INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola se hace con un contrato en Venezuela por el que pujaba ACS  (Leído 255 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberdrola y ACS inician hoy en el Juzgado de Bilbao una nueva ronda de su batalla judicial. La elíéctrica asegura que la constructora es competencia en importantes ramas de su negocio, mientras que la compañí­a que preside Florentino Píérez asegura que esta competencia, de producirse, es algo residual. Pero hace unos dí­as estas compañí­as volvieron a pujar por un mismo proyecto en Venezuela en el que finalmente salió vencedora la compañí­a que preside Ignacio Sánchez Galán.


La adjudicación se produjo el viernes, justo unos dí­as antes del esperado juicio que se inicia hoy en Bilbao por el rechazo de Iberdrola a que un consejero de ACS entrara en el consejo de administración de la elíéctrica al argumentar que ambas compañí­as son competidoras en varios negocios.

El objeto de esta adjudicación es la construcción de tres subestaciones de última generación en la ciudad de Maracaibo, en el Estado de Zulia. En esta ocasión, Iberdrola se presentó al concurso con su filial Iberdrola Ingenierí­a, mientras que la constructora que preside Florentino Píérez lo hizo con ACS Semi. Entre otras empresas participantes destacan Siemens y ATN Industries.

La construcción se prolongará durante 18 meses para las subestaciones GIS encapsuladas de Miranda, Santa Lucí­a y Grano de Oro.

Actualmente, Iberdrola Ingenierí­a está trabajando en otros proyectos de redes elíéctricas en Venezuela para clientes como Cadafe y Edelca. Dentro de la reestructuración del sector elíéctrico venezolano, tanto Cadafe como Edelca y Enelven forman parte de la corporación venezolana Corpoelec.

í‰ste es el sexto gran contrato adjudicado a Iberdrola Ingenierí­a en los últimos meses en el área de Latinoamíérica, una de sus zonas estratíégicas de expansión, junto con Estados Unidos y Reino Unido. El pasado mes de diciembre, la compañí­a española se impuso a Cobra, tambiíén filial de ACS, en la adjudicación de un contrato para poner en marcha, en la localidad de Salamanca (Estado de Guanajuato, Míéxico), una planta de cogeneración de 430 MW de potencia por 320 millones de dólares.

Producción renovable
Por otro lado, ayer se conocieron los datos de producción de Iberdrola Renovables y la compañí­a se ha situado como la empresa que más potencia renovable ha construido en el mundo en 2010, tras poner en marcha 39 nuevas instalaciones eólicas en ocho paí­ses que suman una potencia de 1.780 megavatios (MW). Esta cifra ha permitido a la compañí­a afianzar su liderazgo mundial en el sector de las energí­as renovables, en el que es lí­der por potencia y producción.

De toda esta nueva capacidad instalada, cerca del 60 por ciento ha entrado en servicio en Estados Unidos, con 18 nuevos parques eólicos cuya potencia conjunta asciende a 1.043 MW. La compañí­a apuesta por este mercado como consecuencia de la favorable regulación existente.