INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica aplaza un dí­a la salida a Bolsa de Atento  (Leído 219 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica aplaza un dí­a la salida a Bolsa de Atento
« en: Junio 10, 2011, 08:11:04 am »
Telefónica confirmó anoche lo que era casi una certeza en los últimos dí­as. La operadora se ha encontrado con las reticencias de los inversores de cara a la opv de su filial de atención al cliente y ha decidido rebajar un 10% su valoración, que cifra en 1.035 millones.
Telefónica ha decidido reducir a 17,25 euros el lí­mite inferior de la banda de precios no vinculante de la oferta de venta de acciones de Atento y ha pospuesto un dí­a su salida a bolsa, hasta el 14 de junio, según informó la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un hecho relevante. La banda de precios original -de 19,25 a 25 euros por acción- no ha seducido a los inversores institucionales. Y por eso, Telefónica comunció a las 23.30 de anoche su decisión de rebajar el precio mí­nimo de la operación hasta los 17,25 euros, un 10% por debajo del rango inferior previsto y un 22% sobre el punto medio. Hoy se conocerá el precio final. En todo caso, la valoración de 1.035 millones que Telefónica hace de la filial es inferior en 120 millones que el precio mí­nimo previsto el dí­a en que se aprobó el folleto de la opv.

Los medios daban casi por descontada esta posibilidad, dado que el pasado dí­a 6 el libro de órdenes ni siquiera estaba cubierto. Esta circunstancia llevó a la multinacional a sondear la demanda estadounidense para poder culminar con íéxito la operación. Ayer, incñuso, varias agencias internacionales daban la rebaja por decidida.

El mercado ha mostrado apetito por compañí­as como LinkedIn, pero eso no parece incluir a perfiles más tradicionales como la teleoperadora. No en vano, la mitad de las opv en Europa este año han tenido que ser canceladas. La salida a Bolsa de Atento es una vieja aspiración d ela compañí­a que, sin embargo se ha visto frenada por el estado del mercado y el variable apetito de los inversores. Ya en 2008 se canceló la operación a espera de tiempos mejores.