INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Merrill, Credit Suisse y tres ‘sabios’ analizarán la oferta por Renovables  (Leído 221 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La especulación intentó sacar partido ayer a la propuesta de Iberdrola para recomprar su filial. Una comisión de ‘sabios’ hará cuentas para analizar el precio de la operación.

El conocido economista Emilio Ontiveros, el empresario Juan Manuel González Serna y el polí­tico Manuel Amigo componen la comisión que analizará la oferta presentada por Iberdrola para recomprar el 20% de su filial Renovables que sacó a bolsa en 2007 y excluirla del parquíé. González Serna, fundador del grupo de alimentación Siro, encabezará la comisión como presidente.

Los tres son consejeros independientes de Renovables y contarán con el asesoramiento de los bancos Merrill Lynch y Credit Suisse. La filial de Iberdrola ha elegido a esos tres profesionales porque, a su vez, presiden alguna de las comisiones del consejo de la compañí­a. Por la parte de Iberdrola, los bancos asesores han sido Citigroup y HSBC.

El análisis de este comitíé de sabios deberá completarse a lo largo de este mes, o abril como muy tarde, porque, para mayo, se prevíé que las juntas generales de Renovables y de Iberdrola aprueben la operación, una vez que lo hayan hecho sus respectivos consejos.

El tiempo apremia y el entorno se ha vuelto freníético. Sobre todo, por cómo está reaccionando la bolsa. Los especuladores de última hora intentaron ayer hacer su agosto con la operación de recompra de Renovables. Los tí­tulos de la compañí­a se dispararon un 10,96% y cerraron a 3,036 euros. Las acciones de Iberdrola bajaron un 0,22%, hasta los 5,977 euros.

La jornada fue de infarto. Durante toda la mañana, los tí­tulos de Renovables y de Iberdrola habí­an estado moviíéndose para ajustarse a la operación de canje que Iberdrola ha propuesto para recomprar el 20% de su matriz que cotiza en bolsa y excluirla del parquíé hacia el mes de julio. La ecuación parte de la base de que Iberdrola pagará en acciones propias a razón de 0,4989 tí­tulos por cada acción de Renovables.

El canje podrí­a incluir una parte en efectivo (hasta el 40%). Tíécnicamente, Iberdrola planteará una fusión de Renovables por absorción. Lo lógico es que los tí­tulos de Renovables hubieran parado su escalada a unos cuatro o cinco cíéntimos por debajo de los tres euros. Y, en efecto, así­ se mantuvieron desde primera hora de la mañana, tras un repunte de en torno al 8% con respecto al dí­a anterior.

20 veces más
Pero, en la última hora de cotización, dieron su último impulso hasta brincar por encima de los tres euros. En total, se negociaron más de 171 millones de tí­tulos, un 20% de todas las acciones que tiene que recomprar Iberdrola. Es 21 veces el volumen de negociación habitual de un dí­a normal.

A precios de ayer, si Iberdrola va a pagar 0,4989 acciones propias por cada tí­tulo de Renovables, significa que los accionistas de esta compañí­a recibirán por sus acciones el equivalente a 2,98 euros. Es decir, Renovables se puso ayer por encima del valor actual de la oferta.

Fuentes de Iberdrola aseguran que es algo habitual y que el efecto especulación podrí­a corregirse hoy mismo. No obstante, en el mercado se está jugando con la posibilidad de que la elíéctrica termine subiendo la oferta de recompra, aunque sea mí­nimamente.

Es algo que, en principio, en Iberdrola parecen descartar. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola y de Iberdrola Renovables, aseguró ayer que el precio ofrecido es “correcto” y se trata de una oferta “generosa a todos los niveles”, ya que supone un 16,7% de prima sobre la cotización media de Renovables en los últimos seis meses. Por lo general, los analistas valoraron ayer positivamente la operación de Renovables con su matriz, aunque tambiíén señalaron algunos inconvenientes.

“Hay buenas razones para argumentar que íésta es una buena transacción para Iberdrola”, decí­an en Nomura, pero “pensábamos que mantener Renovables en bolsa podrí­a tener sus beneficios en el medio plazo como forma de recoger el capital invertido”. Todos los analistas inciden en el impacto en el beneficio por acción de Iberdrola a corto plazo, situándolo, en algunos informes, por encima del 1,5% para 2012 que señala la propia compañí­a. Por ejemplo, Barclays lo sitúa en el 1,8%.

Los analistas auguran que habrá más diluciones
Un debate en la operación de recompra de Renovables por parte de Iberdrola, pagando parte en acciones, es la dilución que provocará a los accionistas de la elíéctrica. Y en especial a ACS, su primer accionista, que tiene el 20,2% y con el que la dirección de la elíéctrica está enfrentado. Dependiendo de cómo se determine finalmente el canje, la ampliación de capital que haga Iberdrola podrí­a suponer para ACS una dilución de su participación de un mí­nimo de 0,7 puntos porcentuales o un máximo de 1,5 puntos.

Si queda en la parte baja de la horquilla (lo más probable), la dilución es relativamente pequeña. Pero algunos analistas ya empiezan a contemplar que seguirá habiendo efectos dilutivos en el futuro por otras operaciones. Un informe de UBS, que ya barajó hace semanas la operación de Renovables, asegura que Iberdrola seguirá recurriendo, previsiblemente, a fórmulas de “crecimiento externo” de tipo “dilutivo”. Y ACS podrí­a seguir comprando acciones, explica el informe.

Los tres hombres que harán números
Emilio Ontiveros
Catedrático de Economí­a de la Empresa en la Autónoma de Madrid, Emilio Ontiveros es consejero de Renovables desde julio de 2009 y presidente de la comisión de operaciones vinculadas.

Manuel Amigo
Ex secretario general de la Presidencia de la Junta de Extremadura, Manuel Amigo Mateos es consejero de Renovables desde marzo de 2010. Preside, además, la comisión de auditorí­a.

Juan Manuel González
Fundador del grupo de alimentación Siro, Juan Manuel González Serna es consejero de Renovables desde abril de 2010. Preside la comisión de nombramientos y retribuciones.