INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Cuáles son las empresas que más aumentarán el dividendo en 2011?  (Leído 265 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La retribución al accionista ha sido siempre un punto clave a la hora de invertir en una u otra compañí­a. Sin ir más lejos, hay inversores que únicamente se guí­an por los dividendos en el momento de confeccionar sus carteras. Por eso, saber cuáles son los valores que más aumentarán la retribución en este ejercicio es una pieza fundamental en el puzzle bursátil.

Según el consenso de mercado recopilado por FactSet, Telecinco será la empresa del Ibex que más aumentará el dividendo en 2011. En concreto, la cantidad abonada crecerá alrededor de un 74,3% con respecto al ejercicio anterior, hasta 0,61 euros por tí­tulo. Muy de cerca le siguen Amadeus, cuya retribución al accionista se elevará un 45,2%, Tíécnicas Reunidas, que la mejorará en un 18,9%, Red Elíéctrica y Gamesa.

En la lista de las más generosas con los accionistas se encuentra tambiíén Telefónica. La 'teleco' ha cumplido con su promesa. La semana pasada, la compañí­a de Cíésar Alierta anunció el pago de un dividendo de 1,60 euros, lo que supone elevarlo un 14,3%. Asimismo, Telefónica mantiene su objetivo de incrementar su dividendo hasta al menos 1,75 euros por acción en 2012.

Pero no todos los valores del Ibex 35 miman de igual manera a los inversores. Según FactSet, el dividendo de Ebro Foods caerá alrededor de un 51,5% hasta 0,47 euros, mientras que el de Bolsas y Mercados Españoles tambiíén se situará en la parte baja de la tabla, al recortarse en un 11,5%.

Bancos y constructoras tambiíén verán resentida su retribución al accionista en 2011. Sabadell, Bankinter, Popular, ACS y FCC recortarán el importe dedicado a premiar a sus inversores.

Fuera del Ibex 35, algunas compañí­as como Ence han vuelto a abrir la veda de los dividendos. La papelera dedicará 25,8 millones a retribuir a sus inversores tras dos años de sequí­a. Sus buenos resultados en 2010 han motivado al consejo a aprobar un dividendo de 10 cíéntimos por acción.

Retribución en acciones y en efectivo

Asimismo, existen otras fórmulas para retribuir al accionista. Un ejemplo de ello es Iberdrola, que combinará dividendos en efectivo y en acciones en su próximo pago al accionista.

Y es que el consejo de administración de la elíéctrica ha acordado proponer a la junta de accionistas que el próximo dividendo a cuenta se pague mayoritariamente en acciones. La empresa abonará 3 cíéntimos en efectivo, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, pero en paralelo realizará un scrip dividend por otros 0,15 euros.