INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BME amplí­a su oferta desde el 21 de marzo con el negocio de derivados de electri  (Leído 253 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
BME amplí­a su oferta desde el 21 de marzo con el negocio de derivados de electricidad

Bolsas y Mercados Españoles está trabajando para ampliar distintas ví­as de generación de ingresos en defensa del aumento de competitividad. Por un lado está el fuerte crecimiento que están teniendo las plataformas alternativas en la mayorí­a de los mercados europeos y, por otro, el proceso de concentración que está viíéndose en el sector. De momento, BME se mantiene ajena a ambas circunstancias, pero el holding sigue trabajando para adaptarse a un nuevo entorno.

Ayer, anunció la creación de una Cámara de Contrapartida Central (CCP) para dar entrada a los derivados OTC (over the counter) sobre energí­a. Se denominará MEFF Power y estará operativa para los miembros de MEFF a partir del 21 de marzo. Esto no supone la creación de un mercado en sí­ mismo sobre la energí­a, ya que este ya existe; es el Mercado Ibíérico de la Electricidad (Mibel), pero la mayorí­a de los contratos que se realizan son OTC (dos partes acuerdan las modalidades de liquidación). A travíés de CCP, MEFF Power ofrecerá "la liquidación y gestión de riesgos y garantí­as de los futuros sobre electricidad". Son las mismas garantí­as que ya ofrece MEFF Renta Variable, aunque en este caso es mercado y cámara de contrapartida al mismo tiempo.

"La modificación del reglamento de MEFF nos permite lanzar cualquier tipo de producto. MEFF Power responde a una petición del mercado", anunció ayer Francisco Centelles, director general de MEFF. El directivo destacó el fuerte crecimiento que está teniendo el negocio de OTC y el potencial que aún tiene. El volumen de estos contratos se ha multiplicado por tres en dos años, lo que para BME supone una clara "oportunidad de negocio". Bajo estas perspectivas, Fernando Centelles dijo que el objetivo para MEFF Power es llegar a gestionar entre el 60% y 70% del mercado de futuros sobre electricidad en el plazo de tres años. Eso supondrí­a entre el 1% y 1,5% del consumo. Hasta el momento se han incorporado a MEFF Power diez miembros, entre los que se encuentran Santander, Endesa, Gas Natural e Iberdrola.