trabajan 72 cientí­ficos e ingenieros de alta cualificación tíécnica.

 Las instalaciones, que han requerido dos años de desarrollo y en las que se han invertido cerca de ocho millones de euros de la inversión total, se han diseñado a fin de abordar tres segmentos concretos: Vuelo, Tierra y Usuario.

El Segmento de Vuelo, se centra en la integración de satíélites, para lo que dispone de una Sala Limpia de 400 m2, diseñada para mantener los más rigurosos parámetros ambientales.

Es precisamente en esta Sala Limpia en la que se ha llevado a cabo la integración del satíélite Deimos-2, para lo cual un equipo multidisciplinar y especializado de ingenieros lleva más de un año trabajando en los distintos elementos que componen el sistema satelital.

 Actualmente, en esta sala limpia se está llevando a cabo la comprobación de compatibilidad entre los distintos segmentos, la preparación e instrumentación para pruebas ambientales, la verificación de los procedimientos de operación, así­ como las pruebas finales de aceptación del satíélite.

Por su parte, el Segmento de Tierra es lo que podrí­a considerarse el cerebro de la misión. Engloba el Centro de Control desde donde se realizará el seguimiento, manejo, calibración y corrección del satíélite una vez estíé en órbita. Este centro tambiíén se encargará de recibir y procesar las imágenes captadas por el satíélite mediante el software gs4EO desarrollado por Elecnor Deimos.

El Segmento Tierra incluye tambiíén una estación terrena con una antena de 50 toneladas y 10,2 metros de diámetro, ubicada en una parcela anexa al edificio, que será la encargada de la comunicación entre DEIMOS-2 y el Centro de Control y permitirá recibir tambiíén datos de otros satíélites.

Por último, el Segmento Usuario proporciona productos y servicios de observación de la Tierra, de forma que Elecnor Deimos da respuesta a las peticiones de los clientes que soliciten imágenes de alta precisión captadas por Deimos-2 para temas de inteligencia o análisis de detalle.

El Centro de Integración y Operaciones de Satíélites de Elecnor Deimos está provisto de tecnologí­a avanzada, entre ella un software de tratamiento de imagen de desarrollo propio de la empresa, con el que es capaz de procesar y entregar la imagen a las entidades que lo soliciten en menos de dos horas desde su descarga.

Ello se realiza gracias a un Centro de Procesado de la Carga de Pago, que cuenta con 96 unidades centrales de procesamiento y 80 TB de capacidad de almacenamiento inicial, con posibilidad de ampliación virtualmente ilimitada.


Deimos-2


Elecnor Deimos tambiíén hizo el lunes la presentación de Deimos-2 (en la imagen dentro de la sala limpia del nuevo Centro de Integración), su segundo satíélite de observación de la Tierra, que completará el servicio que ofrece ya en la actualidad el satíélite Deimos-1, operado desde el centro de contcontrol de la empresa en Valladolid.

 El principal objetivo de este nuevo satíélite de muy alta resolución, cuyo lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2014 -en principio para abril y mediante un cohete ruso-, es mejorar el conocimiento de los fenómenos naturales y contribuir a prevenir y gestionar posibles crisis de carácter natural o humanitario.

El proyecto de este satíélite supondrá la creación de cerca de un centenar de empleos de alta cualificación y contará con una inversión de 60 millones de euros hasta el lanzamiento del satíélite, cifra que se prevíé que aumente hasta los 100 millones de euros a lo largo de la ví­da útil del mismo, que se estima en alrededor de siete años, informó la empresa.

Este nuevo satíélite, mucho más potente y avanzado, producirá imágenes de la Tierra con una resolución hasta 400 veces mayor que la proporcionada por su predecesor.

Las principales aplicaciones del satíélite Deimos-2 estarán dirigidas fundamente a los ámbitos de la agricultura (especialmente gracias a la capacidad del satíélite de "ver" en infrarrojo), urbanismo, cartografí­a, seguridad e inteligencia, protección civil y medio ambiente, entre otras.

La nave, que ha requerido un tiempo de desarrollo de aproximadamente tres años y medio, pesa 300 kg., mide 2 x 1,5 m (con los paneles plegados) y orbitará a más de 600 Km. de altura pudiendo llegar a cubrir una superficie de más de 150.000 km2 cada dí­a.

