INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nuevo programa ofrece oportunidad para abogados graduados en Latinoamíérica...  (Leído 408 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La comunidad hispana está sub representada en el gremio de abogados californianos, afirman expertos quienes han creado un plan de integración profesional para que graduados en derecho ejerzan en Estados Unidos.

"Yo vine a Estados Unidos en el 2000, pero acá es difí­cil trabajar de abogada, más si uno no tiene documentos, por eso he trabajado limpiando hoteles en Irvine", dijo a Efe Jesusita Alvarado, de 38 años, graduada en 1998 de la facultad de derecho de la Universidad Nacional Benito Juárez de Oaxaca, Míéxico.

El "Plan Integral de Educación para Abogados Internacionales" es un proyecto creado por Rolando Castillo, fundador del Consorcio de Míédicos Latinoamericanos (COPHYLA), quien despuíés de haber logrado integrar a más de 3.000 profesionales de la salud hispanos al sistema míédico estadounidense hoy busca crear las mismas oportunidades para abogados inmigrantes.
 
"Cuando supe del programa para que los abogados latinos podamos ejercer pensíé que es algo fantástico, porque como profesional uno puede mejorar la vida y los hijos van a poder tener un mejor futuro", agregó Alvarado.

Castillo señaló que el programa cuenta con el apoyo de la Universidad del Sur de California (CalSouthern University) en Irvine, que ofrece la capacitación en la escuela de leyes a nivel virtual.

"El primer requisito es saber inglíés para comenzar en septiembre y a los 6 meses de estudio obtendrán un certificado para laborar como paralegales, despuíés obtendrán experiencia en oficinas de abogados que apoyan a sus colegas hispanos y al final de 1 año estarán capacitados para pasar el examen del colegio de abogados de California", describió.

Castillo explicó que posteriormente podrán trabajar tanto en sus paí­ses de origen como en EE.UU.

"El solo hecho de que exista una puerta que se pueda abrir para poder revalidar mis estudios universitarios y así­ poder trabajar en un área afí­n a mi carrera es una oportunidad invaluable", dijo a Efe Jorge Delgado, quien en 1996 recibió el tí­tulo de abogado de la universidad estatal de Guayaquil, Ecuador, y actualmente trabaja en el cuidado de pacientes ancianos en casas particulares.

"El programa serí­a una buena oportunidad para hacer lo que hací­a en mi paí­s", aseguró.

Según datos de la Oficina del Censo, la población actual de California sobrepasa los 36 millones de personas con un 40 por de hispanos.

El gremio de profesionales del derecho del estado está compuesto por aproximadamente 203.000 miembros y, de acuerdo con una encuesta realizada en 2006 por el Colegio de Abogados de California, solamente el 3,8 por ciento de los abogados en ejercicio son de ascendencia hispana, 1,7 son afroamericanos, 5,3 asiáticos y 84,4 por ciento blancos.

Ramón Villanueva, secretario de la junta directiva de CalSouthern dijo que "es la primera vez que el centro de estudios presta el acceso a la infraestructura y los programas acadíémicos para acelerar el proceso acadíémico y la integración laboral de profesionales latinos".

"La población hispana está creciendo en el paí­s y se necesitan a los profesionales que los representen en todos los ámbitos", aseguró Villanueva


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...