INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Momento imprevisible para el mercado  (Leído 342 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Momento imprevisible para el mercado
« en: Septiembre 25, 2010, 01:41:50 pm »
Momento imprevisible para el mercado

por Cárpatos

Reconozco que soy un seguidor fanático de House, el desagradable pero eficiente míédico de la serie de televisión. Nunca verán al doctor House llevando la bata blanca tí­pica de los míédicos. En una ocasión, un paciente le preguntó por quíé y le contestó: "Porque entonces parecerí­a un míédico...". Pero ¿de dónde viene esta costumbre de la bata blanca?

Según el doctor Decano de la Facultad de Medicina, el profesor Mario Berna, de la Universidad de Los Andes, el concepto de la cirugí­a asíéptica se inició en los Estados Unidos alrededor de 1889, y el propósito de la bata blanca era proteger al míédico y al paciente de una contaminación cruzada. Cuando el cuidado de los enfermos se trasladó de las casas a los hospitales, las batas blancas siguieron esa tendencia. Se aceptó que todas las personas involucradas en los procesos de salud, incluyendo los pacientes y los visitantes, deberí­an estar vestidos de blanco.

Todo el mundo desde entonces cuando ve a una persona con esa bata sabe que está ante alguien que cuida de la salud. Igualmente en Bolsa cuando uno ve figuras como la del gráfico de semanas del futuro del Euro Stoxx , sabe sin duda, que está ante un movimiento que puede terminar rompiendo por cualquier lado de forma imprevisible.

Aunque se aprecia un claro canal alcista, la figura más interesante es la triangular que se ha formado durante todo el año. Mientras no se rompa esa clara directriz bajista anual no se puede estar seguro de nada. Si eso sucede podrí­a irse al techo del canal. En cualquier caso, como en cualquier movimiento lateral que se precie, es de destacar, que tras un año de ver cada 15 dí­as que el mercado ya no tení­a miedo, y cada otros 15 que sí­, está en el mismo sitio.

El MACD semanal tras mucho tiempo en tendencia bajista, como vemos en el gráfico, parece que intenta pasar a positivo. Desde luego ya es positivo, que la semana posterior al vencimiento de derivados no haya sido de ventas agresivas. Sí­ lo ha sido en algunos dí­as, al compás de fuertes tensiones en la deuda perifíérica, pero no en otros. Las figuras triangulares cuando se rompen lo hacen con violencia, estemos atentos a la dirección de salida.

Nos acercamos a fin de trimestre. En estos dí­as, los fondos para que la foto sea bonita en su informe trimestral, en los últimos momentos venden los peores valores, y compran los que mejor lo han hecho en el trimestre, algo que se puede demostrar cientí­ficamente.

Bespoke publicó un interesante informe en el que se ve cómo si dividimos el S&P 500 en 10 paquetes de 50 valores, según como lo hayan hecho en el trimestre, nos encontramos con lo siguiente en la última semana de cotización, es decir en la que viene, y todo ello estudiando los 10 últimos años.

Los 50 mejores previamente en el trimestre en la última semana son los más que suben con un 0,39% de media. Los 100 peores en conjunto no tienen prácticamente cambios.