INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dia saldrá a bolsa en julio y dará hasta el 50% del beneficio como dividendo  (Leído 183 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Carrefour repartirá entre sus accionistas el 100% del capital de Dia, que prevíé ganar un 20% más al año hasta 2013. En 2010 pagó a su matriz un dividendo extra de 452 millones.
La salida a bolsa de Dia, la filial de descuento de Carrefour, tendrá lugar a partir del 5 de julio, fecha en la que está previsto presentar la documentación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su verificación. La intención de Carrefour es colocar en el mercado la totalidad del capital de su filial, que será entregado, como dividendo en especie, a los actuales accionistas del grupo de distribución galo. Para colocar en bolsa a Dia se recurrirá al míétodo del listing. De esta forma, los actuales accionistas de Carrefour lo serán tambiíén de Dia.

Según se desprende del folleto registrado en el supervisor, el 11,09% de las acciones de Dia se mantendrá en manos del grupo de control de Carrefour, es decir, Blue Capital –participada por Bernard Arnault, presidente de LVMH y la firma de inversión estadounidense Colony Capital–, mientras que un 2,23% corresponderá a Colony Blue Investors. Ambos se han comprometido a mantener su participación en Dia durante un año. Otro 1,04% corresponderá a empleados y autocartera.

El debut en el mercado español de Dia está sujeto a una junta de accionistas el próximo 21 de junio en la que Carrefour culminará el proceso de escisión de su filial con el reparto de la totalidad del capital social de Dia por 368,6 millones de euros (166,34 millones contra la prima de emisión y 202,25 millones contra reservas). Este reparto obligará a dotar la reserva legal con 12,8 millones de euros para cumplir con el mí­nimo legal.

Durante 2010, los accionistas de Carrefour se abonaron una paga extra a costa de Dia. El 21 de diciembre de 2010, percibieron un dividendo extraordinario de 452 millones, que se sumó a los 80 millones de paga ordinaria del ejercicio.

Endeudamiento
El cobro de esta retribución extraordinaria ha tenido un impacto negativo sobre el nivel de deuda de Dia. En la documentación presentada, se admite que el incremento de la deuda corriente al cierre de 2010 (se multiplica por 2,5 veces), se debe principalmente a la financiación obtenida de Carrefour para el pago del dividendo extraordinarios. Así­, la deuda financiera neta del grupo suma ahora 624,9 millones, el equivalente a 1,39 veces el ebitda (resultado bruto de explotación) de 2010.

El pasado 29 de abril, Dia alcanzó un acuerdo de refinanciación de su pasivo a travíés de un príéstamo sindicado a cinco años por un importe máximo de 1.050 millones, en el que Banco Santander actúa como agente, y BNP Paribas y Natixis como coordinadores. La financiación se distribuye en tres tramos: A y B, que consisten en sendos príéstamos de hasta 350 millones con un tipo de interíés de 1,75% y 1,90% más euribor, respectivamente; y un tramo C, que consisten en una lí­nea de críédito revolving, de otros 350 millones, con tipo de interíés de euribor más entre 1,5% y el 1,9%. Dia debe cumplir con determinados ratios que se medirán semestralmente.

Dia prevíé afrontar estos compromisos con un crecimiento del negocio: la compañí­a prevíé alcanzar los 8.000 establecimientos, un 40% de ellos operados mediante franquicia, en 2013, frente a las 6.373 tiendas de 2010, tanto a travíés de tiendas propias como franquicias.

De esta forma, Dia estima un incremento anual de la facturación del 7,3%, hasta 11.942 millones de euros en 2013, frente a los 9.672,9 millones de 2010.

Además, prevíé que el beneficio neto crezca a una tasa superior al 20% interanual, hasta 204 millones en 2013, frente a los 116 millones del último año. El presente será el ejercicio con resultados más modestos y así­, se prevíé un beneficio neto de 89,7 millones, un 23,3% menos que en el año pasado, aunque entonces el resultado estuvo afectado positivamente por la venta de la filial griega. Si íésta no se hubiera vendido, el beneficio neto habrí­a caí­do un 70%, hasta 37,55 millones.

Polí­tica de dividendo
Según la polí­tica de dividendo que baraja Dia, sus futuros partí­cipes se beneficiaran de la evolución del negocio. La cadena de descuento explica que tras su salida a bolsa su intención es “definir la polí­tica de dividendos en base a la distribución de entre un 30% y un 50% del beneficio neto de la sociedad dominante en cada ejercicio social”.

Información a tener en cuenta
· Dia se enfrenta a litigios y arbitrajes por 231,2 millones de euros. A 31 de marzo de 2011, la sociedad ha provisionado 179,39 millones.

· Dia se enfrenta a litigios y arbitrajes por 231,2 millones de euros. A 31 de marzo de 2011, la sociedad ha provisionado 179,39 millones.

· El grupo prevíé invertir en 2011 entre 300 y 350 millones para atender su desarrollo orgánico. A la Pení­nsula, irán 100 millones.