INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ArcelorMittal defrauda pero mejora perspectivas para 2011  (Leído 179 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
ArcelorMittal defrauda pero mejora perspectivas para 2011
« en: Febrero 08, 2011, 10:54:44 am »
La siderúrgica Arcelorrmittal ha presentado este martes, antes de la apertura de de las bolsas, los resultados correspondientes a 2010. Estos han reportado un beneficio neto de 2.138 millones de euros, casi 19 veces mas frente a los 157 que obtuvo al cierre de su ejercicio de 2009, pero inferiores a los 2.678 que esperaba el consenso de mercado, según datos de FactSet.


No obstante pese a defraudar respecto al beneficio neto presentado, la compañí­a ha iniciado la sesión de hoy siendo el valor más alcista del Eurostoxx 50 con una subida en torno al 4% de su cotización ubicándose en torno a los 28,3 euros. El motivo de esto, es que la compañí­a ha mejorado sus perspectivas para 2011, sobre todo en lo referente a su Ebitda (Beneficio antes de intereses impuestos amortizaciones y depreciaciones), el cual se prevíé que alcance una cifra entre los 1.466 y los 1.833 millones de euros para el primer trimestre de su ejercicio de 2011.

Pero no solo Arcelorr se ha visto beneficiada por esta mejora de previsiones, su escisión, Aperam tambiíén se ha contagiado del optimismo y en estos momentos experimenta una subida leve del 0,71% que da continuidad al incremento del 4,6% que tuvo durante la sesión de ayer. Con lo que en estos momentos su cotización supera los 29 euros.

La media de analistas recogida por FactSet le concede a la compañí­a una recomendación de mantener a un precio objetivo de 30 euros. Con esta valoración el recorrido alcista que se le estima para los próximos 12 meses es de un 10%.

En lo que llevamos de 2011 lel valor de los tí­tulos de la siderúrgica se han revalorizado en un 4,6% comportándose pero que los principales í­ndices en los que cotiza. Si tomamos el mismo periodo el Eurostoxx 50 se anota una subida superior al 8% mientras que el Ibex se apunta un incremento en torno al 10%.