INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las bolsas internacionales ponen a prueba sus soportes  (Leído 278 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Las bolsas internacionales ponen a prueba sus soportes
« en: Agosto 17, 2010, 08:34:06 am »
Las bolsas internacionales ponen a prueba sus soportes

por A.R. en Expansión

La bolsa vuelve sobre sus pasos. El final de la temporada de presentación de resultados empresariales ha puesto sobre la mesa los datos macroeconómicos. Unas referencias que han borrado casi por completo el optimismo con que los mercados recibieron las cuentas de las compañí­as y los resultados de los test de estríés bancarios.

En las dos últimas semanas, el Ibex cede un 2,30%. Un registro similar al cosechado por el EuroStoxx50, con una caí­da del 1,60%. En el caso del S&P500 estadounidense, ha perdido un 1,86% en lo que va de agosto.

Los expertos apuntan que el sentimiento negativo podrí­a continuar en las próximas semanas. Por un lado, arguyen que los datos económicos alertan de una situación algo más complicada para la economí­a. De hecho, la semana pasada, Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, ya advirtió de que la primera economí­a mundial corre peligro a corto plazo.

A los temores sobre una recaí­da de la economí­a se une el aspecto tíécnico de los í­ndices internacionales, que muestra una tendencia bajista. En el caso del S&P500, Carlos Jaureguizar, director de análisis de Noesis, explica que podrí­a continuar su corrección hasta la zona de los 900 puntos (un 16% de caí­da desde los niveles actuales, en 1.080 puntos).

Europa, más díébil
Jaureguizar indica que el descenso podrí­a ser brusco o prolongado durante algunas semanas: todo depende de la fortaleza que demuestre el S&P500 en los 1.016 puntos, zona de soporte. Las firmas internacionales tambiíén vislumbran un escenario cortoplacista negativo. Robin Griffiths, estratega tíécnico de Cazenove Capital, aseguró ayer en la cadena CNBC que los í­ndices de Wall Street podrí­an caer un 15%.

En Europa, el EuroStoxx50 presenta un aspecto tíécnico díébil, según los analistas. El í­ndice corrió mucho en julio, mes en el que se apuntó un 6,5%, hasta colocarse a las puertas de una importante resistencia: los 2.900 puntos. Sin embargo, tambiíén parece correr mucho en las caí­das. Los expertos indican que el í­ndice rompe sorportes con mucha facilidad, lo que deja entrever un trasfondo de fragilidad en el í­ndice. La bolsa europea podrí­a ceder sin muchos problemas hasta los 2.250 puntos (un 16% desde los niveles actuales).Si los í­ndices de EEUU mantienen el pesimismo y rompen sus soportes, podrí­a profundizar la caí­da.

En el caso de que las referencias económicas sorprendan positivamente, los í­ndices podrí­an cambiar de cara. Los 1.130 puntos en el S&P500; los 10.700 en el Dow Jones y los 2.850 en el EuroStoxx50 marcarí­an el retorno de las alzas.