 Su instrumento principal es una cámara pancromática y multiespectral que proporciona imágenes de hasta 75 cm. de resolución. Una muy alta capacidad a la que se une una gran agilidad para apuntar su gran cámara en todas las direcciones, consiguiendo imágenes de gran precisión y detalle. En modo multiespectral opera en cuatro bandas: rojo, verde, azul e infrarrojo cercano.

Inaguración




 

La inaguración del nuevo Centro de Integracion de Satíéites Elecnor en la localidad de Puertollano el martes fue presidido por la presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha, Marí­a Dolores de Cospedal, a quien acompañaban el delegado del Gobierno, Jesús Labrador y la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández.

“En Elecnor Deimos contamos con una dilatada experiencia en el ámbito aeroepacial que ha hecho posible que hoy demos este importante paso. De tal manera, el desarrollo del nuevo Centro de Integración y Operaciones de Satíélites de Puertollano y del satíélite Deimos-2 nos permitirá seguir aportando valor a nuestra sociedad y reforzar nuestro posicionamiento como uno de los actores de la industria europea en este sector“, afirmo

 Miguel Belló, director general de Elecnor Deimos.

Por su parte, la presidenta de Castilla-La Mancha, Marí­a Dolores Cospedal destacó el valor de estas instalaciones de alta tecnologí­a, que ha supuesto una inversión inicial de 55 millones de euros, a la que se sumarán otros 45 millones cuando se produzca el lanzamiento del satíélite Deimos-2.



A su juicio, actuaciones como íésta suponen un ejemplo de cómo "poco a poco nuestra economí­a se va dinamizando" y se va generando la confianza suficiente para propiciar nuevas inversiones, lo que a su vez repercute en la generación de empleo.

Elecnor
El grupo Elecnor desarrolla proyectos de infraestructuras, energí­as renovables y nuevas tecnologí­as. Tiene 12.500 empleados y está presente en más de 33 paí­ses.

Elecnor Deimos es la división tecnológica de Elecnor especializada en soluciones de ingenierí­a para los ámbitos del espacio, sistemas de información y comunicaciones. Se estructura en tres áreas de negocio: Teledetección (responsable de la explotación del satíélite Deimos-1), Aeroespacial, Defensa y Sistemas y por último Sistemas de Satíélites (responsable del Centro de Integración y Operaciones de Puertollano y del proyecto Deimos-2).

Como parte de su actividad, cabe destacar la participación de Elecnor Deimos en la mayorí­a de los programas espaciales de la ESA en sus diversas áreas (Lanzadores, Exploración Planetaria, Vuelos Tripulados, Observación de la Tierra, entre otros), además de contar con experiencia en misiones espaciales completas.


Su experiencia llevó a la empresa a emprender su propio programa de Observación de la Tierra, que se inició hace cuatro años con el lanzamiento de Deimos-1, el primer satíélite español y europeo de capital í­ntegramente privado.

Elecnor Deimos ha sido premiado recientemente como el “Mejor Operador Novel de Satíélites 2013” en el marco de la 5ª Cumbre ejecutiva del negocio de Observación de la Tierra, celebrada en Parí­s.





Un saludo.





Mapi

  • Visitante
Re: ELECNOR
« Respuesta #61 en: Octubre 14, 2013, 05:07:51 pm »
Dentro a 11,03.

Esperando cierre en máximos de 2 años, tras 2 meses y pico consolidando y rezagándose de la fiesta general.

A poco que ahora soplen los vientos a favor... ¡¡¡a volar!!!

Y si tardan un poquito en soplar, pues el riesgo parece mí­nimo.

astur

  • Visitante
Bienvenido al Club Elecnor, Bestinver este año y siguientes nos impulsará fuerte
« Respuesta #62 en: Octubre 15, 2013, 09:08:10 am »
Dentro a 11,03.

Esperando cierre en máximos de 2 años, tras 2 meses y pico consolidando y rezagándose de la fiesta general.

A poco que ahora soplen los vientos a favor... ¡¡¡a volar!!!

Y si tardan un poquito en soplar, pues el riesgo parece mí­nimo.



Buenos dí­as:




Bienvenido al Club Elecnor, Bestinver ( BST ) este año y siguientes nos impulsará fuerte.




