INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El PIB de EEUU y el IPC adelantado de septiembre marcarán el ritmo de la semana  (Leído 281 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El PIB de EEUU y el IPC adelantado de septiembre marcarán el ritmo de la semana

 Fuente : El Boletí­n       

Los inversores deberán estar atentos esta semana a la publicación de la última revisión del PIB de EEUU del segundo trimestre, que se conocerá junto con las cifras de beneficios corporativos del mismo perí­odo. En la mayor economí­a del mundo tambiíén se publicarán nuevas referencias del mercado inmobiliario y el í­ndice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, mientras que en España el INE publicará el IPC adelantado de septiembre, así­ como datos de hipotecas y de ventas al por menor. En Europa, Eurostat publicará la tasa de desempleo de la zona del euro del mes de agosto. En el plano empresarial habrá pocas referencias, con la excepción de los resultados de la cadena textil H&M y el dividendo de Ebro Foods.

Lunes 27

Para abrir la semana, el Instituto Nacional de Estadí­stica publicará los datos referentes a las hipotecas correspondientes al mes de julio. Por su parte, el Banco Central Europeo sacará a la luz la oferta monetaria de la zona euro del mes de agosto. Tambiíén dentro de Europa, en Reino Unido, Markit dará a conocer el í­ndice de financiación inmobiliario del paí­s, mientras que en Italia se conocerá la masa monetaria del mes de agosto. Ya en EEUU, el Departamento de Comercio publicará los datos de casas iniciadas durante el mes de agosto, mientras que el Tesoro subastará bonos a dos años y a tres y seis meses. En un apartado más informativo, el Foro Nueva Economí­a organiza un desayuno con el presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián. Además, Jabil Cirtuit presentará sus resultados trimestrales.

Martes 28

Economic and Financial Affaire ha elegido este dí­a para publicar los indicadores clave de la zona euro. Tambiíén dentro de las fronteras europeas, en Alemania, se conocerán los datos del í­ndice GFK de confianza del consumidor correspondientes al mes de octubre. En Reino Unido, saldrá a la luz la balanza de pagos del segundo trimestre, mientras que la Confederación de la Industria Británica publicará el informe de ventas CBI del mes de septiembre. En Francia se conocerán las cifras de casas iniciadas en el paí­s durante el mes de agosto, mientras que en Italia saldrá a la luz la confianza del consumidor de septiembre. Ya fuera de Europa, en Japón, se publicará el í­ndice de productividad laboral. Al otro lado del Atlántico, en EEUU los inversores estarán especialmente atentos al í­ndice de precios de viviendas Case Shiller de julio, que da a conocer Standard&Poors, así­ como al í­ndice de confianza del consumidor de septiembre. Tambiíén en esta jornada se publicará el í­ndice ICSC-Goldman de ventas minoristas y el í­ndice Redbook de ventas minoristas de carácter semanal. El Tesoro estadounidense subastará bonos a cuatro semanas y cinco años. En el apartado empresarial, Walgreen publicará sus cuentas.

Miíércoles 29

Ya en el ecuador de la semana, el Instituto Nacional de Estadí­stica publicará los í­ndices de comercio al por menor correspondientes al mes de agosto, así­ como el indicador adelantado del í­ndice de precios al consumo armonizado de España del mes de septiembre. Además, la firma Economic and Financial Affaire sacará durante este dí­a la encuesta de negocios y del consumidor de septiembre y, tambiíén en la zona euro, se conocerá el indicador del clima de negocios. Por su parte, Markit publicará el PMI de la zona. Todaví­a dentro de Europa, en Reino Unido la Asociación Británica de Banca (BBA) publicará las cifras de príéstamos hipotecarios de agosto, mientras que en Alemania, Francia e Italia Markit dará a conocer el PMI. En Italia, además, se publicará el í­ndice de los precios de producción. En Japón, saldrán a la luz los datos de producción industrial de agosto y las ventas al por menor del mismo mes. Ya al otro lado del Atlántico, en EEUU, los inversores conocerán las solicitudes de hipotecas MBA, así­ como los inventarios de petróleo. Además, Charles Plosser, presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, hablará sobre la situación económica, y el Tesoro subastará bonos a siete años. En el plano empresarial la principal referencia la proporcionará la cadena textil H&M, que hará públicos sus resultados trimestrales.

Jueves 30

En esta jornada el Instituto Nacional de Estadí­stica publicará la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turí­sticos correspondiente al mes de agosto. Además, el Banco de España sacará a la luz la balanza de pagos correspondiente al mes de julio. En la Zona Euro , Eurostat publicará la estimación de la inflación durante el mes de septiembre. Todaví­a dentro de Europa, en Alemania, se conocerá la tasa de empleo y desempleo correspondiente al mes de agosto, mientras que en Francia se publicará la masa monetaria de agosto y en Italia el Instituto de Estadí­stica Italiano dará a conocer el IPC de septiembre. En Japón se conocerán los datos de casas iniciadas de agosto, los de nuevas órdenes de construcción del mismo mes y la tasa de desempleo tambiíén de agosto. Además, Markit publicará su PMI. Ya en EEUU, el PIB del paí­s junto con las peticiones iniciales de subsidio por desempleo semanales le restarán protagonismo al í­ndice de gestores de compra (PMI) de Chicago y a las cifras de masa monetaria. Por otra parte, William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York, hablará en la conferencia de la Asociación de Editores y Escritores Americanos titulada ‘Economí­a en recuperación’. Tambiíén se conocerán los inventarios de gas natural y se subastarán bonos del Tesoro a tres y seis meses. De nuevo en España, la Asociación para el Progreso de la Dirección organiza el II Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva. En el apartado empresarial, McCormick & Company será una de las empresas encargadas de desfilar por la pasarela de resultados.

Viernes 1

En la última jornada de la semana, Eurostat publicará la tasa de desempleo de la zona del mes de agosto, mientras que en Reino Unido se conocerá el í­ndice de precios de las casas. Aún en Europa, concretamente en Alemania, saldrán a la luz las cifras de ventas minoristas. En Japón, se conocerán las cifras de nuevos registros de coches correspondientes al mes de septiembre. Ya al otro lado del Atlántico, se conocerán los ingresos y gastos personales correspondientes al mes de agosto y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que le restarán protagonismo a las ventas de vehí­culos en el mercado domíéstico durante el mes de septiembre y a los gastos en construcción del mes de agosto. Tambiíén en esta jornada se conocerá el ISM manufacturero del mes de septiembre. Mientras, en España, Ebro Foods repartirá un dividendo de 0,10 euros por acción y el consejo de ministros aprobará previsiblemente el real decreto sobre las ayudas al carbón nacional.