INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LinkedIn sube un 30% el precio de su opv dos dí­as antes de su estreno en Wall  (Leído 217 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
LinkedIn ha mejorado su precio de salida a bolsa en diez dólares dos dí­as antes de su estreno en Wall Street. Ahora, la red social espera colocar sus tí­tulos entre un rango de 42 y 45 dólares, desde los 32 y 35 euros anunciados previamente.

Con el nuevo rango de precios, la valoración de LinkedIn se aumenta hasta los 4.111 millones de dólares, desde los 3.000 millones en los que valoraba a la red social para profesionales los anteriores tíérminos de la opv. Está previsto que este jueves sus acciones se estrenen en la Bolsa de Nueva York.

El pasado 9 de mayo la compañí­a tecnológica anunció sus planes para sacar a bolsa 7,84 millones de acciones comunes, por lo que la subida en el rango de colocación podrí­a permitir que LinkedIn captara hasta 352,8 millones de dólares (248,6 millones de euros), frente a los 274,4 millones de dólares previstos inicialmente.

El incremento del precio de salida ha sorprendido a algunos analistas especializados en el mercado de las opv. Scott Sweet, de IPO Boutique, reconoce en MarketWatch que en los 38 años que lleva cubriendo salidas a bolsa "no he visto esto". Desde Reinaissance Capital apuntan a que "la fuerte demanda institucional" ha motivado que LinkedIn eleve un 30% su precio de salida.

La semana pasada, la red social presentó su hoja de ruta para su estreno en el parquíé bursátil. De los 7,84 millones de acciones que saldrán a la venta, la propia empresa ofrecerá 4,83 millones de acciones, mientras que determinados accionistas de la compañí­a, como Goldman Sachs, Bain Capital o The McGraw-Hill, venderán los 3,01 millones de acciones restantes.

Además, la compañí­a tecnológica ya ha notificado a la SEC el nombre bajo el cual cotizarán sus acciones en la Bolsa de Nueva York. El 'ticker' con el que se negociaran sus tí­tulos será 'LNKD'.

A comienzos de año, el grupo tecnológico ya anunció sus planes para salir a cotizar y para ello contrató a Morgan Stanley, BofA Merrill Lynch y JP Morgan Securities como entidades colocadoras de la oferta, y a Allen & Company y UBS Securities como co-managers.

La salida a bolsa de LinkedIn será mirada con lupa, ya que no son pocas las voces que advierten de una nueva burbuja en las 'puntocom'. LinkedIn se convertirá en la primera red social en salir a Bolsa y será la primera piedra de toque para que Facebook o Twitter, las dos grandes redes sociales en Internet, se decidan a dar el salto al parquíé.