INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Creen que China será lí­der mundial en innovación en el 2020...  (Leído 278 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Así­ lo determina una encuesta del laboratorio AstraZeneca aplicada a 6,000 personas en todo el mundo.

China está lista para convertirse en el centro de innovación más importante del mundo para el 2020, superando a Estados unidos y Japón, de acuerdo a una encuesta de opinión pública que se divulgará el lunes.

China ya es la segunda mayor economí­a mundial, despuíés haberse establecido como el centro global de las manufacturas. Ahora quiere ascender en la cadena de valores liderando tambiíén en innovación y tecnologí­a.

En la actualidad, Estados Unidos se ubica como el paí­s más innovador del mundo, con un 30 por ciento de los encuestados que tienen esa opinión, seguido por Japón con 25 por ciento y China con el 14 por ciento.

Sin embargo, debido a su rápido avance un 27 por ciento de las personas considera que en 10 años China será lí­der, seguido por India con 17 por ciento, Estados Unidos 14 por ciento y Japón 12 por ciento, de acuerdo a la encuesta de 6,000 personas en seis paí­ses elaborada por el laboratorio AstraZeneca.

El cambio no es debido a que Estados Unidos estíé invirtiendo menos en ciencia y tecnologí­a, sino porque paí­ses como China e India están haciendo más, un hecho reflejado en un aumento de los proyectos de investigación de Asia en los últimos años.

Un estudio el mes pasado de Thomson Reuters mostró que China era ahora el segundo mayor productor de artí­culos cientí­ficos, despuíés de Estados Unidos.

El gasto de investigación y desarrollo (R&D) de naciones asiáticas como grupo en el 2008 fue de 387,000 millones de dólares, comparado con 384,000 millones de dólares de Estados Unidos y 280,000 millones de dólares de Europa.

Estimar cuán rápido están desarrollando sus conocimientos los nuevos mercados emergentes es clave para muchas compañí­as occidentales centradas en la tecnologí­a, que buscan redistribuir sus recursos de investigación y desarrollo.

La industria farmacíéutica, en particular, ha estado ansiosa por aprovechar la base cientí­fica de China y muchas compañí­as, incluyendo a AstraZeneca, han establecido centros en el paí­s asiático a fin de reactivar la productividad de investigación y desarrollo en sus laboratorios en casa.

La encuesta abarcó Gran Bretaña, Estados Unidos, Suecia, Japón, India y China y encontró un fuerte sentimiento de optimismo entre gente que vive en China e India, en contraste al relativo pesimismo en las economí­as desarrolladas de Occidente.

Más de la mitad de los que viven en China e India pensaban que sus paí­ses serí­an los más innovadores del mundo en el 2020, mientras sólo uno de cada 20 británicos cree que Gran Bretaña serí­a capaz de alcanzar ese tí­tulo.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...