INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Regresa la confianza a la Bolsa  (Leído 187 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Regresa la confianza a la Bolsa
« en: Enero 18, 2011, 04:23:14 pm »
Los gestores de fondos han señalado que consideran que ha vuelto la confianza en los mercados de renta variable, según se desprende de la encuesta de enero realizada por BofA Merrill Lynch.
El positivo sentimiento económico ha ayudado a impulsar el apetito de los inversores por los mercados de renta variable globales a su nivel más alto en tres años y medio, tal y como señala la encuesta de gestores de fondos correspondiente al mes de enero realizada por BofA Merrill Lynch.

Un 55% de los inversores dice que está sobreponderado en renta variable, la lectura más alta desde julio de 2007. Esto representa un considerable incremento desde diciembre, cuando tan sólo un 40% estaba sobreponderado en acciones. Al mismo tiempo, la confianza en la deuda ha caí­do. Un 54% de los inversores están infraponderados en bonos, frente al 47% de hace un mes.

Tras esto, la confianza en la economí­a global y los resultados empresariales está creciendo. Un 55% de los inversores esperan que la economí­a mundial se fortalezca en 2011, con un 39% que predice que la economí­a crecerá por encima de lo esperado en los próximos 12 meses, la lectura más alta desde que está cuestión fuera introducida en febrero de 2008. Un 57% considera que los resultados corporativos se eleven como mí­nimo un 10% este año, frente al 45% de diciembre.

Paralelamente, una creciente mayorí­a de inversores espera un aumento de la inflación. De hecho el 72% de los encuestados augura un repunte de los precios, frente al 42% de hace dos meses, aunque estas expectativas no necesariamente son consideradas como una amenaza, ya que ha disminuido el porcentaje de inversores que considera "demasiado estimulativa" la polí­tica monetaria.

"La combinación de un optimismo creciente y una visión benigna hacia una mayor inflación proporciona una potente oportunidad de inversión en valores", destaca Gary Baker, responsable de estrategia para valores europeos de BofA Merrill Lynch Global Research.

"Los inversores opinan que el alivio monetario está funcionando. En ausencia de politicas monetarias más estrictas o de datos más díébiles, el entusiasmo por las acciones parece contagioso", apunta Michael Hartnett, responsable de estrategia global en valores de BofA Merrill Lynch Global Research.

Apetito por la Bolsa de EE UU

En concreto, la encuesta constata el creciente interíés por la renta variable de EE UU, algo ya evidente en diciembre, con un 27% de los encuestados ''sobreponderando'' acciones estadounidenses, su mayor dato desde noviembre de 2008.

Asimismo, Japón se ha beneficiado tambiíén de este renovado optimismo y por primera vez desde el pasado mes de mayo los inversores apuestan por ''sobreponderar'' los valores nipones, algo que sólo ha ocurrido en cinco ocasiones en los últimos tres años y medio.

Por su parte, los gestores europeos de fondos han comenzado 2011 con "mejor ánimo" y un 44% de los encuestados considera que la economí­a del Viejo Continente mejorará, frente al 26% del mes anterior, mientras que han disminuido los temores relacionados con la crisis de deuda soberana.