Los motivos en los que me baso son los siguientes:




1 ) He sido durante años accionista de Elecnor. Conozco el valor a fondo . Me salí­ hace unos pocos años, sobre el 2007 cuando la Bolsa estaba casi en máximos por ventas de plusvalí­as y el valor empezó a bajar desde los 30 €. hasta los 6,75 €.. He adquirido varios paquetes de acciones y me he hecho una buena cartera durante estos 3 años y ahora toca y empezar a rentarla; estoy situado sobre los 9 €.. Hay mucha gente enganchada en el valor entre los 12 y 30 €.
En el Foro os he ido dejando un buen Dossier de consultas por si os interesa, ya que la información  para mí­ es la base de las inversiones.




2 ) El valor desde hace 3-4 años, tal y como comento, ha estado estancado y en lateralidad entre los 8,50-9,50 €., cuando anteriormente subí­a todos los años entre un 20-40 % . En el Plan Estratíégico 2011-2013 Elecnor ha invertido 2.850 MM. €. y ha absorbido infinidad de proyectos y más proyectos financiados por el Project Finance, proyectos que aún no se han reflejado en el valor de la Bolsa.




3 ) Es un valor que apenas tiene deudas en cuanto a la Deuda Corporativa, salvo la Deuda sin Recurso por Proyectos, deuda que se quita cuando se finalizan los Proyectos adquiridos.




4 ) Viene obteniendo beneficios desde hace muchos años y tiene muchos Beneficios Recurrentes, esto es, Beneficios por Concesiones a 10-20-30 años muy diversificados. Va a haber continuidad en los Beneficios en los próximos años dado su gran crecimiento y la gran gestión que realizan.




5 ) El 23 de Mayo de este año 2013 entró Bestinver ( BST ) con el 3,754 % nuevamente en el valor y estoy seguro de que con muchas probabilidades ha entrado ví­a de información privilegiada, aunque es una suposición; para ello bajaron el valor hasta los 8 €. para que BST comprara a eses precio. En Septiembre, BST aumentó su participación hasta un 4 % según ponen en su WEB. La última vez que entró BST en Elecnor, subieron el valor un 576 %. Según mi opinión, BST estará en el valor entre 2-4 años por lo menos y es más que posible que siga aumentando su participación en Elecnor desde el 4 % actual al 7-10 %; subirán el valor y realizarán como siempre Splits con el objeto de dar liquidez al valor, puesto que la liquidez es muy precaria; de todas las formas, quien entra en Elecnor, no suele salir del valor en años, ya que TODAS las acciones están acaparadas y no vende nadie. Son candidatos al Ibex35 y por su Tecnologí­a pueden ir más allá, incluso al Nasdaq, puesto que al igual que Abengoa, ya van facturando más en el extranjero que en España.




Bueno, bienvenido a una gran empresa que además de aquí­ al final de este año 2013 se tiene que revalorizar bastante, así­ como en años siguientes según mi opinión personal.




Saludos.

Jaime

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.090
  • Karma: +0/-0
Re: ELECNOR
« Respuesta #63 en: Octubre 15, 2013, 09:47:11 am »
Yo tambiíén he estado en varias fases en el valor, ahora he vuelto a entrar hace unas semanas a 10,50€

Creo que es un valor muy solido y con mucho recorrido en cuanto empiece a volar...

astur

  • Visitante
Elecnor arrancará a final de año The Coffin Butte, de 250 MW en Montana, USA
« Respuesta #64 en: Octubre 15, 2013, 10:13:04 am »
Elecnor arrancará a final de año The Coffin Butte, de 250 MW en Montana, USA , y será uno de los proyectos emblemáticos de Elecnor el mundo, puesto que será un proyectos de represa de bombeo capaz de almacenar en el futuro la energí­a Eólica, al igual que el proyecto que está construyendo en la Isla de Hiero en las Canarias ( este proyecto, mucho más pequeño que Coffin Butte no es de Elecnor, solo lo está construyendo ).




En el Foro les he dejado información del mismo, pero les adelanto de que es la cabeza visible de un proyecto de envergadura que en su dí­a habilitaba 3.000 MW eólicos en Montana junto con transmisiones elíéctricas y subestaciones.




http://commerce.mt.gov/content/Energy/docs/Presentations/GrasslandsUpdate.pdf




Aún Elecnor no ha informado sobre las adquisiciones de transmisiones APA a Willbross en USA, que dijeron que la SEC Americana informarí­a el dí­a 30 de Octubre...



