INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Jove refinancia su 5% en BBVA tras el desplome de la cotización del banco  (Leído 247 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Manuel Jove ha movido ficha ante el deterioro de su importante inversión en BBVA. El ex presidente de Fadesa, el mayor accionista del segundo banco español, ha contratado los servicios de tres bancos de inversión para traspasar parte de las acciones que tení­a en otras cuatro entidades financieras, según ha comunicado a la Securities and Exchange Commission (SEC), la CNMV americana.

 

El empresario gallego, que aglutina sus inversiones a travíés de Inveravante, ha refinanciado los cerca de 3.200 millones de euros con los que compró el 5% de BBVA en junio 2007, nueve meses despuíés de que vendiera la inmobiliaria coruñesa por 4.000 millones de euros a Fernando Martí­n. Sus 224,32 millones de acciones los adquirió a 18,22 euros por acción, aunque con varias coberturas de derivados para mitigar las posibles píérdidas en el caso de que la cotización cayera.

 

Así­ ocurrió durante 2008. El batacazo fue tan brutal –más del 50%-  que Inverante se vio obligado a finales de ese año a modificar esas posiciones. En concreto, acordó con UBS un precio por acción de 11,25 euros, frente a los 18,22 iniciales, a partir de los cuales ganarí­a dinero. En ese contrató estableció un collar por el que se aseguraba que sus máximas píérdidas no superarán el 15%, mientras que los máximos beneficios llegarí­an al 20%.

 

Pero no fue suficiente. En 2009, Jove redujo de forma significativa los tí­tulos que tení­a a travíés de UBS, BNP Paribas y Banco Pastor y los traspasó a JP Morgan para “reforzar más la cobertura”,  ya que el grupo presidido por Francisco González cayó por debajo del precio pactado con anterioridad. A principios de 2010 comunicó tambiíén a la SEC que habí­a disminuido en 7,18 millones de acciones la posición que tení­a en UBS,  que ya solo manejaba 114,73 millones de tí­tulos de BBVA, frente a los 174,04 que tení­a cuando el empresario coruñíés anunció que habí­a adquirido el 4,9% del capital del banco español en 2007. Dio entrada a JP Morgan.

 

Ahora ha vuelto a hacer lo mismo. A mediados de febrero, la sociedad de cartera del multimillonario gallego informó al regulador estadounidense que ha contratado los servicios de Brussels Branch, Morgan Stanley y Citi para reforzar su participación, que el pasado año se vio otra vez dañada. BBVA llegó a caer por debajo de los 7 euros por acción, lo que hizo saltar los lí­mites establecidos en las anteriores operaciones de derivados. A diferencia de ocasiones precedentes, Inveravante no ha detallado cuántas acciones tiene con cada una de las siete entidades, incluidas UBS, BNP Paribas, Banco Pastor y JP Morgan.

 

Caí­da histórica

 

BBVA fue en 2010 el peor banco español en bolsa, con un derrumbe de cerca del 40%, el segundo más abultado  de la díécada, tan solo superado por el de 2008. Las acciones llegaron a situarse por debajo de los siete euros cuando la prima de riesgo sobre la deuda del Reino de España se acercó a los 300 puntos básicos.

 

Un mal momento que coincidió con la ampliación de capital que hizo la entidad financiera por 5.059 millones de euros. Ese dinero sirvió para financiar la compra del turco Garanti Bank 4.200 millones y para reforzar los recursos propios. La inyección, a 6,75 euros por tí­tulo, supuso diluir un 20% a todos los accionistas. Para evitarlo, Jove optó por acudir a la ampliación de capital y aportar 250 millones, ya que si su participación hubiera disminuido por debajo del 5% hubiera perdido las ventajas fiscales de no tener que tributar por los dividendos.

 

Ese desembolso se ha hecho con parte de la refinanciación que ha firmado ahora con Brussels Branch, Morgan Stanley y Citi, según indican fuentes conocedoras de las operaciones. Inveravante suele prestar parte de sus acciones a brokers que hacen trading con la cotización de BBVA a cambio de comisiones bancarios. Su inversión es solamente de carácter financiero, por lo que la tiene disponible para la venta. De hecho, Jove no tiene asiento en el consejo de administración del banco.