INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BME buscará oportunidades que den valor al accionista  (Leído 237 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
BME buscará oportunidades que den valor al accionista
« en: Febrero 19, 2011, 11:16:51 am »
BME buscará oportunidades que den valor al accionista

por Beatriz P. Galdón en Cinco Dí­as

Bolsas y Mercados Españoles (BME) presentó el viernes los resultados correspondientes al ejercicio pasado. El balance está dentro de lo que estimaba el consenso de los analistas: un beneficio neto de 154,15 millones de euros (+2,7%) y unos ingresos de 326,25 millones, que arrojan un crecimiento del 3%. En las cifras presentadas, Javier Hernani, director financiero de BME, destacó la reducción ríécord de los gastos en el cuarto trimestre del 6,2%; en el conjunto del año la caí­da ha sido del 3,4%.

Antonio Zoido, presidente de BME, comentó en la Bolsa de Madrid ante analistas que "los resultados han estado en lí­nea con lo que cabí­a esperar", y que "son producto de la transparencia de la compañí­a". Sin extraordinarios, el resultado de BME habrí­a crecido el ejercicio el 8,9%. Al no haber sorpresas en las cuentas, los analistas no esperan impacto significativo en la cotización en el corto plazo; el viernes, BME subió el 3%.

La evolución de la actividad del holding ha estado en lí­nea a otras Bolsas europeas. Por ejemplo, las ventas en Deutsche Bí¶rse subieron un 2% el ejercicio pasado y el beneficio neto, un 5%.

A pesar de que el viernes era el dí­a para la presentación de resultados de BME, la máxima atención de los analistas estuvo en cualquier referencia que se hiciera sobre el proceso de concentración que vive el sector. Esta misma semana NYSE Euronext y Deutsche Bí¶rse confirmaron los tíérminos del acuerdo para llevar a cabo una fusión entre ambas que dará origen a la mayor Bolsa de mundo. Paralelamente, London Stock Exchange anunció la compra del mercado de Toronto. Previamente a cualquier pregunta de los asistentes al acto, Antonio Zoido aseguró que BME "analiza de forma permanente todos los factores que puedan afectar a la compañí­a". "Y lo hacemos con el objetivo de crear valor para el accionista, algo que nos ayuda tambiíén a gestionar el mercado con la máxima transparencia", dijo.

Ante reiteradas preguntas de los expertos sobre el asunto, Zoido dijo que las "operaciones que se están viendo entre Bolsas están buscando modelos de negocio que ya tiene BME". El presidente del holding comentó, por otra parte, que "nuestra estrategia ha dado buenos resultados y desde esa solidez hemos ampliado caminos con la participación de otros socios que han mejorado nuestro apalancamiento operativo". BME mantiene una participación al 50% junto con Deutsche Bí¶rse en Infobolsa, y tambiíén comparten negocio en Link up Markets, sociedad que fue creada por los principales depositarios centrales de valores europeos para mejorar la interoperatividad, a fin de reducir costes y mejorar eficacia. "Estamos haciendo movimientos empresariales sin necesidad de integraciones", aseguró Zoido. El presidente de BME matizó, no obstante, que "están abiertos a todas las acciones que creen valor para el accionista".

Por otra parte, Antonio Zoido se mostró una vez muy crí­tico con la situación derivada de las plataformas alternativas. "La revisión de la Mifid deberí­a servir para corregir la fragmentación excesiva que se ha producido. No hay un campo de juego igual para todos y se está dañando la formación creí­ble de los precios. Es una consecuencia no querida por la normativa europea, pero que las autoridades deberí­an considerar". En este sentido, para Zoido deberí­a darse un tipo de actuación clara: "El mercado de OTC over the counter ha crecido, y eso es contrario a lo que se pretendí­a. Para conseguir mayor estabilidad financiera hay que hacer más en mercados regulados y menos en no regulados", dijo. BME aboga porque tambiíén se extiendan los principios de transparencia al mercado de renta fija y de bonos.

En cuanto a la marcha del negocio para este ejercicio, el holding se mostró muy positivo, ya que espera un importante flujo de salidas a Bolsa con las cajas de ahorro. "Se va a producir una minirrevolución del mercado español, puesto que el 50% del sistema financiero no cotizaba hasta ahora", dijo Javier Hernani. El director financiero de BME explicó, por otro lado, que esperan seguir con la misma polí­tica de dividendos. "El modelo en el que trabajamos nos lo facilita". BME repartirá un próximo un dividendo complementario de 0,6 euros por acción a cargo de los resultados de 2010 y otro extraordinario de 0,372 euros. El dividendo global del ejercicio será de 1,972 euros por tí­tulo.