Saludos.

astur

  • Visitante
Pasajes sobre Elecnor:la situación ha cambiado desde el 26 Octubre 2012.
« Respuesta #65 en: Octubre 16, 2013, 01:22:11 am »

Pasajes sobre Elecnor:la situación ha cambiado desde el 26 Octubre 2012.




Buenas Noches / dí­as de madrugada:




http://foros.foxinver.com/index.php/topic,93579.msg323025.html#new




En Octubre del año 2012, ya explicaba un poco de lo que podrí­a ocurrir en Elecnor; el tema se ha retrasado justo un año debido a unas serie de inconvenientes:




La adquisición del 30 % de Enerfí­n-Enervento en Brasil a N.C.Galicia Banco por parte de Elecnor, el tíérmino de la Reforma Energíética que ya acabó con la indefinición de las Energí­as Renovables en España, y la venta del 5,049 % en Elecnor que adquirió un 3,764 % en Mayo Bestinver ( BST ), adquiriíéndolas a 8 €., cuando en realidad su precio en Bolsa era de unos 17 €..., puesto que N.C.Galicia Banco las adquirió en su dí­a en el año 2006 a ¡¡¡   12,40 €.    !!!! y las ha vendido a 8 €. a BST, seguramente por precio polí­tico que en su dí­a se verá, por las opciones que tiene Elecnor sobre Galenova y demás parques eólicos de N.C.Galicia Banco...




Bueno, les dejo un poquití­n de o que hablamos en su dí­a, pero tienen en el Foro un buen Dossier, el cual adjunto en este escrito aparte del mismo para quien le interese, y no olvidemos que no hace mucho, he recomendado en este Foro que Foxinver invirtiera en Elecnor... La última vez que entró BST en Elecnor y salió del mismo sobre el año 2006, revalorizó Elecnor en un 576 %...




Aquí­ lo que se comentó en aquellas fechas:




Muchas gracias Zorro y Pepemartí­nez. Tambien agradecer la contestación y sinceridad que ha tenido el Zorro, ya que sigue pensando que Elecnor puede valer 3,95 €. como desde hace años seguí­a opinando. Yo pienso que puede valer a final del año 2012 unos 15-18 €. y en la primavera del 2014 si Elecnor cumple su Plan Estratíégico 2011-2013, valdrá 39 €. como mí­nimo.  O sea, puede valer 10 veces más que lo que opina el Zorro. Son sólo opiniones.


El valor lleva 3 años aletargado y lateral en 9-11 €. sin motivo alguno para ello por sus beneficios contí­nuos, ha multiplicado sus acciones por 82,5 veves; no hay acciones ni liquidez y deben de Splitar de nuevo como de costumbre.


Elecnor no tiene deuda; dentro de unos 15 dí­as dará resultados del 3 T del año 2012 y espero que de beneficio de 90 MM. €. y al final del año 2013 el beneficio deberí­a de ser de 160 MM. €. y facturar 2.850 MM. €. Está invirtiendo 2.850 MM. €. para cumplir el Plan Estratíégico 2011-2013.


Archivo vuestra respuesta en la carpeta Elecnor por si alguien en su dí­a quiere ver la infromación actualizada a la fecha.


http://foros.foxinver.com/index.php/topic,93579.msg294405.html#new


ELECNOR:


Proyectos destacados:


http://www.elecnor.es/es/proyectos


Y para el que quiera invertir, no especular:


http://foros.foxinver.com/index.php/topic,93205.0.html


Les recomiendo que abran todos los enlaces desplegables; la información viene muy detallada para que cada cual obtenga sus opiniones particulares.


Y aquí­ la Web de Elecnor; muy interesante tambiíén.


http://www.elecnor.es/


Y EL DOSSIER PUESTO EN ESTE FORO CON SUS 14 ENLACES:


http://foros.foxinver.com/index.php/topic,4253.20.html




Perdón porque antes me salió " para el Zorro de Abengoa" y me equivoquíé al postearlo; ahora rectifico y lo coloco en la carpeta de Elecnor.





