INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UE se prepara para un posible rescate de España.  (Leído 234 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
La UE se prepara para un posible rescate de España.
« en: Junio 11, 2010, 08:02:55 am »
Publicado el 11-06-2010 , por Expansión.com

España podrí­a tener que recurrir al fondo de rescate de 750.000 millones que los miembros de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional acordaron crear hace unas semanas, según una información que publica hoy el diario económico alemán Financial Times Deutschland. Según este rotativo, los ministros de Finanzas de la eurozona y los bancos centrales "se están preparando para facilitar ayuda de emergencia a España", si se agrava la crisis de su sistema financiero.

En un artí­culo titulado "La UE se prepara para una quiebra de España", FTD cita "informaciones" a las que ha tenido acceso, aunque no desvela ningún detalle sobre las fuentes. La noticia sólo menciona a un portavoz de la Comisión Europea que afirma que "en estos momentos" no hay signos de que España vaya a solicitar fondos, pero el diario en seguida añade que según sus propias fuentes, es un escenario que se tiene en cuenta para los próximos meses.

Según el artí­culo, que abre la edición digital del diario, la preocupación de las autoridades europeas no viene tanto por el díéficit público -como sí­ ocurrí­a en Grecia-, sino por el elevado endeudamiento del sector privado tras el boom inmobiliario. Según el razonamiento, más ciudadanos españoles de lo inicialmente previsto podrí­an impagar sus deudas a la banca, lo que a su vez agravarí­a la situación de todo el sistema financiero, que precisarí­a de fondos adicionales para sobrevivir.

FTD cita el bloqueo en el que se encuentra en estos momentos el mercado interbancario en el sur de Europa y recuerda que el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet habló ayer de "tensiones continuas en algunos segmentos de los mercados financieros".

Y aunque el diario reconoce que el Tesoro español colocó ayer cómodamente 3.900 millones de euros de deuda a tres años, cita a fuentes del mercado que dejan entrever que parte del íéxito se debió al apoyo del BCE, que ha iniciado un plan de compra de deuda de paí­ses díébiles de la eurozona.

FTD tambiíén relaciona estas dificultades del sistema financiero español con las medidas anunciadas hoy por el BCE, en las que ha formalizado su intención de lanzar tres subastas de liquidez (en julio, agosto y septiembre) en las que dará príéstamos a tres meses en cantidades ilimitadas a los bancos que lo requieran.