INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Microsoft tiene la cabeza en "la nube"...  (Leído 358 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Microsoft tiene la cabeza en "la nube"...
« en: Julio 15, 2010, 09:50:32 am »
Por...   Teresa Bouza

El gigante informático Microsoft clausuró hoy su conferencia anual de socios en Washington con un mensaje claro, el de que la compañí­a está en plena transición para afianzar su liderazgo en la conocida como "computación de la nube".

"La nube" es un servicio compartido y estándar que permite a las empresas tener todas sus aplicaciones en un centro de datos remoto gestionado por un tercero y al que las firmas acceden ví­a internet.

Los directivos de Microsoft insistieron durante la conferencia en que el citado acceso virtual y el hecho de que los usuarios paguen según el uso son dos de los principales atractivos de "la nube".

"Somos los lí­deres comerciales indiscutibles en el segmento de servicios de la nube", dijo hoy el director general de operaciones de Microsoft, Kevin Turner, durante la conferencia a la que asistieron desde el lunes unas 14.000 personas de todo el mundo.

El ejecutivo aseguró que la empresa está en pleno proceso de transición para mantener y aumentar el terreno conquistado en el mundo de la "computación de la nube".

La famosa nube dominó, junto con el concepto de movilidad y la virtualización, el encuentro de tres dí­as en Washington.

El presidente de la compañí­a, Steve Ballmer, anunció durante la conferencia que la empresa planea lanzar este mismo año una gama de tabletas que funcionarán con su sistema operativo Windows 7.

"Lo más importante que haremos este año en lo que a aparatos inteligentes se refiere es perseguir tabletas con el sistema Windows 7 y telíéfonos Windows 7", adelantó Ballmer.

Microsoft ha reconocido ir con retraso en el mundo de la telefoní­a inteligente, uno de los sectores que se espera crezca más en los próximos años, pero ha expresado su intención de competir con fuerza en ese segmento con su Windows 7 Phone que saldrá al mercado a finales de este año.

Turner adelantó hoy que será un aparato "completamente diferente" en el que resultará "muy fácil" encontrar lo que uno quiera.

El directivo aprovechó el multitudinario aforo para burlarse de las desgracias de su rival Apple, que afronta graves problemas con su iPhone 4, su último telíéfono inteligente, que la agencia de evaluación Consumer Reports desaconsejó ayer comprar.

"Parece que el iPhone 4 podrí­a convertirse en el Vista (de Apple)", aseguró hoy Turner en referencia al sistema operativo de Microsoft que debutó a comienzos de 2007 para reemplazar al sistema Windows XP y resultó ser un fracaso.

"Leí­ un titular sobre eso la semana pasada y la verdad es que me tuve que reí­r", añadió.

Turner tampoco dejó pasar la oportunidad para referirse a otro gran rival, Google.

Mencionó, en ese sentido, que el buscador de Microsoft, Bing, al que muchos daban por muerto, sigue ganando terreno frente a su rival, que ostenta aún así­ el liderazgo indiscutible del sector.

Según los últimos datos, Google tuvo una cuota de mercado del 62,6 por ciento en junio, frente al 63,7 por ciento de mayo.

El buscador de Microsoft logró una cuota del 12,7 por ciento en junio, frente al 12,1 por ciento de mayo.

La conferencia de hoy contó, por lo demás, con la presencia estelar del ex presidente de EE.UU., Bill Clinton, quien subrayó que el mundo actual es el más interdependiente de la historia gracias en buena parte al rápido avance de la tecnologí­a.

Clinton mencionó que además de interdependiente el mundo moderno es tambiíén "inestable y desigual" y avanza a un ritmo "insostenible" debido a la forma en la que se produce y se consume energí­a.

Insistió en que dada esa situación la misión de todos los ciudadanos es "reforzar los factores positivos de la interdependencia y reducir los negativos".

"El hacer eso en los paí­ses ricos implicará el librarse de las rigideces existentes en sus sistemas", dijo Clinton, quien añadió que en los paí­ses pobres es necesario construir sistemas e instituciones que realmente funcionen para sus habitantes


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

pharma

  • Visitante
Re: Microsoft tiene la cabeza en "la nube"...
« Respuesta #1 en: Julio 15, 2010, 03:19:02 pm »
Esto lo permite apple desde hace tiempo, está bien la idea pero no está exenta de riesgos, puesto que en tu ordenador apagado no entra nadie, la nube es un servidor siempre online, si un hacker consigue entrar, se llevará todos los datos de todo el mundo...