INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El impulso de la Fed: el factor que domina la Bolsa  (Leído 240 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El impulso de la Fed: el factor que domina la Bolsa
« en: Abril 02, 2011, 10:10:01 am »
El impulso de la Fed: el factor que domina la Bolsa

por Cárpatos

Todos hemos visto partidos de tenis, supongo. Y nos habrá llamado la atención los gritos que dan los tenistas cuando llevan a cabo el saque. No todos lo hacen, pero sí­ muchos y además de forma espectacular. Pues bien, vean en esta cita que ese grito no se da por que sí­. Lo que hay es lo que mucho pensábamos: intimidación y despiste. Al menos esa es la conclusión a la que han llegado los psicólogos Scott Sinnett, de la Universidad de Hawaii (EE UU) y Alan Kingstone, de la Universidad de la Columbia Británica, Vancouver (Canadá).

Según sus estudios y observaciones esos extraños gritos desconcentrarí­an a los adversarios, impidiíéndoles reaccionar ante una bola rápida. No es que los deportistas griten conscientemente con ese objetivo, sencillamente es el propio grito el que propicia ese resultado. Pues ya ven, al final es el tí­pico juego del despiste. Y con el juego del despiste se nos despide esta semana en Bolsa. No se supo muy bien el porquíé, pero al final se terminó subiendo. Servidor sigue pensando que todo se debe a la Fed y sus compras.

El caso es que el viernes ha habido menos juego del despiste, y por una vez y sin que sirva de precedente está claro por quíé se ha subido.

En primer lugar por el buen dato de empleo, que ha batido las previsiones y sigue mostrando una clara recuperación en esta faceta de la economí­a, lo cual aunque la Bolsa no lo descontó el viernes, conlleva un claro peligro de que en cuanto la Fed vea que el empleo mejora en serio parar el helicóptero. Y en segundo lugar porque se ha vuelto a activar un mes más, la curiosa pauta que llamamos la magia del primer dí­a de trading del mes. De acuerdo con los datos que publica Bespoke desde 1991, el 70% de los meses de abril han sido positivos. Y otro dato muy interesante: desde abril de 2009, tenemos que el 79,2% de los casos han sido positivos, tan solo cuatro meses de 24, han quedado en negativo. La media de subida de un dí­a de primero de mes es del 0,71%. El total acumulado es de más del 18%, es esos 24 meses. Como vemos, últimamente, la táctica de la magia del primer dí­a del mes está funcionando de maravilla.

Fijíémonos en el empleo: la Bolsa está contenta con su sueño de que el empleo mejore, pero ojo, habrí­a que decir aquello de ¡cuidado con que los sueños se cumplan! Lo digo porque cada vez se oye a más oficiales de la Fed diciendo que deberí­an ir pensando en dejar al helicóptero quieto, e incluso el jueves mismo uno de ellos dijo claramente que habrí­a que plantearse seriamente subir los tipos antes de fin de año, algo que era tabú hasta hace poco.

Sigo pensando que la Bolsa ha subido últimamente por el impulso de la Fed y que cuando eso acabe lo más probable es que la Bolsa quede lateral o bajista. Lo que sucede es que la Bolsa siempre se anticipa a todo, y seguramente se anticipará varios meses a que el helicóptero quede en tierra y a la impresora la dejen una temporada en paz.