INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Robert Chapman: España será determinante en el colapso de la Eurozona  (Leído 420 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Robert Chapman: España será determinante en el colapso de la Eurozona

Marí­a Martí­nez en Invertia
 
Lunes, 13 de Diciembre de 2010 - 13:40 h.

Nada se ha contenido ni puede ser contenido, asegura Robert Chapman, y al igual que en EE UU serán los contribuyentes de los Estados solventes los que deberán rescatar a los bancos y a otras instituciones financieras de Europa, ya que “la polí­tica monetaria creada por el BCE y por los banqueros ha fallado”.

Ni el BCE ni el Parlamento Europeo tienen aún soluciones distintas a la destrucción de las sociedades griega e irlandesa en nombre de pagar a los banqueros, dice Chapman en un reciente artí­culo. En este sentido, recuerda que ya ha pasado un año desde que comenzó la crisis de Grecia y “ahora tenemos a Irlanda, que será seguida por Portugal y España e, incluso, por Italia”.

ESPAí‘A, CABALLO DE BATALLA

El principal caballo de batalla que decidirá el resultado final será España debido a su tamaño y al persistente reclamo de que sus bancos son muy solventes, “lo que es un sí­ntoma de negación”. “El señor Zapatero nos dice que la crisis de la deuda española ha pasado. Yo me pregunto, ¿es un ingenuo, un tonto o un mentiroso? ¿Cómo puede estar tan fuera del contacto con la realidad?”.

Las crí­ticas de este analista al presidente español no acaban aquí­: “í‰l culpa a Grecia y a Irlanda de los problemas de la zona euro, como si España fuese una ví­ctima de estos y no tuviera mancha. El liderazgo del señor Zapatero es simplemente idiota. Esta incompetencia está llevando a los españoles al desastre financiero y a la servidumbre”.

Para Chapman, el verdadero problema de España es el euro, la zona euro, el BCE, la UE y los que han permitido que Europa haya sido llevada a una trampa financiera y económica. Alemania, la central elíéctrica de la Eurozona, no quiere al euro ni a una unión europea, y nunca los ha querido. Además el coste de permanecer en el euro es ya inaceptable y cualquier coste más alto podrí­a conducir a la insolvencia a paí­ses ahora estables, como Alemania.

MERCADOS DE DEUDA

En cuanto a los mercados de bonos, Robert Chapman considera que no pueden funcionar “sin la manipulación del BCE, de la Fed y del banco de Inglaterra, y huelga decir que estas intervenciones no son la solución, sólo prolongan lo inevitable”. A su entender, la crisis de deuda soberana de los paí­ses no se ha resuelto ni se resuelve con las polí­ticas actuales. “Una vez que Irlanda y Grecia abandonen el euro, Portugal y España, y tal vez Italia, se verán forzados a seguirles. Esto significarí­a la desaparición del euro”.

En cuanto al rescate de los perifíéricos, este experto cree que posiblemente un billón de dólares pueda ayudar de forma colectiva a Grecia, Irlanda y Portugal, pero serí­a necesario sumar otros dos billones para rescatar a España e Italia. Al final, la carga que tendrán que asumir los paí­ses solventes será inmanejable, a juicio de Chapman, y no hay voluntad polí­tica para hacerlo. “La paciencia de los alemanes, franceses, holandeses y austrí­acos está próxima a su fin”.

Por otro lado, asegura que no se ha producido un cambio en la cultura y en la actitud de Portugal, España, Italia, Gracia y el sur de Francia. “Son lo que son y han sido durante siglos. Nunca tendrán la íética del trabajo del norte de Europa y, por tanto, nunca serán competitivos”.

Robert (Bob) Chapman es un analista de dilatada experiencia que publica sus artí­culos en la publicación International Forecaster desde 1991. Trabajó como broker desde 1960 hasta 1988 y durante 18 años lo hizo para su propia firma. En ese periodo, fue el mayor intermediario del mundo en operaciones con oro y plata. Cuando se retiró, tení­a unos 6.000 clientes. Ha vivido seis años en Europa y habla alemán, francíés y español.



raoncito

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 484
  • Karma: +0/-0
Re: Robert Chapman: España será determinante en el colapso de la Eurozona
« Respuesta #1 en: Diciembre 13, 2010, 02:44:58 pm »
vaya palo

Simon Fenix

  • Visitante
Re: Robert Chapman: España será determinante en el colapso de la Eurozona
« Respuesta #2 en: Diciembre 13, 2010, 02:48:38 pm »
Bueno bueno bueno, lo que hay que leer. Aqui la única divisa que peligra es el $, lo que está lastrando a Europa es la incursión de determinados paises al conglomerado europeo.

España no necesitará ayuda. Os recuerdo que España mueve 3 veces más en dinero negro que de curso legal. Aqui el paro es del 20% pero hay un 10% que trabaja en negro lo que habrí­a que combatir serí­an otras cosas.

Europa es y será fuerte.

roma1954

  • Visitante
Re: Robert Chapman: España será determinante en el colapso de la Eurozona
« Respuesta #3 en: Diciembre 13, 2010, 02:59:17 pm »
tú estás en la capa de ozono  en el O3 decir que europa está fuerte  jajajjajajajj ,no me rio ni haciendome costas , haber si te enteras , pero enterate bien no mal . europa está a los pies de los caballos  de esta crisis salen ganando ASIA Y EEUU , haber si caes de la burra que no te enteras por donde van los tiros , informate bien y mañana o pasado me contestas, reflexiona .


Un saludo

Simon Fenix

  • Visitante
Re: Robert Chapman: España será determinante en el colapso de la Eurozona
« Respuesta #4 en: Diciembre 13, 2010, 03:19:10 pm »
Me reafirmo en lo dicho Europa está fuerte. Comparto que Asia sale beneficiada, pero EEUU tiene un grave problema con su moneda.

Aqui lo que ha pasado es que se ha producido el mayor robo de la historí­a y los bancos europeos se han comido toda la mierda.


pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
le doy la razon a ROMA salen ganando ASIA y EEUU ni mas ni menos
« Respuesta #5 en: Diciembre 13, 2010, 04:13:29 pm »
veremos el $ a 1,20 euros ni mas ni menos

tiempo al tiempo