INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Merrill Lynch: Portugal necesitará rescate y España es posible que tambiíén  (Leído 252 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Otro golpe para la economí­a española en el mismo dí­a. El banco de inversión Bank of America Merrill Lynch, en su informe de perspectivas macroeconómicas para 2011, señala que Portugal necesitará recurrir al plan de rescate y que España es probable que tambiíén lo requiera.

Según el documento, mientras que el problema principal luso se encuentra en el sector público, el de España está principalmente en los bancos.

Merrill Lynch señala que aunque "las finanzas públicas están bajo control", los bancos españoles pueden necesitar más capital, un riesgo que se puede trasladar a la deuda soberana. En este sentido, destaca la posible presión de los hogares para pagar sus deudas, en un momento en que la tasa de paro está en torno al 20%. En el plano positivo, subraya las medidas que se han puesto en marcha para liberalizar el mercado de trabajo y para incentivar la inversión, aunque afirma que hay que acelerar ciertas reformas.

Respecto a Portugal, señala que los Presupuestos de 2011 van en la dirección correcta, pero hacen falta más medidas para mantener bajo control el nivel de deuda. Tambiíén pone su foco en las reformas estructurales, así­ como en la productividad.

Según indica, si realmente se produce una necesidad de rescate, serí­a imprescindible un mecanismo adicional para algunos paí­ses como Italia y España (la ayuda para 2011 de Grecia, Irlanda y Portugal alcanzarí­a los 54.000 millones de euros, el de España los 65.000 y el de Italia los 207.000 millones).

Desde el punto de vista de la zona euro, indica que las tensiones de los mercados se van a intensificar a principios de año. Eso sí­, Merrill Lynch cree que Europa se encuentra en una situación más sólida que hace unos meses (cuando Grecia tuvo que solicitar ayuda) y que la mayorí­a de los paí­ses perifíéricos han puesto en marcha duros planes de ajuste y reformas, algo que aún no han recogido los mercados, pero que dará sus frutos económicos.

"Es más barato asegurarse contra el riesgo de 'default' en China, Brasil, Rusia en India que en Portugal, Irlanda y España. Pero si comparamos los í­ndices de libertad y de facilidad para hacer negocios, los paí­ses europeos se encuentran en mejor situación que los BRICS", advierte.

El banco establece una lista de paí­ses que han sido contundentes en sus polí­ticas de ajuste fiscal como Reino Unido, Irlanda, Grecia, Portugal y España. Frente a ellos sitúa a Italia, Francia y Alemania, con medidas "más modestas para 2011".