Saludos cordiales,
 

 

 

astur

  • Visitante
Elecnor, próximo 11 Noviembre, restultados 3 T de este año 2013
« Respuesta #66 en: Octubre 26, 2013, 04:27:02 pm »
Elecnor, próximo 11 Noviembre, restultados 3 T de este año 2013




Bueno, ya falta poco para que den los resultados 3 T del año actual 2013; supongo que algunos ya se habrán "posicionado" o estará apunto de hacerlo, para despuíés de resultados vender y sacarle unos Euritos al tema.
 
 
 
 
 http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/5163318/09/13/Que-espanoles-ganan-la-combinada-de-los-ratios-bursatiles-esenciales.html
 
 
 
 Elecnor cuelga el cartel de 'rebajas'
 Aunque no es íépoca de rebajas, Elecnor ya ha colgado el cartel de descuento sobre sus tí­tulos. Y es que la compañí­a que preside Fernando Azaola es la que ofrece las acciones más baratas en tíérminos de PER, al situarse esta ratio en 8,5 veces. Una tendencia que parece que tendrá continuidad el próximo año, cuando los expertos esperan un PER de 7,6 veces. Asimismo, para el presente ejercicio se espera un incremento en sus ganancias del 24,6 por ciento, con respecto al pasado año. Unos beneficios que para 2014 se estima que alcanzarán los 120 millones de euros, lo que significarí­a aumentarlos en un 12,2 por ciento.



Si dan sorpresa cumplir Plan Estratíégico, 2011-2013, aunque ello es difí­cil, pero cuando quieran dar la sorpresa, íésta será en algún momento determinado que les convenga y el burro andará, vaya si andará, aunque sea moliendo al mismo a palos.
 
 
 
 
 Es inútil decir que "siempre " han cumplido todos los Planes Estratíégicos anteriores y con holgura.
 
 
 
 
 http://www.directivosyempresas.com/noticia/3784/EMPRESAS/Elecnor-preve-elevar-en-el-proximo-trienio-su-beneficio-neto-un-55-y-sus-ventas-un-37.html




Saludos.

Mapi

  • Visitante
Re: ELECNOR
« Respuesta #67 en: Octubre 27, 2013, 02:13:31 pm »
Pues si, posicionados estamos.

Cualquier filtración o chivatazo, ya sabes...

astur

  • Visitante
Paraguay estrena primera lí­nea de alta tensión, en la que participó Elecnor
« Respuesta #68 en: Octubre 29, 2013, 11:04:02 pm »
Buenas:




http://www.lasprovincias.es/agencias/20131029/economia/paraguay-estrena-primera-linea-alta_201310291735.html




Paraguay estrena primera lí­nea de alta tensión, en la que participó Elecnor
 
 
 Agencia EFE
 
 Asunción, 29 oct (EFE).- Paraguay estrenará hoy su primera lí­nea de alta tensión, entre la represa de Itaipú y Asunción, una obra en la que participó la firma española Elecnor y que inaugurarán el presidente del paí­s, Horacio Cartes, y la mandataria de Brasil, Dilma Rouseff.
 
 La ceremonia formalizará la puesta a punto de esa primera lí­nea de alta tensión (500 kilovatios) y tendrá lugar en el lado paraguayo de la represa, situada en el municipio de Hernandarias, vecino de Ciudad del Este y fronterizo con la brasileña Foz de Iguazú.
 
 Antes de viajar a dicha población, Cartes se entrevistó en Asunción con representantes de la empresa española Elecnor, partí­cipe en la construcción del proyecto.
 
 En una rueda de prensa ofrecida en el Palacio del Gobierno, el consejero de la empresa española, Rafael Martí­n, dijo que el Gobierno paraguayo planea poner en marcha la construcción de otra lí­nea de 500 KV lo antes posible y tras la pertinente licitación, según la agencia estatal IP.
 
 A su vez, Martí­n expuso el interíés de su empresa por participar en la futura subasta, así­ como de ofrecer el asesoramiento de Elecnor, una de las firmas punteras españolas en ingenierí­a, desarrollo y construcción de infraestructuras.
 
 Cartes y Rousseff se reúnen hoy por tercera vez desde la toma de posesión del presidente paraguayo, en agosto pasado, para un acto que supondrá el colofón de un destacado proyecto iniciado en 2009.
 
 El costo de la obra fue de 320 millones de dólares, el 15 % pagado por Paraguay y el resto, por Brasil a travíés del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), lo que incluyó la construcción de la subestación de Villa Hayes y la ampliación de la subestación de Margen Derecha, en Itaipú.
 
