INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Barclays afronta la mayor multa de la FSA por mal asesoramiento en servicios  (Leído 269 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Barclays podrí­a verse obligado a reintegrar 66,7 millones de libras (80 millones de euros) entre multas y reintegros a clientes por no informar sobre el riesgo que conllevaban dos fondos que vendió a miles de jubilados. La sanción de la FSA, de 7,7 millones de libras (9,2 millones de euros), es la mayor impuesta por deficiencias en servicios minoristas.
El tercer banco británico afronta una multa de 7,7 millones de libras (9,2 millones de euros) y la devolución de hasta 59 millones de libras más (70 millones de euros) a clientes que recibieron un mal asesoramiento, señaló la Autoridad de Servicios Financieros (FSA, en inglíés) en un comunicado. La multa es la mayor impuesta por el regulador británico por deficiencias en servicios minoristas.

Barclays no confirmó que Global Balance Income Fund, fondo diseñado por la aseguradora británica Aviva, así­ como Global Cautiuous Income Fund, eran vehí­culos adecuados para los clientes que los solicitaron y tampoco formó adecuadamente para venderlos a sus comerciales entre julio de 2006 hasta noviembre de 2008, indicó la FSA. La sanción llega una semana despuíés de que el consejero delegado de Barclays, Bob Diamond, afirmará ante el Parlamento británico que "debe terminar el perí­odo de arrepentimiento y disculpa" por la crisis financiera para que los bancos puedan reconstruir la confianza.

"La FSA exige a las entidades que tengan sólidos procedimientos para asegurarse de que cualquier asesoramiento que den a sus clientes es adecuado", apuntó en un comunicado Margaret Cole, directora ejecutiva de cumplimiento y crimen financiero. "Barclays erró en cumplir esto y miles de inversores, muchos de los cuales invertí­an los ahorros de su jubilación, han sufrido".

Barclays ha recibido quejas sobre sus prácticas comerciales de 1.730 inversores. Es decir, uno de cada siete de los 12.331 clientes que contrataron los dos fondos citados y que reuní­an un saldo conjunto de 692 millones de libras (826 millones de euros). El banco, que ha entregado unos 17 millones de libras (20 millones de euros) como compensación identificó incidentes en el proceso de comercialización en junio de 2008 y, sin embargo, "no tomó medidas adecuadas y a tiempo", anotó la FSA.

"Sabemos que en esta ocasión hemos defraudado a nuestros clientes y no hicimos todo lo que debí­amos haber realizado para cumplir los altos estándares que demandan nuestros clientes", apuntó Paul McNamara, director ejecutivo de seguros e inversiones de Barclays en otra nota oficial.

Barclays dejó de vender los fondos objeto de las quejas hace dos años y, desde entonces, viene trabajando con una firma de contabilidad para determinar cuántos clientes se han visto afectados.

Harriet Territ, abogada en el bufete londinense Jones Day, indicó que la multa atiende a la "crecientemente estricta" actitud de la FSA hacia los errores bancarios que perjudican a clientes vulnerables, en especial jubilados.

La multa "puede ser un motivo de preocupación para otras entidades, particularmente aquellas donde un elevado nivel de las ventas fue cosechado en los años del boom económico, y luego quedó claro que el riesgo que entrañaban dichos productos era mayor de lo previsto" por los clientes, agregó Territ.

Barclays no entregó folletos informativos ni otros documentos que explicaran con claridad los riesgos que implicaban los fondos y que contribuyeran a no confundir a los clientes. La entidad tambiíén carecí­a de los procedimientos adecuados para hacer seguimientos del proceso de ventas y la resolución de problemas, explicó la FSA.

Ian Benson, abogado especializado en Derecho financiero en el despacho Mill & Reeve, indicó que las irregularidades de Barclays fueron "significativas" y que el importe de la multa es "llamativo".

"Si bien la FSA no considera que Barclays quebrantó de forma deliberada ni infringido de manera imprudente los requisitos normativos, sí­ estima como particularmente serio que las cuestiones identificadas en las labores de cumplimiento normativo de Barclays no fueron adecuadamente tratados", consideró Benson.