INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: OHL  (Leído 221 veces)

celoa

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 455
  • Karma: +0/-0
OHL
« en: Marzo 07, 2011, 08:39:08 am »
El grupo ha elevado un 25,3% su beneficio neto en 2010. Concesiones ha sido el motor de estos resultados y una cartera de pedidos en máximos históricos le da visibilidad de futuro
Los resultados de 2010, con un incremento en el beneficio neto atribuible del 25,3%, son la mejor tarjeta de presentación de un grupo cada dí­a más internacional. Esta actividad ha representado el 69,5% de las ventas y el 93% del beneficio bruto de explotación (Ebitda). OHL Concesiones ha sido la impulsora de estos resultados con crecimientos del 32,1 en ventas, el 71,3% en el Ebitda. Durante 2010 se adjudicó en Míéxico tres nuevas concesiones de autopistas y la nueva terminal de contenedores del puerto de Ennore en India.

Al cierre de 2010 cuenta con una cartera de 23 autopistas de peaje, con una red de 4.414 kilómetros, un aeropuerto, dos puertos comerciales, y dos concesiones ferroviarias, que le convierten en uno de los operadores de infraestructuras más importantes a escala mundial.

La división de Construcción Internacional es la segunda área de actividad que le ha aportado un 14,9% del Ebitda total, pero la primera en tíérminos de ventas, con un 37,3% de las mismas gracias al buen comportamiento de la actividad en EEUU, Europa Central y del Este, Qatar y a la ejecución de proyectos en Míéxico.

El garbanzo negro de sus cuentas, y la única actividad que muestra retrocesos, es el área de Construcción Nacional, con una caí­da de las ventas del 22,6% como consecuencia de los recortes de la inversión pública en infraestructuras llevados a cabo por el Gobierno español, que ha hecho justo lo contrario de lo que toca ante una caí­da de la construcción residencial.

Evolución bursátil
Desde enero se está moviendo al alza de forma muy ordenada mientras define una directriz cuya pendiente de subida es óptima. Los recortes ahora no serán profundos y se pueden aprovechar para tomar posiciones. La rentabilidad por dividendos es poco generosa (2,09%) por lo que casi todo el retorno esperado tiene que venir de la mano de la subida de la cotización. Su objetivo se puede situar en 28 euros, lo que da un potencia de revalorización del 12,4%


El éxito es como un tren, todos los días pasa pero si no te subes tú se subirá otro.