INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bernanke asegura que Estados Unidos crecerá entre un 3% y un 4% en 2011  (Leído 267 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Durante su participación en un foro sobre pequeñas y medianas empresas, esponsorizado por la CNBC y la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC, por sus siglas en inglíés), el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, aseguró que la economí­a de Estados Unidos se fortalece por lo que podrí­a crecer entre un 3% y un 4% este año. Eso sí­, apuntó que este ritmo no reducirá el desempleo a "los niveles que nos gustarí­a tener".


"Pensamos que un crecimiento del 3 o el 4% parece razonable", dijo, al mismo tiempo que reconoció que esas cifras "no reducirán el desempleo hasta los niveles deseados pero una economí­a creciente registrará más ventas y mucho más negocio". El presidente del banco central de EEUU señaló que la economí­a "tiene mejor aspecto que meses atrás" y que los niveles de crecimiento que se barajan son "bastante razonables".

Bernanke incidió que para solventar los problemas dentro del sector inmobiliario es necesario reformar las entidades hipotecarias semipúblicas Freddie Mac y Fannie Mae. Este proceso, según sus estimaciones, será "lento" y no sucederá "de la noche a la mañana". Eso sí­ aseguró que tanto la economí­a como la confianza "tienen que regresar en algún momento".

La vivienda no levanta cabeza
El mercado inmobiliario de EEUU es el lastre de la recuperación económica en Estados Unidos y prueba de ello es que los bancos embargaron un millón de viviendas en 2010, según los datos barajados por la consultora RealtyTrac. Además, las peticiones de desahucio lograron su propio ríécord al alcanzar los 2,9 millones el año pasado. Sólo en el mes de diciembre se emitieron un total de 257.747 solicitudes.

Con 1,05 millones de casa en cartera, desde las 918,000 unidades embargadas en 2009, las entidades bancarias lo tendrán difí­cil para sanear sus cuentas. Sin embargo, según explicó James J. Saccacio, consejero delegado de Realty Track, las cosas podrí­an haber sido mucho peor, con las peticiones superando los tres millones "si no se hubiera registrado una caí­da en el ritmo de los desahucios en los últimos tres meses del año".

Una vez más, Nevada, Arizona y Florida fueron los estados con mayor nivel de desahucios mientras que el año pasado uno de cada 45 ciudadanos recibió una orden de embargo de parte de su entidad hipotecaria.