 La nueva lí­nea une Itaipú, actualmente la mayor generadora de energí­a hidroelíéctrica del mundo, y la subestación de Villa Hayes, en la región metropolitana de Asunción, para lo que han sido construidas 759 torres y se han tendido 347 kilómetros de cables.
 
 En la ceremonia tambiíén estarán presentes los directores generales de Itaipú, el brasileño Jorge Samek y el paraguayo James Spalding, además de ministros y otras autoridades de ambos paí­ses.
 
 La represa de Itaipú, segunda más grande del mundo pero primera en generación de energí­a, fue construida en el rí­o Paraná a partir de 1975 y su primera turbina empezó a funcionar casi diez años despuíés.
 
 El Tratado de Itaipú, firmado en 1973, establece que Brasil y Paraguay tienen derecho cada uno al 50 por ciento de la electricidad generada por la represa y que la energí­a no utilizada por uno de los socios tiene que ser vendida obligatoriamente al otro.
 
 Desde 2011, cuando se triplicó la cantidad, Brasil abona a Paraguay 360 millones de dólares anuales por su excedente de energí­a.EFE
 
 CONDICION:ECO,ECONOMIA,ECONOMIA,%%%




Un saludo.




anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
Re: ELECNOR
« Respuesta #69 en: Noviembre 14, 2013, 01:01:33 pm »
mucho volumen y a la baja, no han gustado aquí­ tampoco los resultados... no doy una  :004: :004: :004: :004:

astur

  • Visitante
ELECNOR. PARALIZADO EL PROCESO PARA ELIMINAR LAS PRIMAS RENOVABLES
« Respuesta #70 en: Noviembre 26, 2013, 12:14:37 am »
1 ) PARALIZADO EL PROCESO PARA ELIMINAR LAS PRIMAS RENOVABLES




Aquí­ se prevíé en el corto plazo una vuelta de tortilla total.




http://cincodias.com/cincodias/2013/11/25/empresas/1385385066_018970.html





Suspende provisionalmente el contrato de Industria con dos consultoras

Paralizado el proceso para eliminar las primas renovables

Boston y Roland Berger han elaborado los estándares para el nuevo sistema de retribución

 CINCO DíAS 
 Madrid
 25-11-2013 19:32
 El ministro de Industria, Josíé Manuel Soria.

 (EFE) 
 

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha suspendido provisionalmente el procedimiento de contratación con dos consultoras privadas, Bostong Consulting y Roland Berger del cálculo de los nuevos parámetros de retribución a las energí­as renovables, que sustituirán al actual sistema de primas.

La decisión de este tribunal se produce en respuesta a una denuncia presentada por la Asociación Nacional de Productores de Energí­a Fotovoltaica (Anpier) por la posible vulneración de la ley de contratos en el sector público, al no existir publicidad del procedimiento por parte del organismo convocante, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energí­a (IDAE).

En su resolución, el tribunal pone de manifiesto que "los perjuicios que podrí­an derivarse de la continuación por sus trámites del procedimiento de contratación son de difí­cil o imposible reparación". Por este motivo, acuerda "suspender provisionalmente" el procedimiento de contratación "hasta el momento que se dicte la resolución del recurso".

El cálculo de esta retribución, que deberí­a estar concluido antes de fin de año para su entrada en vigor en enero, es una de las piezas clave de la reforma energíética, en la que se incluye una nueva rentabilidad razonable para las renovables basada en un diferencial de 300 puntos básicos sobre el tipo del Tesoro. La rentabilidad se calcula a partir de unos estándares retributivos fijados por las consultoras.

En una nota, Anpier señala que el contrato con las consultoras privadas se hizo "a dedo" y se suma a la "ilegalidad" y "falta de transparencia" de "todo el proceso de reforma del sector". La asociación ya habí­a pedido sin íéxito al IDAE una copia del expediente.

La falta de respuesta por parte de la administración hizo que el presidente de Anpier, Miguel íngel Martí­nez-Aroca, se personase junto a un notario en el IDAE parA solicitar una copia del expediente de licitación. Al no obtener respuesta, solicitó al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que anulase el procedimiento de contratación.

