INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolivia: Rumor sobre quiebra genera crisis en la banca...  (Leído 570 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bolivia: Rumor sobre quiebra genera crisis en la banca...
« en: Junio 10, 2010, 07:03:00 pm »
Por...   CARLOS VALDEZ

LA PAZ -- Una noticia infundada lanzada por un diario de escasa circulación sobre una supuesta quiebra bancaria movilizó a miles de ahorristas y puso en apuros a la banca en su mejor momento financiero.

El gobierno boliviano y la Asociación de Bancos salieron al frente el jueves para asegurar la solvencia financiera del Banco de Críédito BCP que forma parte del Grupo Romero de Perú, y calmar así­ a los ahorristas que el miíércoles se agolparon frente a las cajas de ese banco para retirar sus ahorros.

Todaví­a el jueves se observaban filas aunque en menor medida que la ví­spera.

"La situación financiera del BCP y de la banca es envidiable. El BCP no atraviesa ninguna situación de debilidad que amerite una intervención, por tanto la gente debe estar tranquila", dijo el jueves el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

Una nota en un diario de la ciudad central de Cochabamba que ni siquiera tiene un sitio conocido en internet informó que el BCP estarí­a en insolvencia. El periodista que redactó la nota dijo el jueves a radio Erbol que recogió la "preocupación de algunos ahorristas" y reconoció que no consultó con los responsables del banco.

El rumor paso de boca en boca, ningún otro medio la secundó pero se extendió por el paí­s. En pocas horas la gente retiró seis millones de dólares de sus ahorros el jueves, según confirmó Yujra a la emisora.

El gerente del BCP, Diego Cavero anunció una querella al periódico La Voz por "terrorismo financiero" aunque esa figura delictiva no está tipificada en la legislación.

La Asociación de Bancos (Asoban) a travíés de su ejecutivo Marcelo Montero dijo que el BCP es uno de los bancos más solventes del paí­s.

Según las cifras de ASFI, Asoban y el mismo banco, el BCP tiene captaciones de dinero por 850 millones de dólares, el 12,7% del sistema financiero; una liquidez de 550 millones de dólares y una cartera en mora no mayor al 1,5%, una de las más bajas.

La situación de la banca boliviana es la mejor en años y su mayor problema es más bien la liquidez.

Según Yujra los depósitos en el sistema financiero alcanzan a 8.600 millones de dólares, el 60% del PIB y la liquidez de la banca llega a los 4.000 millones de la misma moneda.

En los años 80 Bolivia experimentó una hiperinflación que representó la más alta de la historia latinoamericana y la síéptima más grande del siglo veinte y llevó a la quiebra de varios bancos. Desde entonces la opinión pública es muy sensible a la situación del sistema financiero.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...