INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Crisis?¿quíé crisis? mientras haya tinta y papel.......  (Leído 996 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¿Crisis?¿quíé crisis? mientras haya tinta y papel.......
« en: Junio 11, 2011, 08:42:10 am »


¿Crisis?¿quíé crisis? mientras haya tinta y papel.......

Ayer jueves conocí­amos que la Reserva Federal de EE UU fue el segundo inversor de deuda estadounidense en el primer trimestre de este 2011:

"La Reserva Federal superó a los inversores familiares como el segundo mayor tenedor de bonos del Tesoro en el primer trimestre, despuíés de inversores extranjeros, debido a las compras de deuda por parte del banco central que fueron parte de la segunda ronda del programa de alivio cuantitativo, según datos de la Fed del jueves. El programa de compra de bonos de la Fed de 600.000 millones de dólares desplazó a una serie de inversores tradicionales de la deuda estadounidense, en su búsqueda por estimular a la economí­a y conducir las inversiones a otras clases alternativas de activos".

En román paladino esto serí­a así­:

Estados Unidos por un lado emite deuda y por otro imprime billetes para comprarla. Si, esto es tal como se lo contamos. Ni más, ni menos.

Esto serí­a una broma, un gracioso truco de tahúres si no estuviíésemos hablando del referente ideológico y financiero del pasado siglo XX.

Desde que en la ya lejana díécada de los años 70 EE UU abolió el patrón oro y lo sustituyó por el dólar, la burbuja ha sido monumental. Si se necesitaba dinero, pues se llamaba a la imprenta del estado y con esos idolatrados y sobrevalorados "papeles" se pagaba todo.

El mundo entero adoraba a los verdes billetes y gracias a ellos muchos vivieron opí­paramente. Lógicamente, los demás paí­ses imitaron al referente americano y el mundo acabó inmerso en una gran mentira.

Por otro lado, Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, comentaba tambiíén ayer:

"Considero muy probable que EE UU entre en suspensión de pagos a lo largo del verano. En teorí­a los í­ndices americanos han quedado bien, pero en la práctica siguen muy tocados. Por un lado tenemos todo el problema europeo, centrado en Grecia y en el dinero que se le vaya a prestar mientras que por otro lado tenemos tambiíén un problema de gasto americano. Mientras no se solucione el problema del techo de gasto la economí­a americana, el gobierno americano podrí­a entrar en suspensión de pagos a principios de agosto".



¿papel moneda?

Pero bueno, mientras el mundo admita el "papel manchado de tinta", ¡y ya no respaldado por nada!, -ni tan siquiera por el propio paí­s-, no habrá ningún problema y el sistema seguirá funcionando y punto.

Lo preocupante, es que tanto los árabes como los chinos tienen camiones y camiones de dólares y ante un probable, ¡pero justo!, derrumbamiento de la divisa, la espantada serí­a equivalente a un gigantesco terremoto financiero.

Tal como tienen montado el tarán una crisis real no existe, ¡pero el ciudadano si realmente sufre una crisis!.

Si estalla una crisis de confianza en los billetes, estos valdrán menos que el papel en el que están impresos y la inflación será descomunal.

Y por último, Bob Rodriguez el gestor de fondos de inversión con el mejor ríécord de rentabilidad en el último cuarto de siglo pronostica:

Si no arreglamos el presupuesto pronto la economí­a se enfrenta a un desastre. “Creo que dentro de dos a cinco años tendremos una crisis de magnitud igual o mayor de la que acabamos de pasar”, dice. “Y surgirá desde el nivel federal.”

Pero no se preocupe, mientras la gente admita esos "papeles manchados de tinta" llamados billetes todo seguirá más, ¡bueno, más bien menos!, igual.

Así­ que si quiere engañarse, ¡hágalo!. La actual crisis es un montaje de los polí­ticos y financieros para empobrecernos y al parecer aún no lo han hecho lo suficiente.

¿Crisis?¿quíé crisis? mientras haya tinta, papel.......¡y fe en todo ello!.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Junio 13, 2011, 09:29:06 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

pharma

  • Visitante
Re: ¿Crisis?¿quíé crisis? mientras haya tinta y papel.......
« Respuesta #1 en: Junio 11, 2011, 09:11:41 am »
jejejeje, si  va a resultar que Jado, catedrático de fisicoquí­mica era un visionario, en los exámenes cuando alguien se levantaba a pedir más papel, siempre contestaba: "No se preocupen señores, que por lapiz y papel aquí­ no se suspende a nadie"...
El bueno de Jado (D. Eduardo Iribarnegaray Jado) es recordado por much@s farmacíéutic@s actuales como el mayor ca**n que les ha dado clase jamás, pero esa es otra historia.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Crisis?¿quíé crisis? mientras haya tinta y papel.......
« Respuesta #2 en: Junio 11, 2011, 10:44:43 am »
os imaginais...
que tengo que ir a comprar, voy a la cocina y cojo un trozo de papel del rollo para pagar en el super
vaya chollo
la próxima vez que compre rollos de papel los quiero con dibujos de 500 euros
je,je,je
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Marquesito

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 28
  • Karma: +0/-0
Re: ¿Crisis?¿quíé crisis? mientras haya tinta y papel.......
« Respuesta #3 en: Junio 11, 2011, 11:38:10 am »
una idea: ya que esto no hace más que retroalimentarse, imprimo papel, compras papel, vence el plazo, no tengo papel suficiente, imprimo un poquito más (genero mas deuda), sigues comprando ...y la deuda sigue creciendo y creciendo y creciendo, como esto no hay quien lo controle (ni malditas las ganas que tienen de controlarlo) ¿hasta cuando seguirán aumentando la deuda?¿donde está el techo? ... ¿no serí­a mejor volver al patrón oro, que evita todos estos desmanes incontrolados?  porque ¿la razón de dejar de lado el patrón oro no fue que estabas atado al valor de la cantidad de la que disponí­as? pregunto por curiosidad, y escribo de oidas :)

INDEX

  • Visitante
Re: ¿Crisis?¿quíé crisis? mientras haya tinta y papel.......
« Respuesta #4 en: Junio 11, 2011, 06:46:28 pm »
Vere algun dia el fin de la crisis? yo tengo 32 años y lo dudo.

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: ¿Crisis?¿quíé crisis? mientras haya tinta y papel.......
« Respuesta #5 en: Junio 11, 2011, 06:54:19 pm »
Volveremos algún dia al trueque? Seguro que si, por lo menos entre las clase  humilde, ya se hace
Pero desgraciademte se  necesita el dinero, solo para impuestos,  servicios, ....se te va un paston
No estamos todaví­a mentalizados que viví­amos, en una gran  fantasí­a, y no lo digo a titulo propio
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