"No van a arruinar a nuestras familias ni van hurtarnos el futuro y la dignidad sin que luchemos hasta la extenuación por todos los medios que tengamos a nuestro alcance, en todos los entornos e instancias posibles; porque no es justo ni democrático que unos pocos impongan una reforma traumática para nuestro colectivo, la sociedad y el medio ambiente", afirma el presidente de Anpier en la nota.

La asociación solicita además al Ministerio de Industria, Energí­a y Turismo que "recapacite, rectifique los textos de reforma y reponga.




Y para añadir más leña al fuego, se espera comunicación del Tribunal Supremo Español que castiga a las Elíéctricas a abonar 27.000 MM €. 




2 ) INDUSTRIA PREPARA UN NUEVO DECRETO DE ENERGíAS RENOVABLES SIN HABER APROBADO EL ANTERIOR:




http://cincodias.com/cincodias/2013/11/18/empresas/1384800135_261859.html




3 ) EL SUPREMO LO CONFIRMA: EL Dí‰FICIT DE TARIFA DEBE DE SER SUFRAGADO POR LAS GRANDES ELí‰CTRICAS Y ABONARíN 27.000 MM. €.




http://www.energias-renovables.com/articulo/el-supremo-lo-confirma-el-deficit-de-20131108/




Tal y como era de esperar.




4 ) EL PRí“XIMO ENVITE AL CAER ES LO QUE VNA A DECIR EN LA CEE EN CUANTO A LAS RECLAMACIONES REALIZADAS POR LAS EMPRESAS DE ENERGíAS RENOVABLES POR EL ATROPELLO REALIZADO, RECLAMACIONES QUE EN EL CASO DE ABENGOA, SOLICITA 60 MM. €. ANUALES CASI POR TIEMPO INDEFINIDO HASTA QUE ESTRí‰N AMORTIZADAS SUS INSTALACIONES.




La verdad al final triunfa, y el Lobby de las Elíéctricas presionando al Gobierno durante años va a fracasar. No se pueden poner Reales Decretos sobre Energí­as Renovables hoy y anularlos al poco tiempo, puesto que las inversiones realizadas son cuantiosas; además, no es razonable que las Elíéctricas se vayan de rositas acusando a las Renovables, puesto que a las Elíéctricas se le siguen subvencionando las presas y saltos de agua así­ como las Nucleares, cuando ya están amortizadas desde hace tiempo, ya que son de la íépoca de cuando Franco era cabo.




A ver si la CEE le calienta bien al Gobierno y los American Boys tambiíén les atizan de nuevo:




http://www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-economia-energia-secretario-energia-eeuu-reune-manana-soria-reclama-dialogo-inversores-20131118192908.html#AqZ13SNr2yFlXssN




Creo que va a haber influencias en las cotizaciones de las Empresas de Energí­as Renovables en el muy corto plazo; quizás mañana empecemos a notarlo en las cotizaciones, ya que la vuelta de tortilla se presenta sorprendente.....



Saludos.






Jaime

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.090
  • Karma: +0/-0
Re: ELECNOR
« Respuesta #71 en: Diciembre 23, 2013, 05:07:42 pm »
quíé le pasa hoy a Elecnor? subiendo más de un 5% y superando los 11€?? con lo apática que habí­a estado últimamente??

anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
Re: ELECNOR
« Respuesta #72 en: Diciembre 23, 2013, 05:46:27 pm »
quíé le pasa hoy a Elecnor? subiendo más de un 5% y superando los 11€?? con lo apática que habí­a estado últimamente??
Yo no tengo ni idea pero lleva unos dias subiendo sin parar esperp que siga jeje

Jaime

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.090
  • Karma: +0/-0
Re: ELECNOR
« Respuesta #73 en: Diciembre 23, 2013, 06:06:53 pm »
Yo no tengo ni idea pero lleva unos dias subiendo sin parar esperp que siga jeje

sí­, de repente se puso a bajar sin sentido hasta perforar los 10€, y desde entonces en apenas unos dí­as... ha cojido y ha superado los 11..

la verdad es que es muy sorprendente con lo aburrida que llevaba tantí­simo tiempo...

Jaime

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.090
  • Karma: +0/-0
Re: ELECNOR
« Respuesta #74 en: Diciembre 24, 2013, 10:07:07 am »
Algo se está cociendo por aquí­!!!

 :023: