INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Euribor alcanza máximo anual diario (4,736%) y cerrará marzo con media 4,6%  (Leído 832 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.075
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Euribor alcanza máximo anual diario (4,736%) y cerrará marzo con media 4,6%     

Madrid, 28 mar (EFECOM).- El Euribor ha alcanzado hoy el máximo del año en su precio diario, al situarse en el 4,736%, y previsiblemente cerrará el mes de marzo con una media del 4,6%, lo que supondrá un incremento respecto a febrero y terminará con dos meses consecutivos de bajadas.

De este modo, el indicador más utilizado en España para el cálculo de hipotecas se sitúa en los niveles del verano de 2007, poco antes del estallido de la crisis de las hipotecas "subprime" o de alto riesgo, cuando cerró julio en el 4,564 y agosto en el 4,661%.

En enero, el Euribor cerró en el 4,498%, y en febrero aún perdió una centíésima y media y terminó en el 4,349%, según los datos confirmados por el Banco de España.

La subida de este indicador en marzo implica un incremento de la cuota de las hipotecas contratadas hace un año con revisión anual, pero deja inalteradas las que se revisan semestralmente.

Así­, para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y con un diferencial del 0,50%, las cuotas que se revisen anualmente subirán de los 800 a los 842 euros, lo que representa un sobre coste anual de más de 500 euros.

Las hipotecas que se revisan semestralmente, por su parte, mantendrán la misma cuota.

Ello es así­ porque en marzo del año pasado el Euribor marcaba el 4,106%, y en octubre habí­a subido hasta el 4,607%.

Aunque, habitualmente, el Euribor sube cuando los mercados prevíén que el Banco Central Europeo (BCE) tiene intención de subir los tipos de interíés, el regulador europeo no tiene intención de modificar el indicador.

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, dejó claro la semana pasada que esta institución no va a rebajar los tipos de interíés en la zona euro, dado el repunte de la inflación y la persistencia a medio plazo de riesgos en este ámbito.

Trichet consideró que el actual nivel de los tipos de interíés -que el pasado dí­a 6 el Consejo de Gobierno del Banco mantuvo en el 4%- es el adecuado para garantizar la consecución de ese objetivo.

Tambiíén aludió a la elevada incertidumbre en torno al crecimiento y, aunque consideró que la economí­a de la Eurozona cuenta con fundamentos sólidos, advirtió de que todaví­a "no hemos dejado atrás lo peor" de la crisis financiera.

El Euribor a un año refleja las previsiones del mercado sobre la situación en que se encontrarán los tipos de interíés en la Eurozona dentro de doce meses, por lo que, a mayor número de subidas previstas, más se incrementa este indicador.

El Euribor a 12 meses, el í­ndice más utilizado por los bancos para prestar dinero a sus clientes, comenzó a calcularse en enero de 1999 y, desde entonces, ha oscilado entre un mí­nimo de 2,014% y un máximo del 5,248%

En la tabla a continuación se muestran las medias mensuales del Euribor desde enero de 2007:

MES MEDIA MENSUAL

==================================

ene-07 4,064

feb-07 4,094

mar-07 4,106

abr-07 4,235

may-07 4,373

jun-07 4,505

jul-07 4,564

ago-07 4,661

sep-07 4,725

oct-07 4,607

nov-07 4,607

dic-07 4,793

ene-08 4,498

feb-08 4,349




Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.